El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad CEU Cardenal Herrera depende directamente del Vicerrectorado de Internacionalización y, por tanto, de su Vicerrector D. Alfonso Díaz Segura.
El Servicio de Relaciones Internacionales está formado por las siguientes personas:
Adjunto al Vicerrector de Internacionalización | Chirag Chandrakant Sheth Shah |
Directora Oficina de Relaciones Internacionales | Merche Gimeno |
Responsable Agencias y Admisión | Pia Shirin Mahmoudi |
Responsable de Admisión | Benita Pérez |
Admisión Internacional |
Eva Nadazdyova Lionel Arrys |
Call Centre y Atención al Estudiante |
Martina Brunod Ana Montaner Peláez |
Responsable Oficina de Movilidad | Guna Ciekurzne |
Proyectos Globales y Asociaciones Estratégicas | María Teresa Clara Saurí |
Atención Alumnos Movilidad e ISS | Chantal Martínez Llopis |
Responsable International Student Services | Ivan Christmann |
Contabilidad | Begoña Company José |
Responsable Unidad de Soporte Académico | Mercedes Fernández Castiella |
Responsable Comunicación Internacional | Fernando Moliner Gimeno |
Responsable Marketing Internacional | Juan Ignacio Roca Knowles |
Digitalización y Automatización de Procesos | Andrea Renna |
Coordinador Gráfico | Ángel Javier Castaños Martínez |
Si eres un estudiante extranjero que quiere estudiar uno de nuestros grados en inglés, en francés o en español, contáctanos en: admission.en@uchceu.es / admission.fr@uchceu.es / admision.es@uchceu.es
Si eres un estudiante de intercambio que quiere estudiar con nosotros un semestre o un curso completo, puedes contactarnos en: incoming@uchceu.es
Además, el servicio cuenta con Coordinadores Internacionales en cada una de sus Facultades (incluyendo los Centros de Elche y Castellón). Los coordinadores son los responsables de la proyección internacional de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
Coordinadora Facultad Veterinaria | Mª Estrella Jiménez |
Coordinador Facultad de Ciencias de la Salud | Vicente Rodilla |
Coordinadora Adjunto Facultad de Ciencias de la Salud | Maria Amparo Vila |
Coordinador Facultad Humanidades y C.C. de la Comunicación | Manuel Millán |
Coordinador Facultad Derecho, Empresa y Políticas | Susana Sanz |
Coordinador ESET | Andrés Ros Campos |
Coordinadora Elche | Linda Palfreeman |
Coordinadora Castellón | Beatriz Lores |
El Servicio de Relaciones Internacionales gestiona programas de Intercambio con Europa (programa Erasmus+) y con Latinoamérica.
Los coordinadores Erasmus+ se ocupan de la gestión académica de estudiantes erasmus que deciden estudiar en otra universidad europea durante un semestre o un curso completo.
Coordinador Erasmus Periodismo | Josep Solves |
Coordinador Erasmus Publicidad y RRPP | María Puchalt |
Coordinador Erasmus Comunicación Audiovisual | Begoña Siles |
Coordinadora Erasmus Educación | Ana Reig |
Coordinador Erasmus Derecho y CC. Políticas | Blanca Nicasio |
Coordinador Erasmus Marketing y Dirección de Empresas (Campus Valencia) | Francisco Suay |
Coordinador Erasmus Marketing y Dirección de Empresas (Campus Elche) | Ana Isabel Mateos |
Coordinador Erasmus Arquitectura y Diseño | Andrés Ros Campos |
Coordinadora Erasmus Enfermería | María Inmaculada Sánchez |
Coordinador Erasmus Fisioterapia | Vicent Benavent |
Coordinadora Erasmus Farmacia | Mónica Pascual |
Coordinadora Erasmus Odontología | Marina Pascual |
Coordinador Erasmus Medicina | Antoni Alegre |
Coordinadora Erasmus Veterinaria | Deborah Chicharro |
El servicio de Idiomas colabora estrechamente con el Servicio de Relaciones Internacionales ofreciendo cursos de español a los estudiantes extranjeros que deciden estudiar en nuestra universidad.
