Laura Montoro Dasi

Laura Montoro Dasi

La Dra. Laura Montoro Dasí es veterinaria, graduada por la Universidad CEU Cardenal Herrera (UCH-CEU) en 2018. Realizó sus estudios de doctorado en el Centro de Investigación y Tecnología Animal (CITA - IVIA), bajo el proyecto INIA (RTA 2017-00013: MINECO), centrado en el efecto de la mejora del bienestar animal en la evolución de resistencias antimicrobianas y diseminación de patógenos zoonóticos, así como en el desarrollo de la microbiota intestinal en pollos de engorde. Finalmente, la Tesis Doctoral titulada “Effect of farm management on antimicrobial resistance and intestinal microbiota in poultry production” realizada en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), finalizó en 2021 con la calificación de Sobresaliente Cum Laude.

Desde 2021, es Profesora del Departamento PASAPTA de la Facultad de Veterinaria de la UCH-CEU, acreditada como Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por la ANECA en 2023. Imparte docencia tanto en el grado como en el máster ofrecido por la misma facultad. Además, participa en la dirección de Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster, co-dirige una tesis doctoral y es coordinadora de movilidad de la facultad de veterinaria.

Su principal línea de trabajo se centra en la búsqueda de alternativas al uso de antibióticos en producción animal, así como estudiar su efecto sobre la salud intestinal y la evolución de las resistencias antimicrobianas. Por ello, en 2023 realizó estancias internacionales en el Centro de Investigación ENEA (Italian National Agency for New Technologies, Energy and Sustainable Development) (Roma, Italia), para aprender técnicas en el desarrollo de vacunas. Actualmente, lidera un proyecto GVA emergente (CIGE/2024/122) centrado en el impacto de la aplicación de bacteriófagos sobre la vacunación de Salmonella en avicultura y participa en un Proyecto Competitivo Plan Nacional (PID2021-125641OB-C22), cuyo objetivo es el desarrollo de bacteriófagos como herramienta de desinfección dirigida y complementaria en granja en el sector porcino. A lo largo de su carrera científica, ha colaborado en 2 proyectos Europeos, 3 proyectos MINECO, 3 proyectos autonómicos y 13 convenios con empresas del sector avícola y porcino. De todas las colaboraciones, proyectos públicos y privados desarrollados, han derivado un total de 23 artículos científicos JCR, 13 artículos de divulgación, 3 capítulos de libro y 56 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.