Benvinguts a la Comunitat CEU. Com a Rector de la Universitat Cardenal Herrera represente un grup de professionals que, des de molts diferents àmbits, centrem la nostra activitat en els estudiants que volen confiar-nos l’etapa més decisiva del seu projecte de futur.
Els docents, els investigadors, els tècnics, tots volen aportar des del seu treball diari els valors que permeten als joves desenvolupar al màxim els seus talents. Ens sentim orgullosos que els alumnes formats a les nostres aules siguen persones exemplars en el professional i compromeses en el personal per construir una societat millor i més justa.
La nostra principal senya d'identitat com a Universitat és oferir a l'estudiant l'acompanyament humà necessari per al seu creixement com a professional, però també com a persona, a través de l'atenció individualitzada per part de professors i tutors i la generació d'oportunitats per gaudir plenament de tots els àmbits de la vida universitària.
Aquesta Universitat és un espai per a la preparació de professionals excel·lents, però sobretot, de persones íntegres, formades en els valors de l'humanisme cristià , en els quals es fonamenta el nostre ideari.
Com a institució beneficodocent, volem donar a tot el que ens trie l'oportunitat de formar-se en els nostres centres, independentment de la seua situació econòmica, a través d'una política de beques que ha convertit la Fundació Universitària San Pablo CEU , a la qual pertanyem, en la institució educativa de caràcter privat que més inverteix en aquesta matèria a Espanya.
Disposem d'unes instal·lacions envejables per a la docència i per a la formació pràctica dels nostres alumnes; oferim formació en anglés, imprescindible avui per a tot universitari; tenim prop de tres mil tres-convenis amb empreses i institucions de tot tipus, per afavorir la inserció laboral dels nostres estudiants; hem adaptat tota la nostra oferta formativa a l'Espai Europeu d'Educació Superior, implantant metodologies docents en què l'alumne adquireix un paper actiu i protagonista en el seu procés formatiu. Les millores en la docència, en els serveis universitaris, fins i tot en la nostra tasca investigadora, estan dissenyades perquè revertisquen de forma directa en la formació professional i personal dels nostres alumnes.
Després de més de 40 anys d'existència , mantenim amb fermesa la nostra vocació de servei a la societat del nostre entorn. Cada dia treballem per obrir nous espais que ens permeten renovar aquesta vocació. Cada dia, la nostra Comunitat CEU s'enriqueix amb les aportacions de tots aquelles qui volen visitar-nos.
La Universitat CEU Cardenal Herrera és la universitat privada amb més tradició i experiència en la Comunitat Valenciana i l'única amb campus en els seus tres províncies:
El Palau de Colomina és un espai pensat per a la trobada. La Universitat CEU Cardenal Herrera disposa d'una seu propera al centre històric de la ciutat de València on propicia la trobada amb el coneixement i amb l'art.
Un lloc on assistir a una classe, celebrar una reunió de treball, visitar una exposició o escoltar una conferència. Un espai obert per a tota la societat a la qual servim, en la qual la Comunitat CEU rep les persones i institucions amb les quals col·labora tant per completar la formació dels seus alumnes com per enriquir a la societat.
El Palau de Colomina és el fruit d'una acurada restauració de l'edifici "Casa - Palau Marquesa de Colomina" finalitzada l'any 1999. El projecte de rehabilitació va suposar una forta intervenció en l'edifici des del respecte cap a aquells elements més emblemàtics i de gran valor històric i cultural.
A més el Palau de Colomina és seu de la ACdP a València.
