Secretaria General se articula como departamento de gestión de todas las Facultades y Centros de la UCH, bajo la dependencia orgánica del Secretario General de la Universidad.
A modo de resumen, se gestionan los siguientes procesos académico-administrativos: matrícula de grado, posgrado, títulos propios y doctorado; becas; emisión de certificados académicos; procesos de reconocimiento, convalidación y adaptación de asignaturas y/o créditos; custodia del expediente académico del alumno; gestión y emisión de títulos universitarios oficiales y títulos propios; registro general.
Edificio Luis Campos Górriz
C/ Luis Vives, nº 1
46115 Alfara del Patriarca (Valencia)
Lunes a jueves: 9.30-13.30 h. / 16-18 h.
Viernes: 9.30-13.30 h. / 15-17 h.
Responsable Secretaría General
Trámites y gestión de alumnos. Registro
Unidad de Títulos
Mari Colomina Vicens
Silvia Cerveró Albiñana
Certificaciones, Erasmus
Unidad de Acceso-Matrícula
Soledad Alfonso Sánchez
Rosario Jorge Granell
Pilar García Cavero
Eva Rodrigo Valero
Posgrado
Unidad de Becas
Plaza Reyes Católicos, 19
03204 Elche (Alicante)
Lunes a jueves: 9.30-14 h. / 16-18 h.
Viernes: 9.30-14 h.
C/ Grecia 31
Ciudad del Transporte II
12006 Castellón
Lunes a jueves: 8-14 h. / 15-18 h.
Viernes: 8-14 h.
Nota importante: Desde la Unidad de Títulos, no se podrá entregar documentación alguna mientras no conste que ha sido abonada la totalidad de las obligaciones económicas contraídas.
Convocatoria | Primer día de abono |
---|---|
Junio Ordinaria 2º Cuatrimestre y Anuales | 4 de julio |
Julio extraordinaria 1º y 2º cuatrimestre y anuales | 29 de julio |
A partir del 1 de octubre de 2015, las tasas de abono son:
La petición del título se realiza online, a través del siguiente enlace.
Acceso solicitud del TítuloPor favor, siga las instrucciones que aparecen en cada pantalla.
Recuerde que si va a SOLICITAR LA HOMOLOGACIÓN del título español en otro país, debe indicarlo en el campo “Observaciones”, cuando entre en la plataforma online.
Podrá encontrar más información en la guía.
Guía explicativa del procesoPara solicitar el Título de Doctor en Secretaría General es necesario:
A partir del 1 de octubre de 2015, las tasas de abono para la expedición del título de Doctor es de 235 euros.
Además para los que hayan accedido a los estudios de Tercer Ciclo estando en posesión de una titulación de segundo ciclo extranjera
Nota:
Para obtener la certificación supletoria del Título de Doctor deberá cumplimentarse además, una solicitud al efecto: Impreso solicitud certificado sustitutorio del título.
Dicha certificación sustituirá al título definitivo durante el período que dura su expedición. Se retirará de Secretaría General Universitaria en el plazo aproximado de 15 días a partir de su petición, la persona interesada con el documento nacional de identidad.
HORARIO SOLICITUD TÍTULO DOCTOR:
10.30 a 13.30 h. (de lunes a viernes)
Nota: Es conveniente ponerse en contacto con la Secretaría General-Unidad de Títulos antes de solicitar el título de Doctor para que se le de cita previa.
AVISO: Una vez que el alumno abone los derechos para la expedición del título, por haber finalizado sus estudios en una determinada titulación, cierra su expediente universitario en esa titulación. Por lo tanto, no podrá realizar prácticas a través de los convenios de cooperación educativa de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
Es un proceso relativamente largo en el tiempo ya que en él interviene la Universidad, el Ministerio de Educación y una empresa encargada de realizar la impresión del título oficial.
La normativa prevé la entrega de dos documentos al egresado: en un primer momento, el estudiante recibe el Certificado Sustitutorio del Título. Este documento tiene una validez temporal de doce meses y, durante ese tiempo, surte los mismos efectos legales que el Título Universitario. Unos meses después, el estudiante podrá retirar el Título Universitario definitivo (recibirá un aviso desde Secretaría General).
La solicitud del título conlleva la petición del Suplemento Europeo al Título. El SET se entregará junto con el Título Universitario Oficial.
