Jose María Zarauz es Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada (2011) y Doctor en Farmacia por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (2023). Máster en Atención Farmacéutica y Farmacia Asistencial por la Universidad San Pablo CEU (2012), Experto Universitario en Ortopedia por la Universidad de Granada (2014), Experto Universitario en Gestión Integral de la Oficina de Farmacia por la UCAM (2016), Máster en Ciencias Farmacéuticas Hospitalarias por la Universidad Cardenal Herrera CEU (2018), Especialista en Cooperación Internacional con Farmacéuticos Sin Fronteras (2020) y Experto Universitario en Dolor por la Universidad de Cádiz (2023). Ha realizado la Tesis Doctoral en el área de la resistencia a los antibióticos, obteniendo distintos reconocimientos: Premio Profesor Vicente Callao al mejor trabajo de investigación de la Real Academia de Farmacia Iberoamericana de la Universidad de Granada (2022). 2º Premio Nacional a la mejor Tesis Doctoral en Farmacia Asistencial (SEFAC) 2024. Accésit en los III Premios Nacionales Sigre a la mejor comunicación en farmacia comunitaria (2021) y Accésit en los V Premios OAT al mejor trabajo de adherencia en farmacia comunitaria (2022). Premio a la mejor comunicación en el I Congreso Socfic en Barcelona (2023). Actualmente lidera un estudio sobre la resistencia a los antibióticos a nivel regional, en colaboración con la UCAM y con SEFAC. Miembro de AMR EDUCare, un nuevo proyecto de la UE para formar a más de 4.000 profesionales sanitarios sobre la resistencia a los antimicrobianos. Vocal de la Región de Murcia en SEFAC (Sociedad Española de Farmacia Comunitaria, Familiar y Clínica) desde 2022, Coordinador del Proyecto Boticarios de Farmacéuticos Sin Fronteras con estancia en Ecuador (2022) y Responsable del grupo de Respiratorio de SEFAC Murcia con distintas ponencias en Congresos y Jornadas Nacionales e Internacionales.