Inmaculada Soler Segarra (---), Eliseo Plasencia Alcina (---), Alicia Lanuza García (---), Ángel Sampietro (---)
Nombre: Ortopedia Dentofacial. Aparatología funcional. Expansión ortodóncica. Expanisón esquelética del maxilar
Palabras clave: Hipoplasia/retrognatismo mandibular, clase II, tratamiento.
Área conocimiento ANEP: Medicina clínica y epidemiología (MCLI
Códigos UNESCO: 320199
Resumen: En esta línea se investiga el efecto ortopédico en el tratamiento ortodóncico, la utilización de diferentes aparatos funcionales para el estímulo o enhibición del crecimiento maxilar o mandibular y la expansión rápida del paladar.
Nombre: Estabilidad y supervivencia de minitornillos de ortodoncia
Palabras clave: Dispositivo de anclaje temporal, anclaje
Área conocimiento ANEP: Medicina clínica y epidemiología (MCLI
Códigos UNESCO: 320199
Resumen: Esta línea investiga la estabiliada y la supervivencia del uso de microtornillos en el tratamiento ortodoncico Valorando diferentes parámetros que puedan influenciar.
Nombre: Síndrome de apnea-hipopnea del sueño
Palabras clave: Tratamiento. Prevalencia. Bruxismo.
Área conocimiento ANEP: Medicina clínica y epidemiología (MCLI
Códigos UNESCO: 320199
Resumen: Esta línea investiga los problemas derivados del síndrome de apnea-hipoapnea del sueño.
Nombre: Malformaciones craneofaciales. Agenesias. Prevalencia maloclusiones
Palabras clave: Agenesia dental, hipoplasia, alveoloplastia, fisura palatina
Área conocimiento ANEP: Medicina clínica y epidemiología (MCLI
Códigos UNESCO: 320199
Resumen: En esta línea se investigan las diferentes malformaciones craneofaciales existentes, cual es su prevalencia, además de las prevalencia de las maloclusiones.
Nombre: Adhesión dental. Desmineralización. Dolor, vitalidad pulpar
Palabras clave: brackets, cemento, resina, Desmineralización, Color, Vitalidad Pulpar, RR, Niveles Oseos, Fenestraciones, Caries, Flúor, Clorhexidina.CPP-ACP
Área conocimiento ANEP: Medicina clínica y epidemiología (MCLI
Códigos UNESCO:320199
Resumen: En esta línea se investiga sobre el efecto de diferentes tipos de cemento para valorar su fuerza de adhesión, los diferentrs tipos de brackets, la vitalidad pulpar, reabsorciones radiculares. Por otro lado, también se valora el uso de fluor y otro tipo de productos para la prevención de manchas blancas.
Nombre: Fisiopatología de la erupción y movimiento dental. Microperforaciones. Reabsorción radicular
Palabras clave: Microperforaciones, Dientes retenidos, erupción ectópica
Área conocimiento ANEP: Medicina clínica y epidemiología (MCLI
Códigos UNESCO:320199
Resumen: En esta línea se investiga sobre el efecto de las miroperforaciones para acortar los tiempos de tratamiento en ortodoncia. Además de la correcta erupción dental y sus alteraciones.
Nombre: Microbiología Oral en el paciente de Ortodoncia
Palabras clave: Cándida, Estreptococos, PH flujo
Área conocimiento ANEP: Medicina clínica y epidemiología (MCLI
Códigos UNESCO:320199
Resumen: En esta línea se investiga sobre la flora bacteriana en los pacientes ortodóncicos.
Autores: Degrazia FW1, Genari B2, Leitune VCB3, Arthur RA4, Luxan SA5, Samuel SMW6, Collares FM7, Sauro S8.
Título: Polymerisation, antibacterial and bioactivity properties of experimental orthodontic adhesives containing triclosan-loaded halloysite nanotubes.
Referencia revista/libro: J Dent. 2018 Feb;69:77-82
Año: 2018
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 3,109. Q1 (JCR)
Autores: Primo Trullenque, A; Laparra Hernández, R; Arias de Luxán,S; Plasencia Alcina, E, Cabanes Vila,J
Título: MiPaste PlusTM y ReminProTM para prevenir la desmineralización en pacientes con aparatología fija: ensayo clínico prospectivo aleatorizado
Referencia revista/libro: Rev Esp Ortod 2016;54(1):7-15
Año: 2016
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 0
Autores: Laparra R, Plasencia E
Título: Salud oral en músicos y estudiantes de odontología. Los instrumentos y el sistema orofacial.
Referencia revista/libro: Rev Esp Ortod. 2014;44:81-90
Año: 2014
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 0
Autores: Bañuls I, Catalá M, Plasencia E
Título: Estimación del sexo a partir del análisis odontométrico de los caninos permanentes
Referencia revista/libro: Rev Esp Antrop Fis. 35: 1-10
Año: 2014
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 0
Autores: Belén Bolás, Eliseo Plasencia, Santiago Arias de Luxán, Inmaculada Soler
Título: La percepción de la estética dental. Comparación entre dentistas, especialistas dentales y gente de la calle. Revisión sistemática
Referencia revista/libro: Rev Esp Ortod. 44(2):105-110 ISSN: 1698-7624.ISSN:0210-0576
Año: 2014
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): R
Índice de impacto: 0
Autores: Galán L, Sampietro A, Arias de Luxán S., Plasencia E
Título: Etiología, diagnóstico y tratamiento del diastema interincisivo: revisión de la literatura
Referencia revista/libro: Rev Esp Ortod ;43(1):022-027
ISSN:0210-0576
Año: 2013
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): R
Índice de impacto: 0
Autores:. Gomis Sanchis C, Soler Segarra I, Arias de Luxán S
Título: Estudio sobre los factores que afectan a la supervivencia de los minitornillos
Referencia revista/libro: Revista española de ortodoncia. 41:102-8
Año: 2011
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): R
Índice de impacto: 0
Autores:. Segura Gil P, Arias de Luxán S, Soler Segarra I
Título: Estabilidad primaria de los minitornillos para anclaje en ortodoncia: revisión de la literatura
Referencia revista/libro: Revista española de ortodoncia. 41:159-63
Año: 2011
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): R
Índice de impacto: 0