El Grupo GIRS CEU desarrolla la Investigación de Resultados en Salud (IRS) en la Universidad CEU Cardenal Herrera. La IRS promueve un mejor conocimiento de los condicionantes de la eficacia y efectividad de tratamientos e intervenciones sanitarias, orientando la investigación al paciente, en tanto persona, y no exclusivamente a la enfermedad que padece. Para ello, GIRS CEU desarrolla diseños mixtos integrando metodologías de investigación cuali y cuantitativas, junto a técnicas de Medicina Basada en la Evidencia. El objetivo de GIRS CEU es aportar evidencia, principalmente, desde la práctica clínica habitual (Real Data World), añadiendo al estudio de las variables clínicas tradicionales de investigación biomédica, centradas en síntomas y resultados diagnósticos/terapéuticos, los PROs (Patient Reported Outcomes), tales como la Calidad de Vida Relacionada con la Salud, las preferencias y la satisfacción del paciente. Además, pone énfasis en enfermedades desatendidas y de carácter zoonósico con un enfoque multidisciplinar y eco-epidemiológico. Los resultados que surgen de GIRS CEU ayudan a reconocer la perspectiva del paciente y aportan información de base científica para la gestión sanitaria, la toma de decisiones clínicas y el reconocimiento de los condicionantes ambientales de salud.
1. Investigación en Resultados de Salud (IRS)
Incluye estudios de Calidad de Vida Relacionada con la Salud, de Adherencia y Satisfacción con la terapia, y de Evaluación de Costes Sanitarios, entre otros, desarrollados desde la perspectiva de la práctica clínica real. Para ello, se sumarán como colaboradores externos al grupo GIS; facultativos Médicos/as y Enfermeros/as del Hospital Universitarios de La Plana, y de otros Centros sanitarios de la Provincia.