Directorio PDI/PAS de la Universidad CEU Cardenal Herrera
Francisco Pardo Fabregat es Doctor en Física, Química y Ciencias Aplicadas por la Universidad Jaume I (Con la mención de Sobresaliente Cum Laude). Es Ingeniero de Montes por la Universidad de Lleida e Ingeniero técnico agrícola por la Universidad Jaume I de Castellón. Título de Experto Universitario en Dirección y Gestión de la Calidad en Centros Educativos. Realizó Postgrado en Sistemas de Información Geográfica para la gestión municipal y territorial, es Técnico Superior en Prevención riesgos laborales por el Instituto Madrileño de formación, entidad colaboradora de la CEU UCH y CEU USP y desde 2009 posee el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP). Concesión de 2 sexenio de investigación. Actualmente esta integrado en el Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales y trabaja como Profesor Titular del Departamento de Ciencias de la Educación en la Universidad Cardenal Herrera, CEU, en Castellón en los Grados de Educación Infantil y Primaria. Es docente en Grado de las asignaturas de "Metodología de la investigación", "Fundamentos de Ciencias Experimentales", "Trabajo fin de grado" y "Aprendizaje y Didáctica de las Ciencias Experimentales en Primaria" y en posgrado en el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria así como en el Máster de Eficiencia energética y sustentabilidad en la Universidad Tecnológica y Metropolitana de Chile. En el ámbito de la gestión es vicedecano de Humanidades y Ciencias de la Comunicación. Gestiona los Grados de Educación Infantil, Primaria y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Además, es coordinador del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Ha sido Personal técnico superior de laboratorio y Personal docente Investigador en la Universidad Jaume I y ha impartido docencia de geología, edafología y Trabajo Fin de Carrera en el Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del medio rural en dicha Universidad. Ha recibido diversas becas de Investigación por la Universidad de Lleida y la Universidad Jaume I. Ha realizado estancias internacionales en la Universidad Tecnológica y Metropolitana de Santiago de Chile y en la Universidad de Concepción. Se le ha concedido la Beca Postdoctoral en el Programa de Investigación Prometeo de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador. En relación a los méritos y reconocimientos se le concedió el Premio de la Catedra Lubasa de Cambio Climático por el trabajo “Mitigación del cambio climático en los ecosistemas forestales mediante la elección de la mejor estrategia silvícola", un reconocimiento con mención de honor al proyecto de innovación docente "Unidad Didáctica interdisciplinar multimedia (UDIBOOK)" y el premio CEU Ángel Herrera a la iniciativa interna para la innovación en la gestión y los servicios (2019/2020) Ha publicado 28 artículos en revistas indexadas en el JCR y ha participado en más de 50 Congresos Nacionales e Internacionales. Es editor de 5 libros, 4 de ellos publicados por Universidades Españolas y el otro por la Administración pública. Ha dirigido 7 Tesis Doctorales, ha participado en 12 Proyectos de Transferencia Tecnológica (Universidad-Empresa), ha impartido conferencias en Universidades Nacionales e Internacionales y otras Instituciones. Coordinador del proyecto precompetitivo "Implementación de proyectos STEAM a través de metodologías activas en titulaciones universitarias de Educación" financiado por la Fundación San Pablo CEU (2023-2025). Por otro lado, cabe mencionar que ha sido miembro de varios proyectos de mejora de la docencia e investigación destacando los proyectos "Las TIC como Herramienta Interdisciplinar (TICHIN)" y "Unidad Didáctica interdisciplinar multimedia (UDIBOOK)" así como la Coordinación del proyecto "Sancho aprende a programar por competencias" y "Mejora de la experiencia formativa mediante el Conocer y Transformar "CyT" en el Máster Universitario en formación del profesorado para alumnado internacional" de la Universidad Cardenal Herrera CEU de Castellón.