![]() |
Hall Situado en la planta baja, el hall actúa como punto de encuentro entre las diferentes estancias. Se convierte, de éste modo, en la ubicación perfecta para recepciones, vinos de honor, cócteles o presentaciones de productos / servicios. Capacidad: Hasta 150 personas en función de la disposición de los asistentes. |
|
![]() |
Sala de exposiciones De gran versatilidad por ser un espacio diáfano, el cliente puede personalizar sus actos acondicionando la sala con su propia identidad corporativa. Capacidad: Hasta 150 personas en función de la disposición de los asistentes. |
HORARIO VISITA Lunes a Viernes de 9 a 14 h. y de 16 a 21 h. Sábados de 9 a 14 horas. |
![]() |
Salón de actos La comodidad y el diseño se complementan en éste espacio para hacer de él nuestro mejor activo. Cuenta con una excelente acústica para la organización de conferencias, congresos, seminarios, ruedas de prensa,.... Capacidad: 117 personas + 7 ponentes en mesa y 1 orador / secretario. |
![]() |
Lucernario Éste espacio se plantea como organizador central del inmueble, su emplazamiento lo hace idóneo para la organización de cócteles, vinos de honor o presentaciones de producto / servicios. Capacidad: Hasta 50 personas en función de la disposición de los asistentes. |
|
![]() |
Sala Oval El lucernario que sirve de acceso a la Sala Oval, la convierte en uno de los espacios más emblemáticos del Palacio. Sus frescos, la chimenea central y la decoración palaciega, hacen de ella el lugar perfecto para celebrar pequeñas convenciones, seminarios, encuentros empresariales, mesas redondas, conferencias,.... Capacidad: Hasta 60 personas en función de la disposición de los asistentes.. |
|
![]() |
Sala de Juntas La utilización de materiales nobles, viste de elegancia el salón, destinado principalmente a la realización de consejos de administración o reuniones y almuerzos de trabajo. Capacidad: Hasta 20 personas en función de la disposición de los asistentes. |
![]() |
Aula de informática Destinada fundamentalmente a actividades de formación. Los equipos disponen de conexión a internet de banda ancha y están preparados para asimilar los programas propios de nuestros clientes. Capacidad: 14 puestos. |
|
![]() |
Aulas La segunda planta del edificio alberga el aulario que cuenta con todos los medios técnicos necesarios para desarrollar cualquier actividad docente. El cliente podrá decidir la distribución de los puestos de trabajo. Capacidad: Hasta 40 personas en función de la disposición de los asistentes. |
Las Aulas Universitarias de la Experiencia del CEU son un proyecto educativo dedicado a potenciar la cultura a través de un programa de estudios inmerso en un ambiente universitario y dirigido a personas mayores de 55 años.
Los mayores han hecho posible el desarrollo de la sociedad en la que vivimos y es importante que sigan participando en ella. Por ello uno de los objetivos fundamentales de las Aulas de la Experiencia del CEU es proporcionar una visión realista de sus propias vivencias, fomentando el conocimiento y la formación a través de la participación activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En definitiva se trata de un foro de encuentro para quienes apuestan por un crecimiento personal permanente, a través del conocimiento y la experiencia compartida con otras personas con intereses similares.
Dirigido a
Personas mayores de 55 años, con afán de superación personal e inquietud por la cultura y el conocimiento científico.
Horarios
Ambos grupos son en horario de mañana. Siendo el periodo lectivo de año natural (de Enero a Diciembre).
Organización del curso
El programa contempla la realización de dos cursos, ampliables posteriormente a otras acciones formativas. Cada curso consta de 120 horas lectivas, distribuidas de la siguiente manera:
Además se ofrecen actividades complementarias consistentes en:
Tasas académicas
El precio por alumno son 500 euros/año.
Además, las personas próximas a nuestro personal docente, investigador y de servicios de la Universidad CEU Cardenal Herrera, así como quienes hayan estado vinculados a empresas con las que esta institución tiene suscritos convenios de colaboración, y que estuvieran interesadas en concurrir a estas aulas, serían merecedoras de un trato económico preferencial en la matrícula. El descuento en estos casos será de un 10%
Preinscripción a lo largo de todo el año.
Palacio de Colomina
Tlf. 963156306
María Carmen Molina
Tlf. 963156306. Ext 65051
Horario: 8,45h a 13h y de 15,45h a 19 h
María José Montoro
Tlf. 963156306. Ext 65050
Horario: 8,30h a 14,30h
La Universitat CEU Cardenal Herrera consta de 4 facultats i una escola universitària en diferents àrees de coneixement:
Com a part de la Fundació Sant Pau CEU que som, el Patronat és el nostre màxim òrgan de govern i representació. Ser una Fundació significa que som una organització sense ànim de lucre.
Ser una Fundació significa que reinvertim en més formació tots els recursos que generem. Per això som la primera institució educativa privada a Espanya per inversió en Beques i Ajudes a l'Estudi.
