Salvador Rubio Marco (Profesor Titular Universidad de Murcia),Hasan G. López Sanz (Profesor Asociado Universidad de Valencia), Carlos Candela Sempere (Licenciado en CAV, Profesor de Instituto)
1. Nombre: LA DESCRIPCIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA TIERRA: PERSPECTIVAS HISTÓRICAS
Name: Description in Life and Earth Sciences: some Historical Perspectives
Palabras clave / Key Words: History of Biology, History of Geology, History of Biomedical Sciences, Description, Science in progress, Scientific Practices
Área conocimiento ANEP: Historia de la ciencia, en Historia y Arte (HA)
Códigos UNESCO: 550622, 550609, 550604
Resumen: Las prácticas descriptivas han sido fundamentales en el desarrollo histórico de las ciencias de la vida y de la tierra, puesto que aportan el material básico sobre el cual construir sus teorías. Su estatus epistemológico, en todo caso, ha sido intensamente negociado, especialmente desde el siglo XIX.
Summary: Descriptive practices have been a fundamental skill in the historical development of life and earth sciences. They contribute the basic materials in order to construct and establish theoretical frameworks. Nevertheless, their epistemological status has been intensely negotiated, particularly since the 19th century.
2. Nombre: TEORÍA Y USOS DE LA DESCRIPCIÓN Y SUS RELACIONES CON EL TEXTO ETNOGRÁFICO Y LA IMAGEN DOCUMENTAL. PERSPECTIVAS DESDE LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y LA ESTÉTICA
Name: “Theory and Uses of the Description and their Relations with the Ethnografic Text and Documentary Image. Perspectives from the Cultural Anthropology and the Aesthetics”.
Palabras clave / Key Words: Description / Ethnography / Visual Anthropology / Documentary / Aesthetics / Mimesis (or Imitation).
Área conocimiento ANEP: Filología y Filosofía (FFI) y Ciencias Sociales (CS)
Códigos UNESCO: 510105, 720201, 720505
Resumen: La idea matriz que impulsa este proyecto consiste en construir un mapa conceptual acerca de los usos de la descripción, así como de sus efectos para el conocimiento, desde dos perspectivas complementarias en su estudio de la descripción: la Antropología y la Estética. Asimismo, se aborda una investigación sobre la función y la presencia de la descripción en las imágenes documentales, tanto en el campo audiovisual como iconográfico.
Summary: The aim of this project is the systematic examination about the notion, types and use of description, choosing two disciplinary perspectives that converge in the integration of their respective descriptive procedures: Cultural Anthropology and Aesthetics. In addition, a complementary research about the function and presence of description in the documentary images will be developed according to a double field perspective, audiovisual and iconographic.
1. Título del proyecto: “Metodología y usos de la descripción: perspectivas desde la Historia de las Ciencias, la Antropología sociocultural y la Estética”.
Investigador Principal: Jesús I. Catalá Gorgues
Entidad financiadora: Universidad CEU Cardenal Herrera-Banco de Santander
Referencia: PRCEU-UCH14/12
Duración (desde/hasta): Desde: 1-9-2012 / 31-8- 2014
2. Título del proyecto [actual, ampliación y profundización del anterior]: “Teoría y usos de la descripción y sus relaciones con la imagen documental. Perspectivas desde la Historia de las Ciencias, la Antropología cultural y la Filología”.
Investigador Principal: Fernando Ros Galiana
Entidad financiadora: Universidad CEU Cardenal Herrera-Banco de Santander
Referencia: FUSPBS-PPC27/2015
Duración (desde/hasta): Desde: marzo 2017 hasta: 31/07/2018
Autores: Catalá-Gorgues, Jesús Ignacio
Título: “Un magisterio en la distancia: la relación epistolar entre los entomólogos José María Dusmet y Modesto Quilis”.
Referencia revista/libro: Asclepio, 70 (1), p. 214
Año: 2018
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: WoS-A&HCI, SCOPUS 0.20 (#90/126)
Autores: Peretó, Juli; Catalá-Gorgues, Jesús Ignacio
Título: “Reconciliar-se amb Darwin? Les visions divergents de l'evolucionisme en Erich Wasmann i Jaume Pujiula, biòlegs i jesuïtes”.
Referencia revista/libro: Mètode. 90, pp. 85 – 91
Año: 2016
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: SCOPUS 0.08 (#111/126)
Autores: Catalá-Gorgues, Jesús Ignacio; Azkárraga, José María
Título: “La història natural a l’Institut Lluís Vives a l’inici del segle XX”.
