Grupo de Investigacion en Neurobiologia. (NB-FST)

Introducción

El grupo de investigación, es un grupo multidisciplinar formado por fisioterapeutas, Neurobiólogos y expertos en ciencias de la salud con sede en la facultad de CC de la Salud de Elche y perteneciente a la  Universidad CEU Cardenal Herrera. 
Este equipo multidisciplinar mantiene su investigación centrada en aspectos de la Neurobiología y la fisioterapia como base para el diseño de nuevas estrategias que mejoren la calidad de vida del individuo. 

Investigador principal

Miembros del Grupo

Investigadores en formación

Luis Eduardo Calderón Santos

Líneas de investigación

 
1. Aplicación de programas de reducción de estrés, control postural y fisioterapia como estrategia de protección  frente a enfermedades del sistema nervioso y para la salud.
Diversos programas de reducción de estrés  entrenan la habilidad de cultivar niveles de atención y, nos invita a responsabilizarnos más por el cuidado de nuestra salud y bienestar, y contribuir a la reducción del estrés físico y mental asociado a estados de desequilibrio, sufrimiento y enfermedad.
El control postural y la regulación de los procesos de estrés son resultan fundamental en el cuidado de la salud pudiendo generar estrategias para prevenir problemas de carácter neurológico así como diversas condiciones físicas asociadas a estados de estrés crónico.
Nuestro grupo de investigación es un grupo interdisciplinar está involucrado en el desarrollo de nuevas estrategias de reducción de estrés y mejora postural para mejora de la calidad de vida y prevención de lesiones y dolor asociado.
 
2. Efecto de micotoxinas sobre la neurogénesis adulta.
El Sistema Nervioso Central es una de las estructuras más vulnerables a daños tales como algunos agentes tóxicos capaces de atravesar la barrera hematoencefálica. Una de las fuentes más importantes de residuos contaminantes con impacto en el Sistema Nervioso Central son los alimentos de consumo cotidiano. Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por hongos capaces de crecer en gran variedad de sustratos y de condiciones ambientales. Por ello, las micotoxinas pueden encontrarse frecuentemente contaminando alimentos, especialmente de origen vegetal. La ocratoxina A, un contaminante alimenticio común, es una micotoxina producida por varias especies de hongos de los géneros Aspergillus y Penicillium. La Ocratoxina A se ha descrito como teratogénica, carcinogénica, genotóxica, inhibidora de la síntesis de proteínas e inmunotóxica, así como altamente neurotóxica. En esta línea de investigación determinamos la acción de OTA sobre el principal nicho neurogénico del cerebro de mamífero adulto en ratón, la Zona Subventricular, atendiendo a procesos de muerte celular proliferación y diferenciación, así como procesos de supervivencia celular.

Entidad financiadora: Programa de Investigación Banco Santander-, Univ. CEU- Cardenal Herrera convocatoria de ayudas a grupos de investigación reconocidos CEU-UCH 2024-2025 con Referencia: GIR24/59
Entidades participantes: Facultad de Ciencias Experimentales, Univ. CEU- Cardenal Herrera Duración,  desde: 01/11/2024        hasta:31/09/2025        Cuantía de la subvención: 8000 Euros
Investigador responsable: Jose Miguel Soria López
Número de investigadores participantes: 5
 
Entidad financiadora: Programa de Investigación Banco Santander-, Univ. CEU- Cardenal Herrera convocatoria de Consolidación de Indicadores CEU-UCH 2024-2025 con referencia INDI24/70
Entidades participantes: Facultad de Ciencias Experimentales, Univ. CEU- Cardenal Herrera Duración,  desde: 01/11/2024        hasta:31/09/2025        Cuantía de la subvención: 970 Euros
Investigador responsable: Jose Miguel Soria López
Número de investigadores participantes: 5
 
 
Entidad financiadora: Programa de Investigación Banco Santander-, Univ. CEU- Cardenal Herrera convocatoria de Consolidación de Indicadores CEU-UCH 2023-2024 con referencia INDI 23/62
Entidades participantes: Facultad de Ciencias Experimentales, Univ. CEU- Cardenal Herrera Duración,  desde: 01/01/2024        hasta:31/12/2024        Cuantía de la subvención: 1400 Euros
Investigador responsable: Jose Miguel Soria López
Número de investigadores participantes: 8
 