Tenga en cuenta que todos los trámites se realizan a través de Internet. De ahí la importancia de indicar correctamente sus datos personales, especialmente la dirección de correo electrónico. Por favor, actualice también su dirección postal, indicando a ser posible, la del domicilio familiar.
La expedición del título de Máster Universitario junto con el Suplemento Europeo al Título tiene un coste de 222 euros.
La petición del título se realiza online, a través del siguiente enlace.
Acceso solicitud del TítuloPor favor, siga las instrucciones que aparecen en cada pantalla.
Podrá encontrar más información en la guía.
Guía explicativa del procesoLos coordinadores de cada título remiten a Secretaría General-Unidad de Títulos una relación de los alumnos que han superado los estudios conducentes a la obtención del correspondiente título.
El alumno deberá solicitar, mediante instancia la emisión del título. Dicha instancia será remitida al coordinador/a correspondiente que la adjuntaría a la documentación necesaría para la emisión del título porpio.
Comprobada dicha documentación, se procede a editar los títulos. Al mismo tiempo se emite un certificado para cada alumno en el que se hace constar el número de horas lectivas.
Expedido el Título, se notificará al alumno/a para que puede retirarlo de:
El alumno deberá personarse con su Documento Nacional de Identidad, y firmará el Título en el espacio reservado a tal fin, en el momento de su entrega. Caso de imposibilidad de retirarlo personalmente, deberá autorizar mediante PODER NOTARIAL, a otra persona para realizar la gestión en su nombre.
En caso de que el alumno resida fuera de Valencia o en cualquier país extranjero, podrá solicitar que se le remita el Título a la Delegación del Gobierno o a la Sede de las Embajadas o Consulados Españoles en el extranjero. Para ello deberán ponerse en contacto con la Unidad de Títulos de la Universidad. Los gastos de envío ascienden a 20 euros que el alumno deberá abonar en el momento de solicitarlo.
En el caso de que no sea el propio interesado el que retire el título de Secretaría General-Unidad de Títulos, la pérdida, sustracción o extravío del mismo, será responsabilidad del interesado que asumirá los gastos del duplicado.
HORARIO RETIRADA DE TÍTULOS:
VALENCIA Y ELCHE:
De 10.30 h. a 13.30 h. (Lunes a Viernes)
De 16 a 18 h. (Lunes a Jueves)
De 15 a 17 h. (Viernes)
Horario especial mes de julio: 9.30 a 13.30 h. (Lunes a Viernes)
CASTELLÓN:
De 10.30 h. a 13.30 h. (Lunes a Viernes)
Una vez el título obre en Secretaría General-Unidad de Títulos, podrá retirarlo la persona interesada (aportando el D.N.I.), o podrá autorizar debidamente a otra persona para que lo retire en su nombre.
En el caso de que no sea el propio interesado el que retire el título, la pérdida, sustracción o extravío del mismo, será responsabilidad del interesado que asumirá los gastos del duplicado.
Tanto en el caso de extravío como en el duplicado, para solicitar el Título deberá hacerlo personalmente en Secretaría General-Unidad de Títulos y en caso de no poder personarse en dicha Unidad, puede descargarse la instancia solicitud de duplicado
Una vez impreso el título se le notifica al alumno para que pase a retirarlo de esta Unidad.
Es un modelo de información unificado (editado en dos o más lenguas oficiales del EEES), personalizado para cada titulado universitario y anexo a su título, que contiene información sobre: aspectos generales de la titulación alcanzada (nombre, materias cursadas, lengua en la que se imparten,...), nivel de la titulación (duración temporal, créditos cursados,...), resultados académicos, función de la titulación (competencias y capacidades adquiridas, cualificación profesional),...
Así, todos los créditos ECTS desarrollados por el estudiante en enseñanzas oficiales cursados en cualquier Universidad, los reconocidos, los transferidos y los superados para la obtención del correspondiente título, serán incluidos en su expediente académico y reflejados en el Suplemento Europeo al Título (SET), regulado en el Real Decreto 22/2015, de 23 de enero (BOE 7 de febrero de 2015).
Tiene como objetivo convertirse en un documento comprehensivo y transparente a la hora de acreditar el trabajo desarrollado por el estudiante y poder llevar a cabo el reconocimiento de créditos entre las titulaciones del EEES.