Excmo. Sr. D. Vicente Luis Navarro de Luján
Rector Magnífico de la Universidad
Ilmo. Sr. D. Vicente Lozano Gandía
Gerente
Ilmo. Sr. D. Francisco Sánchez Martínez
Director del Centro de Elche
Excma. Sra. Dña. María José González Solaz
Vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria
Ilmo. Sr. D. José María Mira de Orduña Gil
Director del Centro de Castellón
Excmo. Sr. D. Alfonso Díaz Segura
Vicerrector de Internacionalización y Transformación Digital
Ilma. Sra. Dña. Verónica Veses Jiménez
Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud
Dr. D. Fernando Sánchez López
Director Departamento de Matemáticas, Física y Ciencias Tecnológicas
Excmo. Sr. D. Gerardo Manuel Antón Fos
Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado
Ilma. Sra. Dña. Esperanza Ferrando Nicolau
Decana de la Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas
Dra. Dña. Elisa Maiques Fernández
Directora Departamento Ciencias Biomédicas
Excmo. Sr. D. Ignacio Pérez Roger
Vicerrector de Investigación
Ilmo. Sr. D. Elías Durán de Porras
Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
Dra. Dña. Elena Damiá Giménez
Dtora. Dpto. de Medicina y Cirugía Animal
Excmo. Sr. D. Jose Manuel Amiguet Esteban
Vicerrector de Desarrollo Estratégico y Comunicación y Secretario General
Ilmo. Sr. D. Joaquín Sopena Juncosa
Decano de la Facultad de Veterinaria
Dr. D. José Martínez Sáez
Director del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
Excmo. Sr. D. Enrique Centeno González
Vicerrector del Centro de Elche
Ilma. Sra. Dña. Sara Barquero Pérez
Directora de la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas
Dr. D. Pedro Caja Meri
Director del Departamento de Economía y Empresa
Elías Durán de Porras
Decano
María López Trigo
Vicedecana de Publicidad y Relaciones Públicas
José Martínez Sáez
Dtor. Dpto. Com. Audiovisual y Publicidad
Fernando Serrano Pelegrí
Vicedecano de Educación
Alfonso Martínez Carbonell
Secretario Académico
Jordi Pérez Llavador
Dtor. Dpto. Comunicación e Información Periodística
Juan José Bas Portero
Vicedecano de Comunicación Audiovisual
María Pascual Segarra
Dtora. Dpto. Ciencias de la Educación
Vicent F. García Perales
Dtor. Dpto. Humanidades
Anunciación Ramírez Queralt
Vicedecana de Periodismo
Esperanza Ferrando Nicolau
Decana
Rosa García Vilardell
Dtora. Dpto. Derecho Público
Beatriz Hermida Bellot
Vicedecana de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas
Hugo Aznar Gómez
Dtor. Dpto. Ciencias Políticas, Ética y Sociología
Pedro Caja Meri
Dtor. Dpto. Economía y Empresa
Marta Pérez Gabaldón
Secretaria Académica
Leopoldo Juan García Ruiz
Dtor. Dpto. Derecho Privado y Disciplinas Jurídicas Básicas
Pedro Caja Meri
Coordinador Empresa y Marketing
Verónica Veses Jiménez
Decana
Elisa Maiques Fernández
Dtora. Dpto Ciencias Biomédicas
Marta Lluesma Vidal
Coordinadora Enfermería
Beatriz Rodríguez Díaz-Caballero
Vicedecana de Enfermería
Elisa Lledó Feijóo
Dtora. Dpto. Enfermería
Teresa Olivar Rivas
Coordinadora Farmacia
Cristina Balaguer Fernández
Vicedecana de Farmacia
Eugenia González Rosende
Dtora. Dpto. Farmacia
Mª Dolores Arguisuelas Martínez
Coordinadora Fisioterapia
Noemí Valtueña Gimeno
Vicedecana de Fisioterapia
Pedro Rosado Calatayud
Dtor. Dpto. Fisioterapia
Vicente Hernández Rabaza
Coordinador Odontología
Mª Amparo López Ruiz
Vicedecana de Medicina
Mª del Mar Jovani Sancho
Dtora. Dpto Odontología
Mª Catarina Lavigne de Lemos Cruz
Coordinadora Odontología
Mª del Mar Jovani Sancho
Vicedecana de Odontología
Francisca García Fernández
Dtora. Dpto. Cirugía
Juan Carlos Frías
Coordinador Medicina
Elisa Lledó Feijoó
Secretaria Académica
Juan Francisco Lisón Párraga
Dtor. Dpto. Medicina
Joaquín Sopena Juncosa
Decano
Victoria Villagrasa Sebastián
Secretaria Académica
Ana Elena Ahuir Baraja
Dtora. Dpto. Producción y Sanidad Animal, Salud Pública Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Joaquín Sopena Juncosa
Vicedecano
Mónica Rubio Zaragoza