 
Título del proyecto: Estudio del patrón temporal de la hiperfosforilación de la proteína tau en el modelo murino de taupatía tau-P301Sl
Entidad financiadora: Programa de Investigación Banco Santander-, Univ. CEU- Cardenal Herrera AYUDAS A GRUPOS PRECOMPETITIVOS UNIVERSIDADES CEU.
REF: FUSP-PPC-19-264E8B2F
Entidades participantes: Facultad de Ciencias Experimentales, Univ. CEU- Cardenal Herrera Duración,  desde: 01/01/2020        hasta:1/01/2023         
Cuantía de la subvención: 9000 Euros
Investigador responsable: Gonzalo León Espinosa
Número de investigadores participantes: 3
 
 
Titulo del delproyecto: Evaluación del riesgo de micotoxinas encultivos ecológicos y desarrollo de estrategias novedosas de control basadas en CRISPR-CAS9, probióticos y envases bioactivos Ámbito geográfico: Nacional
Grado de contribución: Investigador/a
Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MISERICORDIA JIMENEZ ESCAMILLA Tipo de participación: Miembro de equipo
Cód. según financiadora: RTI2018-097593-B-C22
Fecha de inicio-fin: 01/01/2019 - 31/12/2022 Duración: 4 años
Cuantía total: 141.500 €
 
Título del proyecto: EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN BASADA EN MINDFULNESS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL: UN ESTUDIO PILOTO
Entidad financiadora: Programa de Investigación Banco Santander-, Univ. CEU- Cardenal Herrera AYUDAS A GRUPOS PRECOMPETITIVOS UNIVERSIDADES CEU.
REF: FUSPBS-PPC09/2017
Entidades participantes: Facultad de Ciencias Experimentales, Univ. CEU- Cardenal Herrera Duración,  desde: 01/01/2019        hasta:1/01/2021         
Cuantía de la subvención: 15000 Euros
Investigador responsable: Jose Miguel Soria López
Número de investigadores participantes: 9
 
 
Entidad financiadora: Programa de Investigación Banco Santander-, Univ. CEU- Cardenal Herrera convocatoria de Consolidación de Indicadores CEU-UCH 2018-2019 con referencia INDI 18/43
Entidades participantes: Facultad de Ciencias Experimentales, Univ. CEU- Cardenal Herrera Duración,  desde: 01/01/2019        hasta:31/12/2019        Cuantía de la subvención: 1400 Euros
Investigador responsable: Jose Miguel Soria López
Número de investigadores participantes: 8
 
 
Título del proyecto: Uso de biomateriales con fines angiogénicos y antioxidantes en el sistema nervioso central tras daño cerebral INDI1530.
Entidad financiadora: Programa de Investigación Banco Santander-, Univ. CEU- Cardenal Herrera AYUDAS A GRUPOS CONSOLIDADOS
Entidades participantes: Facultad de Ciencias Experimentales, Univ. CEU- Cardenal Herrera Duración,  desde: 01/01/2015        hasta:31/12/2016        
Cuantía de la subvención: 1000 Euros
Investigador responsable: Jose Miguel Soria López
Número de investigadores participantes: 5
 
 
1:García-Esparza MÁ, Mateo EM, Robles JA, Capoferri M, Jiménez M, Soria JM.
Unveiling the Neurotoxic Effects of Ochratoxin A and Its Impact on
Neuroinflammation. Toxins (Basel). 2025 May 23;17(6):264. doi:
10.3390/toxins17060264. PMID: 40559842; PMCID: PMC12197389.
 
2: Mateo F, Mateo EM, Tarazona A, García-Esparza MÁ, Soria JM, Jiménez M. New
Strategies and Artificial Intelligence Methods for the Mitigation of Toxigenic
Fungi and Mycotoxins in Foods. Toxins (Basel). 2025 May 7;17(5):231. doi:
10.3390/toxins17050231. PMID: 40423314; PMCID: PMC12115481.
 
