Profesionales del Derecho y la Psicología que tengan interés en la mediación civil y mercantil. Cualquier persona en posesión del título universitario oficial español de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto, o el título de Grado equivalente , y deseen optar por una especialización en esta área. También va dirigido a profesionales en activo que deseen especializarse.
La mediación se presenta como un instrumento eficaz para la resolución de conflictos. Mediante la intervención de un tercero neutral e imparcial, la mediación ayuda a las partes en conflicto a comprender el origen de sus diferencias, a conocer las causas y consecuencias de lo ocurrido, a confrontar sus visiones y a encontrar soluciones para resolver aquéllas.
Este diploma dotará al alumno de aquellas competencias necesarias para poder hacer uso este instrumento por el que la Unión Europea viene apostando desde hace más de una década.
La Ley 5/1012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles exige en su artículo 11 formación específica en materia de mediación para poder ejercerla.
El Diploma Universitario de Experto en Mediación Civil y Mercantil que se imparte en colaboración por la CEU-UCH y el ICAV habilita al alumno, de acuerdo con la normativa vigente, para poder ejercer la mediación en España. Esta formación cumple los requisitos exigidos por el Ministerio de Justicia para poder acceder a la inscripción en su Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación.
El Ilustre Colegio de Abogados de Valencia y la Universidad CEU Cardenal Herrera asumen el compromiso de ofrecer una formación integral pero siempre desde una perspectiva eminentemente práctica, para ello se combina la modalidad on line de las clases teóricas con necesarias sesiones prácticas presenciales.
El diploma está dividido en dos partes:
El Diploma Universitario de Experto tendrá una duración total prevista de 12 semanas. La materia de estudio se impartirá telemáticamente y se complementará con 6 TALLERES PRESENCIALES (22 horas).
Los talleres presenciales contarán con dramatizaciones basadas en casos reales, ejercicios prácticos, visualización de vídeos y análisis de mediaciones. En estos talleres se consolidará el aprendizaje con actividades que permitirán reforzar la materia estudiada de una forma práctica. Se impartirán de forma presencial, guiada por un profesor experto, en la sede del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, las tardes fijadas en el calendario de 16:00 a 20:00 horas (4 horas), salvo dos talleres que tendrán una duración de 3 horas de 16:00 a 19:00h.
Cada unidad tendrá un objetivo formativo distinto y los alumnos trabajarán su aprendizaje mediante el material docente y los ejercicios prácticos específicamente diseñados para el estudio de cada materia.
materia | ects | tipo | sem |
---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} |
TOTAL ECTS | {{sumCreditos(anyo.materia)}}7 |
materia | ects | tipo | sem |
---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} |
Fecha de inicio: 19/09/2022
Fecha de fin: 14/12/2022
Calendario: ver programa
Los talleres presenciales tendrán lugar en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia en las fechas siguientes:
|
Tasas académicas450 Colegiados/as del ICAV y Ex alumnos del CEU-UCH. 550 Para no Colegiados del ICAV u otros Profesionales. Solo para colegiados ICAV, se ofrece la posibilidad, del pago aplazado del importe de la matrícula. En el momento de la matrícula se abonará el 50% del importe (225). El 50 % restante (225) se deberá abonar el 25 de octubre de 2021, y se enviará justificante del ingreso/transferencia a formacion2@icav.es indicando nombre, apellidos y 2º pago experto mediación.
|