Titulados superiores, directivos en ejercicio y otras personas con responsabilidades en la coordinación de instituciones educativas.
María José Cano
La mayor oferta en Educación de la Comunidad Valenciana
El Máster Universitario en Gestión y Dirección de Centros Educativos permite compatibilizar las clases con cualquier otra actividad profesional o personal.
El alumno recibe un trato personalizado en función de sus necesidades.
Este Máster está diseñado de modo que sirva en el procedimiento de acreditación para el ejercicio de la función directiva en sustitución del Curso de Formación para tal fin (R.D. 849/2014 de 17 de octubre por el que se desarrollan las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).
Las Prácticas Externas son obligatorias, y se facilita su realización en elcentro educativo de trabajo del alumno, sea público, concertado o privado.
Con la creación de este Máster Universitario en Dirección y Gestión de Centros Educativos nos proponemos la formación profesionalizante en el ámbito de la Dirección de Centros Educativos, con la idea clara de formar profesionales con una gran capacidad autocrítica y de trabajo en equipo, capaces de gestionar el proyecto educativo de una manera activa, adaptándose a un contexto cambiante. El futuro gestor de centros educativos debe adquirir competencias tan diversas como las de liderazgo de grupos humanos, de gestión económica, de inserción del proyecto en un contexto social diverso.
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
TOTAL ECTS | {{sumCreditos(anyo.materia)}} |
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
*Estas asignaturas tendrán que cursarlas aquellos alumnos que no procedan de las titulaciones de: Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación social, Psicología.
El TFM consiste en la realización por parte del estudiante de un proyecto o trabajo de investigación y desarrollo compuesto por un conjunto de explicaciones, teorías, ideas, razonamientos y apreciaciones sobre una temática concreta. Tiene por objeto capacitar para planificar un proceso, aplicar los principios y metodologías de investigación (búsqueda documental, recogida, análisis e interpretación de datos,...), resolución de problemas y defender propuestas de modo autónomo y profesional mediante una comunicación eficiente.
En un Master tanto las prácticas profesionales complementarias como las obligatorias las orientamos a una doble vía:
Por eso el Servicio de Carreras Profesionales de Posgrados gestiona la mejor opción de prácticas en función de tu perfil y tus objetivos. Porque si haces este Master está claro cuál es tu destino.
Mireia Burdeus Nadal
Responsable de Carreras Profesionales - Unidad de Gestión de Posgrado.
Fecha inicio: sábado 6 de octubre de 2018.
La duración del Máster Universitario en Gestión y Dirección de Centros Educativos es de un año, en el periodo de octubre a julio del siguiente año.
La sesiones presenciales tendrán lugar los sábados por la mañana de 10 a 14 horas, en el Palacio Colomina (C/Almudí, 1, junto a la Basílica de la Virgen de los Desamparados) Valencia.
a) Exámenes presenciales
b) Defensa Trabajo final de máster:
Los informes de evaluación de la satisfacción de estudiantes, PAS y PDI sobre diferentes aspectos de la titulación, permiten recoger información para detectar las principales fortalezas y debilidades del título y junto con otras evidencias aportar datos relevantes para definición de los planes de mejora.
El {{nombre_grado}} define, revisa y mantiene permanentemente actualizada su política de calidad. Para ello:
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y su Reglamento de desarrollo, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de Información y de Comercio Electrónico, la Universidad CEU Cardenal Herrera le informa de que sus datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este formulario van a ser incorporados a un fichero bajo la responsabilidad de FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO-CEU (en adelante FUSP-CEU) con la finalidad de gestionar su solicitud y poder mantenerle informado de eventos y acciones formativas de nuestra entidad que consideremos de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro medio de comunicación electrónica equivalente. Puede revocar en cualquier momento el consentimiento prestado para la recepción de comunicaciones publicitarias por medios electrónicos, enviando un correo electrónico a datos@uchceu.es con el asunto BAJA. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante un escrito a Secretaría General FUSP-CEU, dirección C/ Tutor nº 35, 5ª planta - 28008 Madrid o bien por correo electrónico a datos@uchceu.es. |
Consulta el resto de Normativa de la Universidad CEU Cardenal Herrera
|
|
|
|
David García Pérez
"Después de realizar el Grado de magisterio Educación Primaria decidí ampliar los conocimientos cursando este máster con el objetivo de formarme en dirección de equipos docentes.
El Máster presenta un formato muy cómodo para aquellos que debemos compaginar los estudios con el trabajo. Resalto la cercanía y comprensión del profesorado, siempre dispuesto a enseñar desde el conocimiento y la experiencia. Siempre diré con orgullo que he realizado los estudios universitarios de forma completa en esta comunidad universitaria de la que me llevo aprendizaje, amistades y valores."