Paula Merino-Serrais, José Miguel Soria, Cristina Aguirre Arrabal, Alfonso Ortigado-López, María Ángeles García Esparza, Alberto Muñoz, Félix Hernández, Jesús Ávila, Javier DeFelipe, Gonzalo León-Espinosa,
Protein tau phosphorylation in the proline rich region and its implication in the progression of Alzheimer's disease,
Experimental Neurology, https://doi.org/10.1016/j.expneurol.2024.115049. ISSN 0014-4886, (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0014488624003753)
AÑO: 2024,
 
 
 
González-Moret R, Cebolla-Martí A, Almodóvar-Fernández I, Navarrete J, García-Esparza Á, Soria JM, Lisón JF
Inflammatory biomarkers and psychological variables to assess quality of life in patients with inflammatory bowel disease: a cross-sectional study
Ann Med. 2024 Dec;56(1):2357738
doi: doi: 10.1080/07853890.2024.2357738. Epub 2024 May 31. PMID: 38819080; PMCID: PMC11146243.
Fecha Nov 2024
En JCR: Cuartil Q2
 
Mateo E, Tonino RPB, Canto A, Monroy Noyola A, Miranda M, Soria JM, Garcia
Esparza MA
The Neurotoxic Effect of Ochratoxin-A on the Hippocampal Neurogenic Niche of Adult Mouse Brain
Toxins (Basel). 2022 Sep 6;14(9):624.
doi: 10.3390/toxins14090624. PMID: 36136561; PMCID: PMC9501519.
Fecha Nov 2022
En JCR: Cuartil Q1 20/94 en la categoría de Toxicology
Scopus: Quartil    Q1 29/138 en la categoría: Health, Toxicology
 
 
 
Cebolla, Ausiàs Navarrete, Jaime González-Moret, Rafael Cortés, Xavier Soria, José Miguel Baños, Rosa M. Lisón, Juan Francisco
Effectiveness of a blended internet-based mindfulness intervention in inflammatory bowel disease patients: A mixed-methods non-randomized controlled trial.
Mindfulness, 12(11), 2767–2780. https://doi.org/10.1007/s12671-021-01741-2
Fecha Marzo 2021
Area: psiquiatría, Psicologia clinica Q1(Social Science Edition)
 
 
Jaime Navarrete, Rafael González-Moret,,  Xavier Cortés, Juan Francisco Lisón, José Miguel Soria , Rosa M. Baños, Ausiàs Cebolla
Dispositional Mindfulness and Inflammatory Bowel Disease: Mindful Awareness Mediates the Relation Between Severity and Quality of Life, Stress, and Fatigue
Revista:Mindfulness 12, pages1524–1533 (2021)
Fecha Marzo 2021
Area: psiquiatría, Psicologia clinica Q1(Social Science Edition)
 
 
Autores: Rafael González-Moret , Ausias Cebolla , Xavier Cortés , Rosa M Baños , Jaime Navarrete , José Enrique de la Rubia , Juan Francisco Lisón , José Miguel Soria
Título: The effect of a mindfulness-based therapy on different biomarkers among patients with inflammatory bowel disease: a randomised controlled trial
Referencia revista/libro: Sci Rep, 2020 Apr 8;10(1):6071. doi: 10.1038/s41598-020-63168-4.
Año: 2020
Clave (A:artículo)
Cuartil en su área (Q1)
 
Autores: Rodríguez Nogueira O, Botella-Rico J, Martínez González MC, Leal Clavel M,
Morera-Balaguer J, Moreno-Poyato AR
Título: Construction and content validation of a
measurement tool to evaluate person-centered therapeutic relationships in
physiotherapy services
Referencia revista/libro: PLoS One. 2020 Mar 2;15(3):e0228916. doi:
10.1371/journal.pone.0228916. PMID: 32119676; PMCID: PMC7051061.
Año:2020
Clave (A:artículo)
Cuartil en su área (Q2)
 
Autores: Erceg Slaven, Mateo Eva María, Zipancic Iván, Rodríguez, Jiménez Francisco, Javier, Pérez Aragó María Amparo, Jiménez , Misericordia, Soria José Miguel, Garcia-Esparza Mª Ángeles
Titulo: Assessment of toxic Effects of Ochratoxin A in Human Embryonic Stem
Referencia revista/libro: Toxins. 2019 Apr 10;11(4). pii: E217. doi: 10.3390/toxins11040217.
Año: 2019
Clave (A:artículo)
Cuartil en su área (Q1)
 
