Descubre una amplia oferta académica en títulos de grado, dobles grados y posgrado.
¿Necesitas ayuda? Pídenos más información sin compromiso.
En la universidad lo más importante, lo más valioso, son los que saben y los que quieren aprender; profesores y alumnos. Es el estudio lo que congrega a ambos y son los distintos momentos de la vida de unos y otros lo que los distingue; mayores unos, menores otros. Pero aquí la relación entre lo mayor y lo menor se invierte, porque son los profesores y lo que saben lo que se pone al servicio de las necesidades de los jóvenes.
La memoria académica del curso 2022-2023 recoge los logros alcanzados gracias al trabajo, esfuerzo y dedicación de quienes integran la comunidad universitaria: personal docente e investigador, personal no docente y, también, nuestros alumnos.
El CEU acaba de sumarse a la lista de empresas e instituciones que preparan su centenario. El Centro de Estudios Universitarios – CEU – acogió al primer alumno en 1933. Aquel Centro fue creciendo en extensión, desde Madrid a diez ciudades españolas, y en profundidad, desde los estudios universitarios a todas las etapas formativas.
|
Un reto estimulante
La formación universitaria
Un recorrido de 50 años en busca del pensamiento crítico, siempre bajo el amparo del humanismo y de la fe. Adaptando la forma en que enseñamos, pero no el fondo. Rompiendo las distancias con el conocimiento, tanto la física como la virtual.
Y una figura que nunca dejaremos que desaparezca: la del maestro.
¿Aceptas el reto?Un reto alcanzado
La internacionalización
Intuímos que el salto internacional sería positivo: acertamos. Nos propusimos tener estudiantes de más de 100 países: lo conseguimos. Quisimos dar alas a nuestros estudiantes con casi 170 acuerdos de movilidad: los superamos.
Ahora, revolucionamos nuestras aulas con formación multinacional simultánea.
¿Aceptas el reto?Un reto compartido
La empleabilidad
Tenemos más de 6500 convenios de prácticas, un catálogo exclusivo Open Badge, programas de formación digital, encuentros sectoriales: muévete rápido, haz contactos, aspira a lo más alto.
Y, si crees que falta algo que te haga destacar más, pídenoslo.
¿Aceptas el reto?Un reto aceptado
La sostenibilidad
Una sociedad más justa donde nadie quede atrás. Sí. Pero no con ideas, sino con compromiso: el que día a día impulsa nuestras misiones solidarias, nuestras acciones divulgativas por la justicia, el apoyo a los oprimidos y desfavorecidos.
El compromiso, en definitiva, que nos inspiran nuestros valores cristianos.
¿Aceptas el reto?