Bienvenido/a a la Oficina de Relaciones Internacionales. Tanto si tienes interés en cursar tus estudios con nosotros, como si quieres realizar una movilidad en otro centro universitario, este es tu punto de encuentro.
El equipo internacional es el encargado de implementar la estrategia de internacionalización de nuestra universidad. Para ello, trabajamos junto a las facultades y servicios universitarios en la búsqueda de nuevas oportunidades de aprendizaje y experiencias internacionales, tanto para nuestros estudiantes como para nuestros profesores e investigadores, ¡pero también para los alumnos visitantes!
España es uno de los países preferidos por los estudiantes de toda Europa para disfrutar de su experiencia Erasmus+. Y no sólo ellos, ya que existe multitud de programas de intercambio que te pueden traer a nuestra universidad desde cualquier lugar del mundo.
Quizás estés ahora mismo en Varsovia, en Milán o en Quito y estés considerando nuestro centro como destino para tu experiencia internacional. Si es así, no lo dudes y conoce cuál es el siguiente paso que tienes que dar para venir a la CEU UCH. Y tampoco dudes en mandarnos un mensaje a [email protected] si requieres de algo más de información: ¡te estamos esperando ya con los brazos abiertos!
Más del 31% de los alumnos que estudian con nosotros no son españoles. Vienen de Suecia, de Estados Unidos, de Perú, de Marruecos, de Francia... y así, ¡hasta 2500 estudiantes internacionales compartiendo espacios y experiencias en nuestro campus cada día!
Si quieres unirte a nuestra comunidad internacional y cursar todo tu grado universitario con nosotros, te va a resultar muy sencillo: tan sólo tienes que elegir la titulación que más se ajuste a lo que te interesa, y seguir el proceso de admisión internacional. Un proceso diseñado a la medida de los estudiantes que no residen en nuestro país, que puede realizarse enteramente en línea, y que además cuenta con el apoyo de un equipo de asesores multilingüe.
¿Todavía tienes dudas? Contáctanos en [email protected] y te contamos todas las ventajas que tiene estudiar en una universidad internacional.
Coordinadora Facultad Veterinaria | Esther Orient Jordi López |
Coordinadora Facultad de Ciencias de la Salud | Marina Pascual Consuelo Rubio |
Coordinador Facultad Humanidades y C.C. de la Comunicación | Manuel Millán |
Coordinadora Facultad Derecho, Empresa y Políticas | Susana Sanz |
Coordinador ESET | Andrés Ros Campos |
Coordinadora Elche | Francisco Javier Molina |
Coordinadora Castellón | Ruzan Galstyan |
Uno de nuestros mayores retos es hacerte sentir como en casa. Y esto, en una comunidad con estudiantes de más de 100 nacionalidades diferentes, a veces pasa por facilitarte algunos trámites administrativos que pueden resultar algo complejos.
En nuestro espacio International Student Services vas a encontrar un punto de información y de apoyo en gestiones como la renovación de tu permiso de residencia o la gestión de tu documentación académica. Acércate a nuestra oficina (campus Valencia) o escríbenos a [email protected]: ¡estaremos encantados de asesorarte!
Además de dar servicio a los estudiantes internacionales y de intercambio, la Oficina de Relaciones Internacionales trabaja también para fortalecer la presencia de la CEU UCH en el mundo. Si perteneces a una institución de Educación Superior y quieres explorar vías de colaboración con nuestro centro, tanto para acuerdos de movilidad como para otro tipo de proyectos globales, no dudes en contactarnos.
Nuestra universidad es una institución innovadora, moderna y de carácter marcadamente internacional.
Nuestro campus principal está situado en Valencia, la tercera ciudad más importante de España, a orillas del Mediterráneo. Una ciudad divertida, dinámica y con incontables atractivos turísticos y culturales que la convierten en un destino ideal para estudiantes. No en vano, Valencia se sitúa cada año entre los destinos preferidos de los jóvenes europeos para realizar su movilidad internacional.
Con más de 7000 estudiantes en nuestros campus de Valencia, Elche y Castellón, en la CEU UCH encontrarás el entorno perfecto para tu desarrollo profesional y personal.
El programa Erasmus+ de la Unión Europea ofrece a los estudiantes universitarios cientos de oportunidades para desarrollar sus conocimientos y compartir experiencias en instituciones educativas de otros países.