Autores: Soledad Benlloch-Navarro, Laura Trachsel-Moncho, Ángel Fernández-Carbonell, Teresa Olivar, José Miguel Soria, Inmaculada Almansa, María Miranda
Titulo: Progesterone anti-inflammatory properties in hereditary retinal degenerations
Referencia revista/libro:J Steroid Biochem Mol Biol. 2019 Jan 14. pii: S0960-0760(18)30507-7.  Doi: 10.1016/j.jsbmb.2019.01.007.2019
Año: 2019
Clave (A:artículo)
Índice de impacto (indicar fuente WoS/SCOPUS):
Cuartil en su área (Q1)
 
Autores: Molina-Payá J, Ríos-Díaz J, Martínez-Payá J
Título: Inter and intraexaminer reliability of a new method of infrared thermography analysis of patellar tendon
Referencia revista/libro: Quantitative InfraRed Thermography Journal17 de diciembre de 2019;0(0):1-13.
Año:2019
Clave (A:artículo):
 
Autores: Sánchez-Más J, Saura-Guillén E, Asensio-López MC, Soriano-Filiu Á, Carmen Sánchez-Pérez M, Hernandez-Martinez AM, Lax A, Pascual-Figal D.
Título: Temporal characterization of cardiac expression of glucose transporters SGLT and GLUT in an experimental model of myocardial infarction.
Referencia revista/libro: Diabetes Metab. 2019 Apr;45(2):201-204. doi: 10.1016/j.diabet.2017.09.008. Epub 2017 Oct 31.
Año:2019
Clave (A:artículo)
Índice de impacto (Q1)
 
Autores: Pascual-Figal DA, Pérez-Martínez MT, Asensio-Lopez MC, Sanchez-Más J, García-García ME, Martinez CM, Lencina M, Jara R, Januzzi JL, Lax A.
Título: Pulmonary Production of Soluble ST2 in Heart Failure.
Referencia revista/libro: Circ Heart Fail. 2018 Dec;11(12):e005488. doi: 10.1161/CIRCHEARTFAILURE.118.005488.
PMID: 30562096
Año:2018
Clave (A:artículo)
Cuartil en su área (Q1):
 
Autores: Morera-Balaguer J, Botella-Rico JM, Martínez-González MC, Medina-Mirapeix F,Rodríguez-Nogueira Ó.
Título: Physical therapists' perceptions and experiences about
barriers and facilitators of therapeutic patient-centred relationships during
outpatient rehabilitation: a qualitative study.
Referencia revista/libro: Braz J Phys Ther. 2018 Nov-
Dec;22(6):484-492. doi: 10.1016/j.bjpt.2018.04.003. Epub 2018 Apr 18. PMID:
29705228; PMCID: PMC6235755.
Año:2018
Clave (A:artículo)
Cuartil en su área (Q2):
 
Autores: Paradells-Navarro S, Benlloch-Navarro MS, Almansa Frias MI, Garcia-Esparza MA, Broccoli V, Miranda M, Soria JM.
Título: Neuroprotection of Brain Cells by Lipoic Acid Treatment after Cellular Stress.
Referencia revista/libro: ACSChem. Neurosci. Mar 15;8(3):569-577.
doi:10.1021/acschemneuro.6b00306.
Fecha: 2017
Clave (A:artículo)
Índice de impacto (indicar fuente WoS/SCOPUS):
Cuartil en su área (Q1):
 
Autores: Sánchez-Más J, Asensio-López MC, Soriano-Filiu Á, Pascual-Figal D.
Título: Relaxin Concentrations in Acute Heart Failure Patients. Response.
Referencia revista/libro: Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2017 Jun;70(6):516-517. doi: 10.1016/j.rec.2017.02.034. Epub 2017 Mar 22.
PMID: 28342792
Año:2017
Clave (A:artículo)
Cuartil en su área (Q1)
 
Autores: Sanchez-Mas J, Lax A, Asensio-Lopez MC, Lencina M, Fernandez-Del Palacio MJ, Soriano-Filiu A, de Boer RA, Pascual-Figal DA.
Título: Early Anti-inflammatory and Pro-angiogenic Myocardial Effects of Intravenous Serelaxin Infusion for 72 H in an Experimental Rat Model of Acute Myocardial Infarction.
Referencia revista/libro: J Cardiovasc Transl Res. 2017 Dec;10(5-6):460-469. doi: 10.1007/s12265-017-9761-1. Epub 2017 Jul 17. PMID: 28718055
Año: 2017
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Cuartil en su área (Q1)
 
