El grupo de investigación TXP (2005) se formó por un grupo de residentes de psiquiatría y psicología clínica, para la investigación de las toxicomanías y la personalidad. En 2015 se vinculó a la Universidad Cardenal Herrera – CEU, lo que supuso disponer de estructura y ampliar su diversidad incluyendo profesores del área de enfermería y educación. En los últimos años hemos investigados sobre otras comorbilidades de las adicciones (patología dual), con proyectos clínicos, pero también de neurobiología y genética, así como, recientemente, investigamos otros temas relacionados con las adicciones como la Nuevas Sustancias Psicoactivas (NPS), entornos estratégicos de decisión, así como otros temas relacionados con la salud mental como la psicopatología en prisiones, el sentido de la vida y la repercusión psicopatológica de la COVID-19. Las principales directrices del grupo son un funcionamiento democrático, con reuniones trimestrales donde se planifica el trabajo, una relación directa entre el esfuerzo y las autorías de los artículos; y especialmente, la dedicación a los alumnos de Educación, Enfermería y Medicina, como internos, trabajos final de grado o posteriormente con la dirección de tesis de éstos y de los residentes del Hospital Provincial de Castellón, para que aprendan y disfruten de la Ciencia, Traslacional y Aplicada.
Alejandro Fuertes Saiz
Ana María Benito Delegido (Hospital General de Valencia), Noemí San Miguel Segura (Hospital Provincial de Castellón), Alejandro Furtes Saiz (Hospital Provincial de Castellón), César Andrés Mateu Hernández (Hospital Arnau de Vilanova), Javier Rello Segovia (Universidad UNIR), Francisca Castellano García ( Centro Clínico de menores privado), Enrique Ochoa de Aranda (Hospital Provincial de Castellón), Maria Vicenta Lucas Miralles (Hospital Provincial de Castellón), Ana María Benito Delegido, Noemí San Miguel Segura
1. Inhibición pre-pulso como endofenotipo de vulnerabilidad de comorbilidad psiquiátrica en consumidores de cocaína.
Autores: Ibáñez M, Pozo OJ, Sancho JV, Orengo T, Haro G, Hernández F
Título: Analytical strategy to investigate 3,4-methylenedioxypyrovalerone (MDPV) metabolites in consumers’ urine by high-resolution mass spectrometry
Referencia revista/libro: Anal Bioanal Chem, 408:151-164
Año: 2016
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 3.43 (WOS)
Cuartil en su área: Q1 (WOS)
Autores: Baquero A, Beltrán MT, Calvo G, Carratalá S, Arnau F, Meca S, Haro G
Título: Orally ingestion of krokodil in Spain: report of a case.
Referencia revista/libro: Adicciones, 28(4): 242-5
Año: 2016
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 2.7 (SCOPUS)
Cuartil en su área: Q2 (SCOPUS)
Autores: Marco, J. H., Cañabate, M., Pérez, S., & Llorca, G.
Título: Associations among meaning in life, body image, psychopathology, and suicide ideation in Spanish participants with eating disorders.
Referencia revista/libro: Journal of clinical psychology, 73(12), 1768-1781
Año: 2017
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 4.3 (SCOPUS)
Cuartil en su área: Q1 (SCOPUS)
Autores: García-Alandete, J., Ros, M. C., Salvador, J. H. M., & Rodríguez, S. P.
Título: Psychometric properties of the Purpose-In-Life Test and age-related differences among women diagnosed with eating disorders
Referencia revista/libro: Psychiatry Research, 261, 161-167.
Año: 2018
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 3.6 (SCOPUS)
Cuartil en su área: Q1 (SCOPUS)
Autores: Marco, J. H., Cañabate, M., García?Alandete, J., Llorca, G., Real?López, M., Beltrán, M., & Pérez, S
Título: Body image and nonsuicidal self?injury: Validation of the B ody I nvestment S cale in participants with eating disorders
Referencia revista/libro: Clinical psychology & psychotherapy, 25(1), 173-180.
Año: 2018
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 4.1 (SCOPUS)
Cuartil en su área: Q1 (SCOPUS)
Título: Non-suicidal self-injury in patients with eating disorders: Prevalence, forms, functions, and body image correlates.
Referencia revista/libro: Comprehensive psychiatry, 84, 32-38.
Año: 2018
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto (indicar fuente WoS/SCOPUS): 4.3 (SCOPUS)
Cuartil en su área (indicar fuente WoS/SCOPUS): Q1 (SCOPUS)
Autores: Haro G, Renau J, Costumero V, Baquero A, Meneu E, Salomone J, Correa M
Título: Demotivating outcome of asymmetrical Nucleus Accumbens disconnection for cocaine related disorder: a translational point of view.
Referencia revista/libro: Adicciones, 30(4):306-308
Año: 2018
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 3,5 (WOS)
Cuartil en su área : Q2 (WOS)
Autores: Pérez, S., Ros, M. C., Folgado, J. E. L., & Marco, J. H.
