Personas licenciadas o graduadas en Comunicación, Humanidades o Ciencias Sociales; estudiantes de Ciclos Formativos (Grado Superior); alumnos de último curso de estas disciplinas de la CEU UCH. Profesionales con experiencia acreditada en el sector (ONG's, Asociaciones, Gestión Cultural, Productoras, Guionistas, Cineastas, etc.)
Pioneros en estudios de Comunicación en la Comunidad Valenciana
A pesar de los avances jurídicos y sociales, muchas personas con discapacidad continúan teniendo enormes dificultades para acceder a la cultura, a la información y al entretenimiento. Por eso, en su compromiso por construir un mundo más accesible y tolerante, la Universidad CEU Cardenal Herrera presenta este Título de Experto en Comunicación Inclusiva, fruto de la colaboración con el director, guionista e investigador Miguel Ángel Font Bisier (alumni de la promoción 2005-2010 de Comunicación Audiovisual).
La aplicación de soluciones técnicas para minimizar las dificultades de acceso a la comunicación y cultura de todo tipo, y especialmente a la comunicación y cultura colectiva -fundamentalmente el subtitulado y la audiodescripción-, supone una de las actividades profesionales de mayor proyección, puesto que la ley ya vigente y otras que se incorporarán, van en la línea de exigir que estas tecnologías pasen de ser casi excepcionales a generalizadas, lo que determinará una creciente demanda de profesionales especializados en este ámbito.
Este título está basado en las innovadoras experiencias cinematográficas inclusivas y dentro del marco del tercer sector de Miguel Ángel Font, que, junto con el profesor Josep Solves, investigador principal del GIDYC (Grupo de Investigación sobre Discapacidad y Comunicación de la Universidad CEU Cardenal Herrera), coordinan esta titulación, que no solo aplica una metodología novedosa y puntera, sino que aporta ejemplos y casos prácticos en los que ya se han obtenido resultados concretos.
De esta forma, el Título de Experto en Comunicación Inclusiva no solo propone explorar y conocer las diferentes herramientas de comunicación y accesibilidad que ya existen, sino trabajar con los alumnos para que realicen un proceso de compromiso y cambio de mirada personal y social.
La formación técnica especializada en subtitulado y audiodescripción es un campo fértil pero muy poco desarrollado todavía, sobre todo si se trata de aplicar la accesibilidad desde el origen de los productos o servicios. El Título en Comunicación Inclusiva de la Universidad CEU Cardenal Herrera es el primero que dotará a sus alumnos no sólo de esta capacitación técnica, sino que pretende inculcarles la plena conciencia de que el diseño para todos en el campo de la cultura es una cuestión ineludible si pretendemos conseguir una sociedad mejor para todos.
"Nada de nosotros sin nosotros". Varios formadores e invitados del curso presentan diferentes tipos de discapacidad, por lo que la cobertura y el enfoque del Título de Experto en Comunicación Inclusiva cubre la cuestión del diseño de propuestas accesibles desde todos los prismas posibles, y siempre con información y experiencias de primera mano.
El título se impartirá en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, en Alfara del Patriarca. Pero todas sus sesiones y todas las actividades en grupo o individuales podrán seguirse y realizarse también online a través de la plataforma docente Blackboard y de Teams. De manera que no importa dónde vivas o dónde te encuentres. Únicamente necesitas una conexión a internet para no perderte ningún detalle y para participar plenamente en este aprendizaje, que pretendemos que sea, en todo caso, abierto, multidisciplinar e inclusivo.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
TOTAL ECTS | {{sumCreditos(anyo.materia)}} |
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Que la formación de posgrado sea una plataforma de mejora de la empleabilidad es un must para muchos estudiantes. Y para nosotros, un compromiso real. Prácticas empresariales, formación en competencias personales y profesorado del sector son nuestra garantías.
¿Quieres saber más? >>
Mireia Burdeus Nadal
Responsable de Carreras Profesionales - Unidad de Gestión de Posgrado.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Consulta el resto de Normativa de la Universidad CEU Cardenal Herrera
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
|
|