AVISO: Abierta convocatoria 2020/2021
Para más información, contacta con nuestra Oficina de Movilidad en outgoing@uchceu.es
Si has decidido realizar una movilidad internacional y vivir la experiencia Erasmus+, ha llegado el momento de empezar. Hemos revisado el proceso siguiendo vuestras sugerencias. Será más claro, más sencillo, a través de la nueva plataforma informática de gestión que estará activa en breve. Hasta ese momento, en tu Intranet>Estudiante>Documentos de tu Universidad ya puedes encontrar el destino que más te guste. Entra en la Intranet para acceder al documento, echa un vistazo y contacta con el coordinador Erasmus+ de tu Facultad
¿Tienes título oficial? Preséntalo antes del 13 de enero de 2020 en el Servicio de idiomas para que te lo convaliden.
¿El idioma oficial de tu país de origen es el mismo que el del destino Erasmus en el que has pensado? Si es así, no tienes que hacer la prueba de idiomas. Aún así, debes registrarte en el mismo enlace y presentar tu pasaporte en el Servicio de Idiomas antes del 13 de enero de 2020.
Importante:
Espera nuestras próximas indicaciones para acceder a la solicitud de tu beca Erasmus+ a través de la nueva plataforma informática en la que estamos trabajando y a la convocatoria de las charlas informativas de diciembre y enero
Es la dotación económica destinada a la realización de una movilidad por estudios en una institución de educación superior de otro país europeo o de un país socio del programa Erasmus+.
Para más información, contacta con nuestra Oficina de Movilidad en outgoing@uchceu.es
Y si ya lo tienes claro, puedes contactar con:
Coordinador Erasmus Periodismo | Josep Solves |
Coordinador Erasmus Publicidad y RRPP | María Puchalt |
Coordinador Erasmus Comunicación Audiovisual | Begoña Siles |
Coordinadora Erasmus Educación | Ana Reig |
Coordinador Erasmus Derecho y CC. Políticas | Blanca Nicasio |
Coordinador Erasmus Marketing y Dirección de Empresas (Campus Valencia) | Francisco Suay |
Coordinador Erasmus Marketing y Dirección de Empresas (Campus Elche) | Ana Isabel Mateos |
Coordinador Erasmus Arquitectura y Diseño | Andrés Ros Campos |
Coordinadora Erasmus Enfermería | María Inmaculada Sánchez |
Coordinador Erasmus Fisioterapia | Vicent Benavent |
Coordinadora Erasmus Farmacia | Mónica Pascual |
Coordinadora Erasmus Odontología | Marina Pascual |
Coordinador Erasmus Medicina | Antoni Alegre |
Coordinadora Erasmus Veterinaria | Deborah Chicharro |
Atención: pendiente de actualización
A continuación te mostramos un listado de universidades conveniadas para cada uno de los grados ofertados en la CEU UCH.
IMPORTANTE: La concesión de la Beca Erasmus+ Estudios está condicionada a la recepción de toda la documentación completa, que te facilitará en su momento el servicio de Movilidad, y a la aceptación por parte de la universidad de destino.
Deberéis rellenar y enviar por e-mail a outgoing@uchceu.es (o al mostrador de "International Students Services" en caso de requerirse en original) toda la documentación listada a continuación.
Durante vuestra estancia en la Universidad de destino (para recibir el primer pago de la beca):
A vuestro regreso (para recibir el 30% restante de la beca):
El alumno acudirá también a su Coordinador Erasmus, al que le entregará un informe académico de su estancia y una copia de las notas obtenidas.
Programa concebido para facilitar a nuestros estudiantes la realización de una estancia formativa en alguna de las universidades iberoamericanas de mayor prestigio de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Portugal, Puerto Rico o Uruguay. Ya son más de 95 los estudiantes CEU que han participado en este programa en los últimos años, ¡así que te animamos a que te unas a ellos y te beneficies de todas las ventajas que ofrece!
Para poder acogerte a este programa, tendrás que tener la mitad de los créditos de tu carrera superados o los dos primeros cursos de estudios completos. El importe de la beca es de 3000 euros y es compatible con otras ayudas o formas de financiación que puedas recibir.
Es la dotación económica (durante tres meses máximo) destinada a la realización de una movilidad por prácticas de mínimo de dos meses (y máximo 12) en empresas, centros de formación, centros de investigación y otras organizaciones ubicadas en otro país europeo o en un país socio del programa Erasmus+.
Existen dos tipos de prácticas Erasmus+:
El incumplimiento de alguno de los requisitos dará lugar a la anulación de la solicitud.