Referencia revista/libro: Futura. Revista de divulgació educativa de la Universitat de València. 30, pp. 26-29
Año: 2015
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: No indexado
Autores: Jaime-Ruiz, José M.ª de; Catalá-Gorgues, Jesús Ignacio; de Jaime-Lorén, José Mª.
Título: La Asociación (1883-1891). Primera revista de ciencias de la provincia de Teruel. Calamocha (Teruel): Centro de Estudios del Jiloca
Año: 2015
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): L
Índice de impacto: No indexado
Autores: Catalá-Gorgues, Jesús Ignacio
Título: “Spain and Portugal”
Referencia revista/libro: Blancke, S.; Hjermitslev, H.H.; Kjaergaard, P.C. (ed.). Creationism in Europe. Foreword by Ronald L. Numbers. pp. 31-49. Baltimore (Estados Unidos de América): Johns Hopkins University Press
Año: 2014
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): CL
Índice de impacto: No indexado
Autores: Catalá-Gorgues, Jesús Ignacio
Título: “Hombres de fe, hombres de ciencia: religiosos naturalistas en la provincia de Valencia en el primer tercio del siglo XX”
Referencia revista/libro: Callado Estela, E. (coord.). Valencianos en la Historia de la Iglesia. 5, pp. 267-325.Valencia: Facultad de Teología San Vicente Ferrer
Año: 2014
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): CL
Índice de impacto: No indexado
Autores: José María de Jaime Lorén
Título: “Los refranes y la paremiología en las fallas valencianas a través de la revista El Turista Fallero (1942-2013)”.
Referencia revista/libro: Paremia. 26, pp. 167-178
Año: 2017
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: No indexado
Autores: José María de Jaime Lorén
Título: Juan Mercader Gontier (Segorbe, 1824- ¿1872?). Arquitecto, catedrático y director de la Escuela Industrial de Valencia.
Referencia revista/libro: Segorbe (Castellón): Fundación Mutua Segorbina.
Año: 2017
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): L
Índice de impacto: No indexado
Autores: García Perales, Vicent Ferran
Título: “El Vocabulario de la Canal de Navarrés de Joseph Gulsoy: un projecte en marxa”.
Referencia revista/libro: Serres, identitats i paraules (Ed. Denes), pág. 221-237.
Año: 2017
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: No indexado
Autores: García Perales, Vicent Ferran
Título: “El mètode dialectològic del professor Colomina il·lustrat per un punt d’enquesta de l’ALCV”.
Referencia revista/libro: Estudis filològics en homenatge al professor Jordi Colomina. Departament de Filologia Catalana: Universitat d’Alacant, pág. 369-389
Año: 2017
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): CL
Índice de impacto: No indexado
Autores: García Perales, Vicent Ferran
Título: “Necrológica descriptiva de Marina Zaragozá”
Referencia revista/libro: Estudis Romànics, vol. 39 (publicaciones IEC).
Año: 2017
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: CARHUS+ 2014; Grup A
Autor/es: Fernando Ros Galiana
Título: "Describir con fotografías. Luis Buñuel en México"
Referencia revista/libro: Revista Valenciana d’Etnologia [ISSN:1885-1533.], nº 8 (nº monográfico “La imagen etnográfica”) Valencia: Institució Alfons el Magnànim, pp. 38 a 56.
Año: septiembre de 2017
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: Tipo de revista Listada JCR (SCI, SSCI) / Arts and Humanities Citation Index.
Autor/es: Fernando Ros Galiana
Título: "Carta sin destinatario de Kiarostami a Rossellini”
Referencia revista/libro: Básicos Filmoteca, nº 18 [Anexo de la revista Archivos de la Filmoteca [ISSN: 0214-6606/eISSN: 2340-2156], en su serie “Diálogos y filiaciones”. Valencia: IVAC, pp. 1 a 9.
Año: mayo de 2017
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto:
Autor/es: Fernando Ros Galiana
Título: "Una verdad incómoda. Chronique d’un été, de Jean Rouch y Edgar Morin (1961)”.
Referencia revista/libro: Básicos Filmoteca, nº 10 [Anexo de la revista Archivos de la Filmoteca, en su serie “Cine documental”. Valencia: IVAC, pp. 1 a 8.
Año: abril de 2016
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto:
Autor/es: Fernando Ros Galiana
Título: "Roberto Rossellini en una isla”
Referencia revista/libro: Básicos Filmoteca, nº 6 [Anexo de la revista Archivos de la Filmoteca, en su serie “Cine documental”. Valencia: IVAC, pp. 1 a 8.
Año: febrero de 2015
Clave (A: artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: