María Luisa Mena Durán es Doctora en Derecho por King’s College London, siendo el título de su tesis "Artificial Intelligence in Contract Formation: The Shift from Automation to Autonomy in the Case of Algorithmic Contracts”. Es Licenciada en Derecho por la UCH CEU (1999) y obtuvo un Máster en Derecho Transnacional en King’s College London (2019). Posee 25 años de experiencia en el ejercicio del Derecho, siendo miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) y consultora en el área del derecho y las nuevas tecnologías. Como docente, la Dra. Mena Durán imparte clases en el área de Derecho Civil en la UCH CEU desde 2022, tanto en programas de grado como de posgrado, y colabora en iniciativas formativas en otras instituciones de prestigio como ESADE, IE, Lex Latin y The Lex Fellowship. Asimismo, coordina e imparte seminarios en la UCH CEU el proyecto de innovación docente "El Derecho en la Era Digital: Fundamentos y Desafíos" para el período 2023-2026. Su actividad académica se extiende a la organización y coordinación de congresos, y participa activamente en grupos de investigación sobre temáticas emergentes, tales como “IA, humanidad, Derecho y Justicia: tópicos y realidades para un mañana que ya ha llegado” y “Métodos computacionales para modelar procesos físicos”. Ha publicado artículos en revistas especializadas —entre ellas la Revista General de Derecho Europeo, Revista Derecho Digital e Innovación y la Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías—, y ha contribuido con capítulos en libros que analizan la evolución tecnológica y su impacto en el Derecho, con especial énfasis en los contratos algorítmicos y la inteligencia artificial. Además, colabora con la revista European Consumer and Market Law (EuCML) y forma parte del Consejo Asesor de “The Technolawgist”. La Dra. Mena Durán ha participado activamente en congresos internacionales sobre la intersección entre el Derecho y la Tecnología, destacándose intervenciones en eventos organizados por instituciones como Humboldt-Universität zu Berlin, St. John’s College de la Universidad de Oxford, Alma Mater Studiorum – Università di Bologna y King’s College London. Su trayectoria ha sido reconocida mediante diversas becas y premios, entre los que destacan su reconocimiento como Associate of King’s College London (2025), el British Spanish Society – Cuatrecasas Award (2022) y el Premio Ángel Herrera por su labor investigadora en el ámbito de las ciencias sociales (2024). Es vicedecana del grado de Derecho desde Febrero de 2025.
Descripción CV