Si quieres realizar una estancia con nosotros bajo el programa Erasmus+, ten en cuenta que debes cumplir con algunas condiciones de elegibilidad:
¿Qué hacer entonces si quieres realizar una solicitud de estancia en nuestra universidad? Es muy sencillo, ¡tan sólo tienes que seguir los siguientes pasos!
Infórmate en tu universidad de origen
En primer lugar, te recomendamos que consultes con la Oficina de Relaciones Internacionales o del Servicio de Intercambio de Estudiantes de tu universidad las fechas y procedimientos necesarios para formalizar una solicitud de estancia en el extranjero.
Recibe una nominación
Posteriormente, tu universidad debe nominarte oficialmente y, para ello, el coordinador internacional deberá ponerse en contacto con nosotros a través de [email protected] para proporcionarnos datos como: nombre y apellidos del estudiante, e-mail de contacto, titulación, período de estancia y Learning Agreement.
Registro en línea
Una vez hayamos recibido tu nominación, nos pondremos en contacto contigo para que puedas registrarte en nuestra plataforma en línea.
Documentación y resolución
En este momento, deberás subir a nuestra plataforma los siguientes documentos: pasaporte, seguro médico, Learning Agreement debidamente cumplimentado y firmado, certificado oficial de idiomas y visado (si no eres un estudiante de la UE).
A partir de aquí, tan sólo tendrás que esperar la resolución de tu solicitud y, finalmente, una carta de aceptación por parte de nuestra universidad: ¡ya puedes venir como estudiante Erasmus+ a la CEU UCH!
Si necesitas más información, ponte en contacto con nuestro equipo o con el coordinador Erasmus+ de la titulación que quieras estudiar.
Coordinador Erasmus+ Periodismo | Josep Solves |
Coordinadora Erasmus+ Publicidad y RRPP | María Puchalt |
Coordinadora Erasmus+ Comunicación Audiovisual | Begoña Siles |
Coordinadora Erasmus+ Educación (Valencia) | Ana Reig |
Coordinadora Erasmus+ Educación (Castellón) | Ruzan Galstyan |
Coordinadora Erasmus+ Educación (Elche) | Linda Palfreeman |
Coordinadora Erasmus+ Derecho y CC. Políticas (Valencia) | Blanca Nicasio |
Coordinador Erasmus+ Dirección de Empresas (Campus Valencia) | Desamparados Lluch Tormos |
Coordinadora Erasmus+ Dirección de Empresas (Campus Elche) | Valentín Gallart Camahort |
Coordinadora Erasmus+ Marketing (Campus Valencia) | Miquel Vicent Boix Domingo |
Coordinador Erasmus+ Arquitectura | Andrés Ros Campos |
Coordinadora Erasmus+ Diseño Industrial | Paula Aloy |
Coordinador Erasmus+ Enfermería (Valencia) | María Inmaculada Sánchez López |
Coordinador Erasmus+ Enfermería (Castellón) | Lidia Ibáñez Torres |
Coordinadora Erasmus+ Enfermería (Elche) | Vanesa Escudero Ortiz |
Coordinadora Erasmus+ Fisioterapia (Valencia) | Isabel Martínez Hurtado |
Coordinadora Erasmus+ Fisioterapia (Elche) | Vanesa Escudero Ortiz |
Coordinadora Erasmus+ Farmacia | Consuelo Rubio Guerri |
Coordinadora Erasmus+ Odontología | María Inmaculada Lloria Benet |
Coordinador Erasmus+ Medicina (Valencia) | Paloma Guillem Llobat |
Coordinador Erasmus+ Medicina (Castellón) | Lidia Ibánez Torres |
Coordinadora Erasmus+ Veterinaria | Laura Montoro |
Como estudiante de la CEU UCH te puedes beneficiar de una gran cantidad de programas que te posibilitan estudiar en otras universidades o incluso realizar prácticas formativas en el extranjero.
Las ventajas de añadir una experiencia internacional de estas características a tu currículum son muchas, y no sólo te van a afectar a nivel académico: además de conocer un nuevo idioma, conocerás nuevas culturas, desarrollarás tu independencia y enriquecerás tu perfil profesional.
Estudiar en otro centro te permitirá acercarte a un sistema de estudios distinto, adquirir una visión diferente de tu carrera y poner a prueba tu capacidad de adaptación.
En tu e-mail, recibirás periódicamente notificaciones con información detallada sobre las universidades en las que puedes realizar un intercambio, así como las fechas, requisitos y documentación que has de presentar según el programa que elijas.
