Directorio PDI/PAS de la Universidad CEU Cardenal Herrera
El Dr. Alejandro Rivas Soler es Ingeniero Agrónomo y Doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Inició su trayectoria investigadora en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), donde desarrolló su tesis doctoral sobre la aplicación de tecnologías no térmicas para mejorar la calidad y la seguridad de bebidas vegetales. Con más de veinte años de experiencia en investigación y desarrollo, ha colaborado con universidades e instituciones tanto nacionales como internacionales, entre ellas la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la Universidad de Valencia, la Universidad de Hannover (Alemania) y la Hes.So. Valais (Suiza). Su experiencia abarca el tratamiento de alimentos mediante tecnologías emergentes, como altas presiones, microondas, extrusión, pulsos eléctricos de alta intensidad y plasma frío, siempre con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad alimentaria. Actualmente, forma parte del Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos – FoodUPV (UPV), donde trabaja en proyectos centrados en la obtención de nanopartículas con actividad antimicrobiana para la higienización de alimentos y piensos. Estos proyectos combinan innovación, sostenibilidad y aplicación industrial, integrando la investigación con la mejora real de procesos alimentarios. En el ámbito profesional, ha trabajado en distintos sectores (cárnico, bebidas y lácteos), adquiriendo una visión práctica sobre la formulación de nuevos productos y la optimización de procesos. Además, es Máster en Ingeniería de Datos, lo que le permite aplicar herramientas avanzadas de análisis y modelización en su labor investigadora y docente. En la Universidad CEU Cardenal Herrera, el Dr. Rivas imparte las asignaturas Tecnología, Higiene y Control de los Alimentos y Rotatorio Pre-profesional en el Grado de Veterinaria, así como docencia en el Máster Universitario en Seguridad Alimentaria. Ha dirigido numerosos Trabajos Fin de Grado y de Máster, acompañando a los estudiantes en su desarrollo científico y profesional. Acreditado como Profesor Contratado Doctor, combina su labor docente con la investigación en el ámbito de la innovación tecnológica alimentaria. Es un profesor cercano y comprometido, que transmite a sus alumnos la importancia de la curiosidad científica, el rigor experimental y la aplicación práctica del conocimiento.
CVN español