Autores: Rocamonde B, Paradells S, Garcia Esparza MA, Vives MS, Sauro S, Ramos CM,
Pradas MM, Soria JM
Título: Combined application of polyacrylate scaffold and lipoic acid treatment promotes neural tissue reparation after brain injury
Referencia revista/libro: Brain Inj. 2016;30(2):208-16. doi: 10.3109/02699052.2015.1091505.
Año:2016
Clave (A:artículo)
Cuartil en su área (Q2):
 
Autores: Sauro S, Lin CY, Bikker FJ, Cama G, Dubruel P, Soria JM, D''Onofrio A, Gillam D.
Título: Di-Calcium Phosphate and Phytosphingosine as an Innovative Acid-Resistant
Treatment to Occlude Dentine Tubules
Referencia revista/libro: Caries Res. 2016;50(3):303-9. doi:10.1159/000445444.
Año:2016
Clave (A:artículo)
Cuartil en su área (Q1)
Autores: Montero-Navarro S, Rouault M, Botella Rico JM, Del Rio Medina S, Soria
López JM, Molina Payá J, Salar Andreu C, Sánchez Más J, Esteve López ME, Orts Ruiz C
Título: Análisis de los efectos del tratamiento con terapia manual o cirugía en pecientes con síndrome del túnel del carpo
Referencia revista/libro: innovación en la actuación de los profesionales de la saludnivep. (ISSN/ISBN: 978-84-09-20649-0). Volumen: 5, Número: 86, Páginas: 637-648. DOI/ISBN: 978-84-09-20648-3. Editorial: ASUNIVEP
Año:2020
Clave (CL: capítulo de libro)
 
Autores: Sergio Montero Navarro, Pablo Quereda Moreno, Erika Melendez Oliva, Javier Molina Payá, Jose Martin Botella Rico, Cristina Salar Andreu, Jose Miguel Soria, Jesus Sanchez Mas, Elena Maria Esteve Lopez, Cristina Orts Ruiz.
Título: Papel del fisioterapeuta deportivo: criterio del deportista amateur
Referencia revista/libro: intervención e investigación en contextos clínicos y de la salud volumen vii (ISSN/ISBN: 978-84-09-20649-0). Volumen: 7, Número: 54, Páginas: 395-402. DOI/ISBN: 978-84-09-20649-0. Fecha de publicación: 2020 Editorial: ASUNIVEP
Año:2020
Clave (CL: capítulo de libro)
 
Autores: Sergio Montero Navarro, Jose Martin Botella Rico, Patricia Jorge Murcia, Sonia Del Rio Medina, Jesús Sánchez Más, Jose Miguel Soria, Cristina Salar Andreu, Cristina Orts Ruiz, Carmen Martinez Gonzalez y Rafael Francés Galvan
Título: Fibromialgia y técnicas de fisioterapia
Referencia revista/libro: Revisión e innovación en la actuación de los profesionales de la salud. volumen 1, editado por asunivep con número de isbn: 978-84-09- 11171-8, depósito legal: al 977-2019
Año:2019
Clave: capítulo de libro.
Autores: Jose Martin Botella Rico, Rafael Francés Galvan, Jesús Sánchez, Sonia Del Rio Medina, Sergio Montero Navarro, Cristina Orts Ruiz, Jose Miguel Soria, Patricia Jorge Murcia, Alba Feliz, Cristina Salar Andreu
Título: actualización en salud para la mejora de calidad de vida
Referencia revista/libro: actualización en salud para la mejora de calidad de vida. volumen 1, editado por asunivep con número de isbn: 978-84-09-11170-1, Depósito legal: al 976-2019.
Año: 2019
Clave: Capítulo de libro
 
Autores: Sergio Montero Navarro , Jose Martin Botella Rico,  Sonia Del Rio Medina Patricia Jorge Murcia, María Isabel Rocha Ortiz, Jesús Sánchez Más, José Miguel Soria, Laura Fluxa Juan, Rafael Francés Galvan y Alba Feliz Ortega
Título: Efecto del estiramiento del diafragma en instrumentistas de viento
Referencia revista/libro: intervención e investigación en contextos clínicos y de la salud. volumen 1, editado por asunivep con número de isbn: 978-84-09-08304-6, depósito legal: al 974-2019.
Año:2019
Clave (capítulo de libro):