Permanece también atento a las redes sociales de la universidad, donde informamos periódicamente de eventos y plazos, y donde también lanzamos recordatorios importantes.
SICUE no es un programa de becas, sino un Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles. Esto significa que puedes cursar parte de tus estudios en otra universidad española, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento. Así que, si lo que te interesa es realizar un intercambio dentro del territorio español, ¡permanece atento a las nuevas convocatorias!
Consulta aquí el listado de universidades conveniadas y las condiciones de la movilidad
Desde hace años, nuestra universidad participa en el programa de movilidad Erasmus+ y colabora estrechamente con universidades de todo el mundo para favorecer la internacionalización de los estudiantes. Con este programa, podrás estudiar un cuatrimestre o incluso un curso entero en alguna de nuestras universidades socias, pagando lo mismo que si estuvieras en la CEU UCH.
Si quieres beneficiarte de esta experiencia educativa y cultural única en el mundo, debes conocer los requisitos de solicitud y la documentación, tanto académica como idiomática, que será necesario que formalices. Por ello, dirígete a la sección web de tu titulación (pestaña “Movilidad”) para obtener información detallada sobre:
Si tienes preguntas sobre el programa Erasmus+, ponte en contacto con nuestro equipo o con el coordinador de tu titulación.
Este programa es perfecto si estás buscando una experiencia en un país de cultura y lengua cercanas a España. De hecho, uno de sus objetivos es reforzar el intercambio entre universidades iberoamericanas, por lo que puede ser tu pasaporte para realizar una estancia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay. Nuestro país vecino, Portugal, ¡también puede ser uno de tus destinos!
La convocatoria de las Becas Iberoamérica Santander Grado, impulsadas por el Grupo Santander, suele tener una convocatoria anual y da acceso a becas de 6 meses de duración.
Es posible que tu interés pase por realizar una estancia práctica en el extranjero para enriquecer tu perfil con algo de experiencia profesional en un entorno internacional. Si es así, existen muchas opciones para que puedas hacer prácticas en empresas, instituciones e incluso centros educativos alrededor del mundo.
Si estás matriculado en un grado o postgrado de nuestra universidad y quieres hacer unas prácticas de entre dos y doce meses en una organización ubicada en alguno de los países socios del programa Erasmus+, ¡este programa es para ti!
Con Erasmus+ Prácticas vas a poder recibir una dotación económica (hasta un máximo de tres meses) al tiempo que ganas experiencia profesional en una empresa o institución internacional.
Para participar, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu coordinador académico, que te guiará en los siguientes pasos a seguir. Y, si tienes dudas o preguntas sobre el procedimiento, con un simple mensaje a [email protected] nosotros trataremos de orientarte.
Existen diferentes organismos españoles e internacionales que ofrecen la posibilidad, a estudiantes y a titulados, de realizar prácticas formativas fuera del marco Erasmus+. Para poder formalizar tu candidatura, será imprescindible que la universidad formalice un convenio privado de prácticas con la institución de acogida. Tan sólo tendrás que hacernos llegar este modelo de acuerdo y este anexo debidamente cumplimentados a [email protected], ¡y no hay plazos para realizar la gestión!
Si quieres consultar otras alternativas para dar tus primeros pasos en el mundo profesional, te animamos a que te pongas en contacto con nuestro servicio de Carreras Profesionales.
Si estás interesado en embarcarte en esta aventura internacional, nuestro equipo de Movilidad te puede asesorar en todo lo que necesites: convocatorias abiertas, documentación y plazos, destinos disponibles o consejos para preparar tu viaje. ¡Contáctanos en [email protected] para que podamos orientarte!
Soy miembro del staff, ¡también quiero mi experiencia internacional!Porque el programa Erasmus+ no sólo es para estudiantes. Si eres un miembro de la comunidad CEU, poco importa si del ámbito docente o administrativo, ¡también puedes beneficiarte de una experiencia profesional en una de nuestras universidades socias! Contacta con nuestra oficina en [email protected] y te informaremos de las diferentes modalidades existentes, así como de los plazos, documentación y criterios de selección. |
Encuentra tu alojamiento ideal![]() Erasmus Play es un buscador y comparador de alojamiento para estudiantes en toda Europa. Te permite comparar toda la oferta de alojamientos disponibles de forma rápida y sencilla. Además, podrás realizar una reserva de forma totalmente segura, ya que todos sus alojamientos provienen de plataformas verificadas. Reserva tu piso de estudiantes en 3 sencillos pasos:
1. Selecciona tu facultad de destino y fechas |