Como estudiante de la CEU UCH te puedes beneficiar de una gran cantidad de programas que te posibilitan estudiar en otras universidades o incluso realizar prácticas formativas en el extranjero.
Las ventajas de añadir una experiencia internacional de estas características a tu currículum son muchas, y no sólo te van a afectar a nivel académico: además de conocer un nuevo idioma, conocerás nuevas culturas, desarrollarás tu independencia y enriquecerás tu perfil profesional.
Estudiar en otro centro te permitirá acercarte a un sistema de estudios distinto, adquirir una visión diferente de tu carrera y poner a prueba tu capacidad de adaptación. Permanece también atento a las redes sociales de la universidad, donde informamos periódicamente de eventos y plazos, y donde también lanzamos recordatorios importantes.
Si eres estudiante de la universidad tienes varias opciones de vivir una experiencia internacional o en otra universidad española a través de los programas Erasmus+ Estudios y SICUE.
Este programa europeo te permite estudiar en el extranjero entre uno y dos semestres en una universidad con la que tengamos convenio, tanto dentro como fuera de la UE. Puedes elegir entre una amplia oferta de destinos adaptados a tu titulación, y recibir una ayuda económica mensual para cubrir parte de tus gastos. Todas las asignaturas cursadas se convalidan en tu plan de estudios CEU.
Cada grado tiene a su disposición una gran variedad de opciones distintas tanto para estudiar en Europa como fuera.
* Importante: para poder elegir una universidad debe existir un convenio vigente con la CEU UCH, cada destino tiene un número limitado de plazas y es necesario tener aprobados 60 créditos, de los cuales, al menos, 30 créditos deben ser de 1er curso. También deberás cumplir con el requisito de idioma que solicite la universidad de destino.
Además, dentro del programa Erasmus+, contamos con acuerdos bilaterales con universidades de América, Asia o África, que te permiten realizar una estancia académica fuera del continente europeo con las mismas garantías de reconocimiento y asesoramiento.
Aquellos estudiantes que reciban una beca procedente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes tendrán una ayuda adicional de 250€ mensuales, en concepto de estudiantes con menos oportunidades.
Distancia del viaje | Importe Viaje Ecológico | Importe Viaje no Ecológico |
---|---|---|
Entre 10 y 99 km | 56€ | 28€ |
Entre 100 y 499 km | 285€ | 211€ |
Entre 500 y 1.999 km | 417€ | 309€ |
Entre 2.000 y 2.999 km | 535€ | 395€ |
Entre 3.000 y 3.999 km | 785€ | 580€ |
Entre 4.000 y 7.999 km | 1188€ | 1188€ |
8.000 km o más | 1735€ | 1735€ |
Contacto: [email protected]
Consulta los coordinadores Erasmus +
Si prefieres una experiencia nacional, el programa SICUE permite estudiar en otra universidad española durante un cuatrimestre o curso completo, sin perder reconocimiento académico. Ideal para conocer otras ciudades y centros dentro del país.
Más información: Web CRUE
Contacto: SICUE
Los Blended Intensive Programs (BIPs) son una modalidad de movilidad Erasmus+ que combina una fase virtual con una estancia presencial corta (de 5 a 10 días) en una universidad europea. Reúnen a estudiantes y personal de al menos tres universidades socias para trabajar en equipo, formarse en torno a un reto común y vivir una experiencia internacional intensiva e inclusiva.
En la Universidad CEU Cardenal Herrera, promovemos los BIP como parte de nuestra estrategia de internacionalización sostenible e interdisciplinar, ofreciendo una alternativa accesible a las movilidades tradicionales. Están dirigidos a estudiantes de grado y máster, así como a personal docente y administrativo interesado en colaborar en proyectos europeos.
Si eres docente y te interesa organizar un BIP, te apoyamos en todo: desde la búsqueda de socios hasta la planificación académica y la solicitud Erasmus +
Contacto: [email protected]