Dtora. Dpto. Medicina y Cirugía Animal
Joaquín Sopena Juncosa
Coordinador de Veterinaria
Sara Barquero Pérez
Directora
Víctor García Peñas
Secretario de Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas
Fernando Sánchez López
Dtor. Dpto. de Ciencias Físicas, Matemáticas y de la Ciencias Tecnológicas
Ricardo Meri de la Maza
Dtor. Dpto. de Proyectos, Teoría y Técnica del Diseño y de la Arquitectura
Ignacio Juan Ferruses
Sudirector de Arquitectura
Alfonso Díaz Segura
Coordinador de Arquitectura
Sara Barquero Pérez
Subdirectora de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos
Nicolás Montes Sánchez
Coordinador de Ingeniería Informática de Sistemas de Información
Enrique Centeno González
Vicerrector del Centro de Elche
María Dolores Cano Hurtado
Vicedecana de Derecho, Empresa y Políticas
María Pascual Segarra
Directora Dpto. Ciencias de la Educación
Francisco Sánchez Martínez
Director CEU Elche
Yolanda Noguera Iturbe
Vicedecana Fisioterapia
Sergio Montero Navarro
Coordinador Fisioterapia
Rosa García Vilardell
Directora Dpto. Derecho Público
Verónica Veses Jiménez
Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud
Nuria Andreu Ato
Vicedecana de Educación
Ana Isabel Mateos Ansotegui
Coordinadora Dirección Empresas
Esperanza Ferrando Nicolau
Decana de la Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas
Marina Leal Clavel
Vicedecana de Enfermería
Mª Carmen Martínez González
Coordinadora Enfermería
Elías Durán de Porras
Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
Sara González Sánchez
Secretaria Académica del Centro de Elche
José María Mira de Orduña Gil
Director del Centro de Castellón
Ramón López Salgueiro
Vicedecano de Medicina
Rosario García Bellido
Coordinadora Magisterio Infantil y Primaria
Verónica Veses Jiménez
Decana Facultad de Ciencias de la Salud
Paula Sánchez Thevenet
Vicedecana Facultad de Ciencias de la Salud
Encarna Castillo García
Secretaria Académica para el Centro de Castellón
Aracely Calatayud Pascual
Coordinadora Medicina
Elías Durán de Porras
Decano Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación
Francisca García Fernández
Directora Departamento Cirugía
Borja Muriach Saurí
Coordinador Medicina
Joaquín Marco Marco
Decano de la Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas
Isabel Almodóvar Fernández
Coordinadora Enfermería
Valentín Gallart Camahort
Coordinador Gastronomía
Mª Carmen Múñoz Herrera
Coordinadora de Calidad
Carmen Puerto Rentero
Coordinadora del Palacio de Colomina
El Consell Assessor Internacional de la CEU UCH està format per professionals de reconegut prestigi i trajectòria internacional, pertanyents al món acadèmic, l'industria, la cultura i les arts.
Laura Valls Navarro
Comunicación Corporativa
José Luis Roig Azpitarte
Nuevas Tecnologías
Dolça García Bozano
Marketing
Marian Ruiz Felipe
Patrimonio
Óscar Cortijo Peris
Recursos Humanos
Javier García González
Secretaría General Técnica
Cristina Rios Peset
Unidad de Publicaciones
Mª José Collado Muñoz
Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad
Rafael V. Martín Algarra
CEU Innova
Lorena Pérez Aleixandre
Oficina del Profesorado
Helena Lozano Ordiñana
Unidad de Posgrado
Esmeralda Martínez Argilés
Alumni
Javier Sánchez Millán
Deportes
César Blecua Udias
Orfeón y Camerata
Begoña Echevarria Llombart
Cátedra de Solidaridad
Alicia Maria Aranda Quesada
Idiomas
Lina Prats Besó
Orientación y Atención a la Discapacidad (SOUAD)
Rafael Fayós Febrer
Foro de Debates
Kety Betés Rodríguez
Teatro
Mª Carmen Sánchez López
Unidad de Doctorado
Francisco Bosch Morell
Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB)
Fernando Sánchez López
Instituto de Innovación, Diseño y Tecnología (IDIT)
Elena Saurí Rodrigo
Biblioteca
María Teresa Mercado Sáez
Instituto de Disciplinas Económicas, Ambientales y Sociales (IDEAS)
Sara Marqués Saurí
Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)
Directora Oficina de Relaciones Internacionales