Se puede solicitar una vez la persona ya está titulada. Se puede pedir al mismo tiempo que el título (en algunas Universidades es la opción que está regulada por defecto) o posteriormente, una vez realizada la solicitud del título oficial.
El Suplemento Europeo al Título lo solicitará el interesado en la Unidad de Títulos, mediante instancia y adjuntando fotocopia de D.N.I. (españoles) o pasaporte (extranjeros) en vigor y abonar las tasas correspondientes. No se puede solicitar el SET si previamente no se ha realizado la solicitud del Título. Se expedirá a los alumnos de la Universidad CEU Cardenal Herrera que hayan finalizado sus estudios a partir de la convocatoria de septiembre del 2003 (inclusive) y hayan abonado, previamente, los derechos de expedición de Título.
60 euros
Solo uno por titulación finalizada.
Una vez el Suplemento Europeo al Título obre en Secretaría General-Unidad de Títulos, podrá retirarlo la persona interesada, aportando el D.N.I.
Caso de imposibilidad de retirarlo personalmente, deberá autorizar mediante PODER NOTARIAL, a otra persona para realizar la gestión en su nombre.
En caso de que el alumno resida fuera de Valencia o en cualquier país extranjero, podrá solicitar que se le remita a la Delegación del Gobierno o a la Sede de las Embajadas o Consulados Españoles en el extranjero. Para ello deberán ponerse en contacto con la Unidad de Títulos de la Universidad.
En caso de pérdida, robo, deterioro, etc. se podrá solicitar duplicado del SET al Rector de la Universidad, previo pago de las tasas correspondientes y siempre y cuando quede documentalmente acreditado, y se presente, previamente, el anterior Set, excepto en caso de pérdida o robo.
Si necesitas un certificado oficial con tus calificaciones podrás obtenerlo de la siguiente manera:
Los certificados académicos se emiten en formato digital (incluyen firma electrónica y código de verificación).
No obstante, si necesitas que tu certificado esté impreso en papel oficial de la Universidad, puedes pasar por Secretaría General para recoger una copia (sin coste adicional) una vez hayas recibido el archivo PDF en tu correo.
Para realizar un proceso de homologación de títulos emitidos por la CEU-UCH ante las distintas autoridades, generalmente te solicitarán el certificado en papel impreso. En este caso, conviene que nos lo indiques en el apartado de “Observaciones”.
El certificado lo recibirás en tu correo electrónico dentro de los 7 días hábiles, a contar desde el abono del mismo.
Ten en cuenta que si lo has solicitado online durante el fin de semana o en un día festivo, ese plazo comenzará a contar desde el primer día laborable.
Durante el mes de AGOSTO no se tramitan Certificados Académicos ni se emiten Títulos, por ser un periodo inhábil a estos efectos.
La Universidad CEU Cardenal Herrera emite diversos documentos oficiales con firma electrónica. Para poder comprobar su autenticidad puede revisar las credenciales de la firma electrónica de dichos documentos y/o utilizar el código de verificación que aparece en dichos documentos a través de este enlace:
Verificación de documentosLa firma electrónica tiene plena eficacia en territorio nacional y, desde el 1 de julio de 2016, en la mayoría de países de la Unión Europea, según los términos establecidos en el Reglamento 910/2014, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica.
Para acceder a un programa de Máster Universitario o de Título Propio impartido por la CEU-UCH debe seguir los pasos detallados en el Proceso de admisión, junto a la información general de cada título.
Una vez admitido y realizada la reserva de plaza, podrá formalizar la matrícula. Para ello, desde Secretaría General de la CEU-UCH nos pondremos en contacto con Ud. indicándole la documentación que debe aportar. Esta comunicación se hará mediante correo electrónico. Como regla general, no será necesario que la entrega de esos documentos se haga en persona, pudiendo remitirla -si así lo prefiere- por correo postal.
Si desea más información o tiene cualquier duda relacionada con el proceso de matrícula en posgrado, por favor contacte con:
Unidad de Posgrado
Secretaría General
Telefono: 96.136 90 15
Extensiones: 2074
Matrícula general:
Matrícula títulos online / Aula Salud: posgrado.onlinesalud@uchceu.es