1. Antes de incorporarse:
2. Una vez incorporado/a en la institución de acogida:
3. Tras finalizar la estancia:
Los estudiantes que resulten beneficiarios de una ayuda económica recibirán una cuantía mensual en función del nivel de vida del país de destino*:
GRUPO 1 |
Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Noruega, Reino Unido y Suecia. |
400€/mes |
GRUPO 2 |
Alemania, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovenia, España, Grecia, Islandia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, República Checa y Turquía. |
350€/mes |
GRUPO 3 |
Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Rumanía y antigua República Yugoslava de Macedonia. |
300€/mes |
* La duración máxima de la financiación es de 3 meses.
Los pagos se realizarán en dos plazos vinculados a la recepción de los informes preceptivos que tiene que cumplimentar el beneficiario:
La falta de alguno de los documentos anteriormente citados o la presentación de los mismos de forma incorrecta o incompleta dará lugar a la paralización automática del pago/s de su beca.
El incumplimiento de alguna de las condiciones o de la documentación dará lugar a la pérdida de la Beca, por lo que el participante deberá devolver el importe de la misma al SEPIE. La Universidad CEU Cardenal Herrera únicamente actúa como intermediaria de este organismo en la gestión del Programa Erasmus+.
Muchas veces los estudiantes estáis interesados en la realización de prácticas que por sus características no se acogen al programa Erasmus+.
Por su duración: duración inferior a tres meses.
Por el destino: países que no son miembros de la Unión Europea
Por las características de la institución de acogida: se trata de embajadas, consulados...
En estos casos, la Universidad firma un convenio privado para que la realización de las prácticas sea posible. Además, el participante firma un convenio de prácticas con la empresa y con la Universidad.
Las prácticas no Erasmus, es decir, privadas, se pueden realizar en cualquier destino. El tutor de prácticas valorará si las prácticas repercuten positivamente en la formación del participante, independientemente del destino.
La convocatoria de prácticas está permanentemente abierta. En cualquier momento del curso se pueden gestionar.
Las empresas reciben multitud de curriculums, y cada vez más atractivos. Necesitan con un solo golpe de vista diferencias entre un buen currículum y otro no tan bueno.
El currículum Europeo es un modelo con el que las empresas están muy familiarizados. Es un modelo de CV muy completo que te ayudará a descubrir y plasmar tus propios recursos.
Tras la última reforma (2016) del Programa ERASMUS+ de la UE, se puede acceder a esta fuente de financiación para realizar prácticas en las Representaciones en el Exterior. La cuantía varía de un destino a otro, la mayoría de estos dentro de la UE.
Las becas ARGO (para graduados menores de 35 años que hayan obtenido su titulación en los tres años anteriores) y FARO (programa de movilidad promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, dirigido a estudiantes españoles o extranjeros menores de 30 años con residencia legal en España y estar cursando estudios en una universidad española) son también elegibles para los estudiantes en prácticas en Representaciones en el Exterior del MAEC.
Otras instituciones y centros de enseñanza conceden igualmente becas.
Eurodisea es un programa de intercambio de la Asamblea de las Regiones de Europa (ARE) que ofrece prácticas de tres a siete meses, en el extranjero, a los jóvenes que están buscando trabajo y que tengan de 18 a 30 años.
El objetivo es proporcionar a los jóvenes alguna experiencia profesional y, a la vez, darles la oportunidad de aprender una lengua extranjera o mejorar su conocimiento sobre ella.
Listado de Instituciones de la Unión Europea para realizar prácticas
La nominación del estudiante se recibirá hasta el 27 de abril para el 1er semestre y hasta el 31 de octubre para el segundo semestre. Nuestra universidad contactará con el estudiante posteriormente por correo electrónico, en el que enviaremos el siguiente enlace y un código personal para que pueda registrarse en línea y cargar los documentos solicitados:
Para solicitar una plaza de Intercambio los plazos son:
El coordinador de la Universidad de origen debe enviar un correo electrónico para nominar al alumno al email: incoming@uchceu.es incluyendo los siguientes datos:
¡IMPORTANTE! El/la estudiante deberá presentar un certificado que acredite un nivel mínimo B2 de Español o Inglés (según el idioma en que se impartan las asignaturas) para que su solicitud de movilidad sea aceptada.
Una vez hayamos recibido la nominación de estudiantes por parte de su universidad, nos pondremos en contacto con ellos/ellas por correo electrónico, en el que enviaremos el siguiente enlace y un código personal para que puedan registrarse en línea y cargar los documentos solicitados.
