Fisioterapeutas que deseen ampliar su formación en la prevención y reeducación de la lesión deportiva, y su consecuente diagnóstico y tratamiento.
Pablo Salvador
Formación específica orientada a tu desarrollo profesional
Es el primer Máster Oficial de Fisioterapia Deportiva ofertado en toda la Comunidad Valenciana. El programa se centra en la prevención y reeducación de la lesión deportiva, y prepara al estudiante para dictaminar un correcto diagnóstico y aplicar el tratamiento adecuado a las disfunciones generadas por la práctica deportiva.
El Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva ofrece una formación profesionalizante que mejora las competencias clínicas del fisioterapeuta, y además otorga acceso al doctorado, capacitando al alumno para iniciar el desarrollo de su tesis doctoral.
A través del planteamiento científico, se asientan los niveles de evidencia del procedimiento diagnóstico y terapéutico para establecer la práctica clínica.
El enfoque profesionalizante que persigue el Máster permite profundizar en las fortalezas y debilidades científicas del tratamiento de la lesión deportiva, así como mejorar e incrementar las herramientas de las que dispone el fisioterapeuta para abordar las dolencias musculoesqueléticas de los pacientes.
Por otra parte, el alumno adquirirá las competencias necesarias para realizar un análisis crítico del nivel de evidencia científica de las intervenciones utilizadas en la práctica clínica habitual.
Este máster incorpora el servicio Ten Update. En la CEU-UCH, el alumno que haya cursado un título Ten Update tendrá acceso gratuito, durante los próximos 10 años, a los contenidos actualizados del temario a través de su Intranet, así como a ciertas actividades, seminarios, talleres y masterclass que se realicen como parte del Máster o Título Propio. Cada curso, la Universidad informará a todos los antiguos alumnos del título de los nuevos contenidos y actividades disponibles.
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
TOTAL ECTS | {{sumCreditos(anyo.materia)}} |
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
El TFM consiste en la realización por parte del estudiante de un proyecto o trabajo de investigación y desarrollo compuesto por un conjunto de explicaciones, teorías, ideas, razonamientos y apreciaciones sobre una temática concreta. Tiene por objeto capacitar para planificar un proceso, aplicar los principios y metodologías de investigación (búsqueda documental, recogida, análisis e interpretación de datos,...), resolución de problemas y defender propuestas de modo autónomo y profesional mediante una comunicación eficiente.
En un Master tanto las prácticas profesionales complementarias como las obligatorias las orientamos a una doble vía:
Por eso el Servicio de Carreras Profesionales de Posgrados gestiona la mejor opción de prácticas en función de tu perfil y tus objetivos. Porque si haces este Master está claro cuál es tu destino.
Mireia Burdeus Nadal
Responsable de Carreras Profesionales - Unidad de Gestión de Posgrado.
Los informes de evaluación de la satisfacción de estudiantes, PAS y PDI sobre diferentes aspectos de la titulación, permiten recoger información para detectar las principales fortalezas y debilidades del título y junto con otras evidencias aportar datos relevantes para definición de los planes de mejora.
El {{nombre_grado}} define, revisa y mantiene permanentemente actualizada su política de calidad. Para ello:
De acuerdo con lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, le informamos de que sus datos serán tratados bajo la responsabilidad de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU (en adelante, FUSP-CEU), con la finalidad de atender su solicitud de información, así como para mantenerle informado sobre iniciativas y eventos que puedan ser de su interés en el ámbito educativo o que nos ayuden a entender mejor sus necesidades formativas. Asimismo, le indicamos que está prevista la elaboración de perfiles, a fin de conocer los productos o servicios que más le puedan encajar, así como la mejor forma de comunicárselos, según sus preferencias o hábitos mostrados, y que sean ofrecidos por nuestra fundación o entidades vinculadas a la misma (*). FUSP-CEU informa de que los tratamientos indicados se encuentran legitimados por el consentimiento de los interesados o, en su caso, de los representantes legales. Del mismo modo FUSP-CEU le informa de que los datos personales contenidos en la presente solicitud de información serán conservados mientras usted no nos solicite su supresión. Con la firma de la solicitud consiente expresamente la comunicación de sus datos personales por parte de FUSP-CEU, a Fundaciones, Instituciones y Centros, dependientes o vinculados con la FUSP-CEU (*), con finalidades propias de gestión, así como para poder mantenerle informado de las actividades y proyectos que llevan a cabo. Le informamos de que no está prevista la realización de transferencias internacionales de datos. Asimismo se informa de que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de FUSP-CEU, dirigiendo su petición por escrito a la dirección postal C/ Tutor nº 35 - 28008 Madrid o a la dirección de correo electrónico dpd@ceu.es. De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna, así como también podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a Secretaría General FUSP-CEU, dirección C/ Tutor nº 35, 5ª planta - 28008 Madrid o bien por correo electrónico a datos@uchceu.es. *Instituciones, Centros dependientes y Fundaciones CEU: la Fundación Privada Universidad Abat Oliba CEU, la Fundación San Pablo Andalucía, la Fundación San Pablo Castilla y León, la Fundación San Pablo Sanchinarro, la Fundación Abat Oliba, la Fundación San Pablo para Ayuda al Estudio, el Colegio Mayor Universitario de San Pablo, la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y la Asociación Católica de Propagandistas. |
Consulta el resto de Normativa de la Universidad CEU Cardenal Herrera
|
|
|
Tasas académicas10% descuento para colegiados del Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapia de la Comunidad Valenciana.Hasta un 10% de descuento para Antiguos Alumnos. ![]()
|
Robin Fabien Haon Gasc
"Mi experiencia con el máster fue muy positiva, por los profesores y por las salidas laborales. Pude estar en contacto con los mejores profesionales de España y hasta de América para poder ampliar mis conocimientos teóricos y prácticos. Además, tuve la suerte de poder hacer mis prácticas en uno de los mejores clubes de Europa: el Valencia CF.
Cursar este máster me dio la oportunidad de conocer a gente interesante, lo que me abrió puertas al mercado laboral. Doy las gracias a mis profesores por haberme enseñado técnicas y habilidades que me han dado confianza en mi trabajo diario con mis pacientes. Una experiencia inolvidable que aconsejo a todos los alumnos interesados en la fisioterapia deportiva. "
Marta Niño Cárdenas
"Tras terminar el Grado en Fisioterapia, opté por hacer el master en Fisioterapia deportiva. La experiencia fue maravillosa, tanto por la formación sobre todo en la parte práctica que ofrecen, así como la relación con los compañeros. A su vez te da facilidades en el mundo laboral y sobre todo disfrutas de un año increíble. "