titulación Simulación clínica avanzada: Programa de Formación Avanzada en Urgencias pediátricas en Atención primaria y hospitalaria
duración / ECTS 30 horas / 3 ECTS
Duración / ECTS
plazas / campus 24 / Alfara
Plazas
idioma Español
Idioma
Modalidad Presencial
Modalidad
coordinación Miguel Picher Martínez
Coordinación
dirigido a

Médicos que trabajen en atención primaria. Médicos residentes de medicina familiar y comunitaria. Médicos de urgencias hospitalarias y extrahospitalarias. Médicos de familia que atienden a pacientes pediátricos tanto en urgencias hospitalarias como en atención continuada. Médicos de otras especialidades que atienden a pacientes pediátricos.

tasas académicas y ayudas

Consulta las tasas académicas de este título. La Fundación Universitaria San Pablo CEU es la institución educativa que más dinero destina en España a la inversión en becas y ayudas.

Formación actualizada

Este curso para pediatras en atención primaria te ofrecerá una formación actualizada para el abordaje de urgencias pediátricas cardiovasculares, neurológicas y traumatológicas. Además, te permitirá desarrollar habilidades en comunicación y trabajo en equipo en los entornos de atención primaria y hospitalaria, utilizando la simulación avanzada como herramienta formativa.

Este curso de urgencias pediátricas en atención primaria será fundamentalmente práctico.

  • Las asignaturas del curso en ugencias pediátricas serán prácticas, contarán con unas nociones teóricas básicas y material de apoyo que se facilitará y se colgará en la plataforma habilitada para que puedas estudiarlo días previos a las sesiones.
  • Talleres prácticos relacionados con cada asignatura por el que, em grupos de 6, pasaréis todos los estudiantes para garantizar la atención individualizada.
  • Tras finalizar los talleres preceptivos recrearemos varios escenarios de simulación clínica avanzada donde integraremos todo lo abordado y trabajado en los talleres previos.

¿Qué te aportará este posgrado de pediatría en tu formación?

Evaluación y Manejo Inicial en Urgencias Pediátricas

  • Conocer los principios básicos y evaluación inicial de urgencias: Evaluación inicial y manejo ABCDE. Triage en urgencias y clasificación de pacientes. Principios de la RCP básica.
  • Evaluar y manejar adecuadamente las patologías respiratorias comunes en pediatría, como bronquiolitis, asma y laringitis.
  • Identificar y tratar las emergencias metabólicas y tóxicas en niños, incluyendo hipoglucemia, deshidratación e intoxicaciones.
  • Aplicar técnicas de soporte vital básico y avanzado en situaciones de emergencia pediátrica.

Manejo de Urgencias Respiratorias, Cardiovasculares, Traumatológicas y Neurológicas

  • Manejar las técnicas invasivas propias para el manejo de urgencias respiratorias, cardiovasculares, traumatológicas y neurológicas en pediatría.
  • Demostrar destreza técnica en el manejo de urgencias respiratorias, cardiovasculares, traumatológicas y neurológicas.
  • Manejar y mostrar la destreza técnica en el manejo de urgencias respiratorias, cardiovasculares, traumatológicas y neurológicas en pediatría.
  • Evaluar y manejar las convulsions y el estado epiléptico en pacientes pediátricos.

Simulación Clínica y Toma de Decisiones Médicas

  • Actuar en escenarios clínicos de simulación, integrando la semiología de los diferentes escenarios de urgencias pediátricas.
  • Integrar los conocimientos clínicos aprendidos para la toma de decisiones mediante simulación clínica pediátrica.

Trabajo en Equipo y Comunicación en Urgencias Pediátricas

  • Demostrar el valor de la comunicación y el trabajo en equipo en urgencias pediátricas mediante la toma de decisiones médicas.
  • Adquirir habilidades de omunicación efectiva, trabajo en equipo y liderazgo en situaciones de urgencia pediátrica.

Manejo Avanzado de la Vía Aérea y Desfibrilación

  • Aplicar técnicas avanzadas de manejo de la vía aérea: intubación, dispositivos supraglóticos y vía aérea quirúrgica en niños.
  • Integrar el manejo de desfibriladores en simulación clínica en emergencias cardíacas pediátricas.
Cargando

{{anyo.num_curso}} Curso

materia ects tipo sem
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.ects}} {{asignatura.tipo}} {{asignatura.sem}}
TOTAL ECTS{{sumCreditos(anyo.materia)}}3


{{key}}


materia ects tipo sem
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.ects}} {{asignatura.tipo}} {{asignatura.sem}}
  • fb formación básica
  • ob obligatoria
  • op optativa
  • pr práctica
  • tfg trabajo fin de grado
Cargando

{{titulo_profesores_valencia}}

{{titulo_profesores_elche}}

{{titulo_profesores_castellon}}

{{titulo_profesores_otros}}

  • Fecha de inicio: 22 de mayo de 2026
  • Fecha de fin: 30 de mayo de 2026
  • Horario:
    • Viernes 22: 9:00h a 14:00h y 15:30h a 20:30h
    • Sábado 23: 9:00h a 14:00h
    • Viernes 29: 9:00h a 14:00h y 15:30h a 20:30h
    • Sábado 30: 9:00h a 14:00h