Título: Non?suicidal Self?injury Differentiates Suicide Ideators and Attempters and Predicts Future Suicide Attempts in Patients with Eating Disorders.
Referencia revista/libro: Suicide and Life?Threatening Behavior, 49(5), 1220-1231.
Año: 2019
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 3.86 (WOS)
Cuartil en su área: Q1 (WOS)
Autores: Marco, JH, Cañabate, M. y Pérez, S.
Título: Meaning in life is associated with the psychopathology of eating disorders: differences depending on the diagnosis.
Referencia revista/libro: Eating Disorders, 27(6), 550-564.
Año: 2019
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 3.0 (SCOPUS)
Cuartil en su área: Q2 (SCOPUS)
Autores: Benito A, Calvo G, Real-López M, Gallego MJ, Francés S, Turbi A, Haro G
Título: Creación y estudio de las propiedades psicométricas del cuestionario de socialización parental TXP.
Referencia revista/libro: Adicciones, 31(2):117-135.
Año: 2019
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 3.16 (WOS)
Cuartil en su área: Q2 (WOS)
Autores: Almodóvar-Fernández I, Sánchez-Thevenet P, Benito A, Baquero A, Marí-Sanmillan MI, Haro G.
Título: The effectiveness of a brief motivational nursing intervention to reduce psychoactive substance consumption in entertainment-sector workers: A transversal, observation, and semi-experimental study.
Referencia revista/libro: Journal of Mental Health Nursing, 28:1090-98.
Año: 2019
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 2.38(WOS)
Cuartil en su área: Q1 (WOS)
Autores: Fuertes-Saiz A, Benito A, Mateu C, Carratalá S, Almodóvar I, Baquero A, Haro G.
Título: Sensorimotor Gating in Cocaine-Related Disorder with Comorbid Schizophrenia or Antisocial Personality Disorder
Referencia revista/libro: Journal of Dual Diagnosis, 15(4):243-253.
Año: 2019
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 2.7 (SCOPUS)
Cuartil en su área: Q2 (SCOPUS)
Autores: Pérez Rodríguez, S., Garcia Alandete, J., Cañabate, M., & Marco Salvador, J. H.
Título: Confirmatory factor analysis of the Inventory of Statements About Self-Injury in a Spanish clinical sample
Referencia revista/libro: Journal of Clinical Psychology, 2020, 76(1),102-117.
Año: 2020
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 3.4 (SCOPUS)
Cuartil en su área: Q1 (SCOPUS)
Autores: Pérez, S., Marco, J. H., & Cañabate, M.
Autores: Marco, J. H., Cañabate, M., Llorca, G., & Pérez, S.
Título: Meaning in life moderates hopelessness, suicide ideation, and borderline psychopathology in participants with eating disorders: A longitudinal study
Referencia revista/libro: Clinical Psychology & Psychotherapy, 27(2), 146-158.
Año: 2020
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto (indicar fuente WoS/SCOPUS): 4.5 (SCOPUS)
Cuartil en su área (indicar fuente WoS/SCOPUS): Q1 (SCOPUS)
Autores: Arnau F, García-Guerrero J, Benito A, Vera-Remartínez EJ, Baquero A, Haro G
Título: Sociodemographic, Clinical, and Therapeutic Aspects of Penitentiary Psychiatric Consultation: Toward Integration Into the General Mental Health Services.
Referencia revista/libro: Journal of Forensic Sciences, 65(1):160-165
Año: 2020
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 1.44 (WOS)
Cuartil en su área: Q2 (WOS)
Autores: Fabregat D, Ibañez M, Baquero A, Cárdenas M, Sancho JV, Hernández F, Haro G
Título: The use and prevalence of synthetic cannabinoids among minors in juvenile offenders’ centers.
Referencia revista/libro: J Pharm Biomed Anal, 186:113298.
Año: 2020
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 3.20 (WOS)
Cuartil en su área: Q2 (WOS)
Autores: Kraus M, Lintzeris N, Bhaskar A, Alho H, Bouhassira D, Haro G et al
Título: Consensus and controversies between pain and addiction experts on the prevention, diagnosis and management of prescription opioid use disorder
Referencia revista/libro: Journal of Addiction Medicine, 14(1):1-11
Año: 2020
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 4.2 (SCOPUS)
Cuartil en su área: Q1 (SCOPUS)
Autores: Sabater G, Haro G, García-Gallego A, Georgantzis N, Herranz N, Baquero A
Título: Risk-taking and fairness in dual diagnoses: cocaine dependence with schizophrenia versus with antisocial personality disorder
Referencia revista/libro: Scientific Reports, 10:10120.
Año: 2020
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 3.99 (WOS)
Cuartil en su área: Q1 (WOS)