Licenciados y Graduados en Medicina, Médicos Especialistas en Aparato Digestivo, Médicos Especialistas en Enfermedades Infecciosas, Médicos Especialistas en Medicina Interna, Médicos Especialistas en Medicina de Familia.
El área de la medicina que se ocupa de las enfermedades del hígado se ha visto muy beneficiada del avance de las técnicas diagnósticas como la ecografía, la tomografía axial computarizada, la resonancia magnética nuclear o el FibroScan.
En el aspecto terapéutico, hemos pasado de observar pacientemente la evolución de la enfermedad hepática sin nada que poder ofrecer a los pacientes, a poder prescribir tratamientos tan eficaces como los nuevos antivirales para las hepatitis B y C, inmunosupresores para las enfermedades autoinmunes o el trasplante hepático para las enfermedades en fase terminal.
Las estimaciones para los próximos años de los organismos sanitarios, prevén que la patología hepática sea una de las especialidades que crezca progresivamente debido en parte al mejor diagnóstico de algunas enfermedades hepáticas, a la identificación de pacientes no diagnosticados de hepatitis C y B, al aumento de la incidencia de hepatocarcinoma y al aumento en incidencia de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a los cambios en los hábitos de nutrición de la mayor parte de los países desarrollados.
Todo ello ha hecho que la Hepatología constituya hoy un área específica de saber, que sobrepasa a veces los objetivos del periodo de formación de los especialistas en aparato digestivo y que precisa de una formación complementaria.
El Máster en Hepatología pretende completar esta demanda de distintos profesionales con distintas especialidades que tienen en común la atención al paciente hepático. Además, esta especialidad precisa en muchas ocasiones de equipos multidisciplinares para manejar a los pacientes que incluyan hepatólogos, infectólogos, cirujanos, endoscopistas, radiólogos, etc.
El programa está diseñado para proporcionar una formación online equivalente a 60 créditos ECTS y 1.500 horas de estudio, y en él todos los conocimientos teórico-prácticos se presentan a través de contenidos multimedia de alta calidad, análisis de casos clínicos elaborados por expertos, clases magistrales y técnicas en vídeo que permiten intercambiar conocimientos y experiencias, mantener y actualizar el nivel formativo de sus miembros, crear protocolos de actuación y difundir las novedades más transcendentes en hepatología.
Con la formación online, el alumno podrá organizar su tiempo y ritmo de aprendizaje adaptándolo a sus horarios, además de poder acceder a los contenidos desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
TOTAL ECTS | {{sumCreditos(anyo.materia)}} |
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
Este título no contempla prácticas obligatorias ni voluntarias.
El Máster Propio en Hepatología tiene una duración de 12 meses a contar desde la fecha de inicio de la convocatoria. Se trata de un curso 100% online donde los estudiantes tienen a su disposición un entorno de aprendizaje virtual a través de plataforma informática con el análisis de casos elaborados y guiados por expertos, contenidos multimedia y guías rápidas de actuación, entre otros recursos. Para el seguimiento del máster el alumno dispone de total flexibilidad de horarios para organizar su tiempo de estudio.
Consulta el resto de Normativa de la Universidad CEU Cardenal Herrera
|
|