María Teresa Pinedo Velázquez

María Teresa Pinedo Velázquez


Profesional Enfermera con más de 30 años de experiencia. Ha seguido una línea académica completa a lo largo de los años, compaginando la actividad asistencial y docente. Tras finalizar la Diplomatura en Enfermería en la Universidad de Alicante, continúa su formación con la Licenciatura de Antropología Social y Cultural para matricularse después en los estudios de tercer grado (suficiencia investigadora) y por último en un Programa Oficial de doctorado en la Universidad de Alicante (Programa Enfermería y Cultura de los Cuidados). Finalmente consigue doctorarse con Sobresaliente Cum Laude en 2009.

Enfermera Especialista EIR como Enfermera del Trabajo, coordina su actividad laboral diaria gestionando informes y planificando actividades, en coordinación con una actividad docente. Evaluación positiva ANECA como profesora colaboradora en 2010 y evaluación positiva AVAP como profesora Ayudante Doctora en 2014.

En la Facultad de Ciencias de la Salud es un componente del Grupo de investigación en Práctica avanzada para Enfermería, que se centra en mejorar la práctica de la enfermería a través de la investigación y práctica basada en evidencias científicas. Profesora Adjunta y Tutora en la práctica diaria del alumnado del Grado de Enfermería en distintos espacios sociosanitarios.


A lo largo del tiempo incrementa su formación con distintos Títulos propios de posgrado en la Universidad de Alicante (Especialidades de Gerontología, de Servicios de Gestión Enfermera y de Investigación Enfermera), y también cursa un Máster en la Universidad VIU de Valencia (Máster en Intervención Interdisciplinar en Violencia de Género). Abriendo el camino de la investigación en problemáticas de género y desigualdad, evaluando e identificando posibles contextos de intervención dentro de la disciplina de Enfermería.


En 2019 ingresa en la Academia de la Enfermería de la Comunidad Valenciana como “Académica Numeraria” para participar en la planificación de los retos a los que debe enfrentarse la profesión de Enfermería en la actualidad. En 2022 participa como parte de la candidatura de la nueva Junta de Gobierno siendo una de las ocho académicas/os que constituyen la nueva Junta de la Academia de Enfermería de la Comunidad Valenciana