Alba Martinez Albiñana

Alba Martinez Albiñana

Alba Martínez Albiñana es profesora del Departamento de Farmacia de nuestra universidad, y en el ámbito de la gestión, coordina las prácticas clínicas del Grado de Enfermería en el campus de Castellón. Durante toda su trayectoria profesional ha estado interesada en el ámbito de la innovación docente, recibiendo diferentes cursos sobre mejora docente, así como participando en 4 proyectos (siendo IP de uno de ellos) y presentando 4 comunicaciones a congresos. En este sentido, en la actualidad, forma parte del Grupo Docencia y Difusión de la Microbiología de la Sociedad Española de Microbiología.

Por otro lado, tiene 10 años de experiencia en investigación en las áreas de Inmunología y Microbiología, y en la actualidad, forma parte del grupo de investigación "Oral Microbiology lab " (OMG) de nuestra facultad. Durante sus estudios de doctorado, realizados en la Universitat de València y financiados por la misma universidad a través de una beca predoctoral, compaginó la investigación con la docencia universitaria, siendo profesora de Inmunología de los Grados de Biología y Bioquímica y Ciencias Biomédicas. Además, durante este periodo, realizó una estancia internacional en el "Board of Governors Regenerative Medicine Institute, Cedars Sinai Medical Center" (Los Ángeles, California). Finalmente, en 2021, se doctoró en Biomedicina y Biotecnología (Calificación Sobresaliente Cum Laude, Premio extraordinario de doctorado).

Durante su formación predoctoral publicó 9 artículos científicos, de los cuales es primera autora de los cuatro que hacen referencia a su proyecto de tesis doctoral. Como miembro del grupo OMG ha publicado dos artículos en revistas de alto impacto, forma parte del equipo investigador de diferentes proyectos financiados por el CEU y en la actualidad es editora de un número especial de la revista Frontiers in Oral Health. Ha presentado 18 trabajos en congresos nacionales e internacionales y ha recibido diversas ayudas y becas competitivas, además de la que financió su doctorado, destacando una ayuda de la la EFIS (European Federation of Inmunology Societies) para asistir al curso "Metchnikoff's Legacy: Tissue Phagocytes and Functions", en Nápoles, Italia. Con todo ello, el año pasado le concedieron su primer sexenio de investigación.