Una vez recibido el código personal de acceso online, el/la estudiante tendrá que rellenar el siguiente formulario:
Los documentos solicitados que deberán subirse a la plataforma online en formato PDF son los siguientes:
Sin la carta de aceptación no podrás realizar la movilidad.
VISADO: Para alumnos de Intercambio no-europeos normalmente hace falta un visado. Por favor, dirígete a la Embajada o Consulado de España en tu país, o a la oficina de Relaciones Internacionales de tu universidad para asegurarte de que se lleve a cabo el procedimiento correspondiente.
Después de recibir tu solicitud te contactaremos para darte indicaciones y/o confirmarte la plaza. Cuando finalice el plazo de inscripción, enviaremos un "Info-Pack" con toda la información sobre la oferta académica, dirección de correo de tu coordinador académico, alojamiento en Valencia, información general etc.
Para tramitar los visados hay que tener en cuenta que los exámenes de la segunda convocatoria para recuperar exámenes suspendidos tendrán lugar entre la última quincena de junio y la primera quincena de julio de 2017.
La semana anterior al inicio de las clases tendrá lugar el Día de Bienvenida (Welcome Day). Allí te explicaremos todo lo que tienes que hacer durante los siguientes días, así como el funcionamiento de la universidad, y te enseñaremos las instalaciones.
La Universidad CEU Cardenal Herrera tiene distintas Facultades en Valencia, Castellón y Elche. Dependiendo de tu titulación, tendrás que elegir el lugar en la aplicación on-line.
La Oficina de Relaciones Internacionales NO se responsabiliza de encontrar el alojamiento a los estudiantes de intercambio por no tener residencia universitaria propia.
Por lo tanto, el estudiante será el responsable de la búsqueda y gestión de su alojamiento.
Para matricularte después del Día de Bienvenida o si te surgiera cualquier duda o problema, nos encontrarás en la planta baja del Edificio Campos Górriz de Alfara del Patriarca. Mira el mapa de cómo llegar
El horario de atención al público de septiembre a junio es el siguiente:
Contacto: Tel.: +34 - 96 - 136 90 00. Extensión: 62047
INFORMACIÓN
Universidad CEU Cardenal Herrera
Relaciones Internacionales
Incoming Coordinator
C/ Luis Vives, 1
46115 Alfara del Patriarca
Spain
Tel.: +34 - 96 - 136 90 00
Con una creciente comunidad internacional formada por estudiantes de más de 70 nacionalidades diferentes, uno de nuestros mayores retos es hacerte sentir como en casa. Por ello, porque queremos darte el mejor apoyo, nuestra universidad ha creado los “International Student Services", un nombre con el que identificamos aquellos servicios dirigidos a los estudiantes extranjeros que realizan sus estudios con nosotros, ¡aprovéchalos y disfruta al máximo de tu experiencia CEU!
Para ayudarte en todas las gestiones previas a tu llegada a España como estudiante internacional, nuestra Oficina de Relaciones Internacionales ha diseñado un paquete de servicios exclusivos que facilitarán tu llegada a tu nuevo hogar.
Desde el mismo momento en que reserves tu plaza en la universidad podrás acceder a una aplicación online para que puedas gestionar de forma autónoma los servicios que necesites, en el momento en el que los necesites: apoyo en la búsqueda de alojamiento, apertura de una cuenta bancaria española o gestión de la documentación necesaria para legalizar tu residencia en nuestro país.
Pero hay más: ¿necesitas un número de teléfono español?, ¿que te recojamos en el aeropuerto a tu llegada?, ¿te gustaría contar con un seguro médico privado durante los primeros meses de tu estancia?
Descubre todos los servicios que te ofrecemos antes de tu llegada a España: ¡así tú sólo tendrás que preocuparte de hacer la maleta!
Si deseas contactar con nosotros y obtener más información sobre estos servicios, puedes escribirnos por correo electrónico a hospitality@uchceu.es
Nuestro servicio de apoyo administrativo incluye asesoramiento, consultas específicas y apoyo en la gestión de documentación académica o de residencia durante tus estudios en la CEU UCH: si necesitas renovar tu NIE, actualizar el padrón municipal o necesitas que te ayudemos a rellenar cualquier documento administrativo, no dudes en solicitárnoslo.
Acércate a nuestra Oficina de Hospitality en nuestro horario de atención: ¡estaremos encantados de atenderte en todo lo que necesites!