1. El Plan Nacional de Control de Salmonella haconseguido una disminución la prevalencia del microorganismo de formasignificativa a nivel de campo. Es por ello, que cobra gran importancia lacontaminación de las canales en la etapa de sacrificio y procesado realizado enel matadero, por ser la etapa previa a la distribución al consumidor. En estecontexto, los objetivos de este grupo de investigación son: (i) Determinar lapresencia de Salmonella en lascanales de pollo y en el ambiente del matadero y (ii) Determinar las fases delprocesado de mayor riesgo para la contaminación.
2. Campylobacter es la principal causa degastroenteritis humana, superando a patógenos tan importantes como Salmonella (EFSA, 2013), siendo la carnede pollo el principal alimento implicado en la infección humana. Sin embargo,muy poco se conoce actualmente sobre la epidemiología de esta bacteria. En estecontexto, los objetivos de este grupo de investigación son (i) Conocer laprevalencia de Campylobacter enexplotaciones avícolas de engorde y (ii) determinar la prevalencia de Campylobacter a nivel de matadero.
3. Salmonella está reconocida hoy en díacomo una bacteria zoonótica de gran importancia económica tanto para animalescomo para humanos. En los últimos años ha aumentado la popularidad de lastortugas como animales de compañía y se ha relacionado el contacto con lasmismas en la transmisión de patógenos como Salmonella.El objetivo de este grupo es evaluar el porcentaje de animales positivos a Salmonella tanto en tortugas como enotros animales exóticos.
Sandra Sevilla,Verónica Cortés,Bárbara Martín
Arantxa Villagrá García (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias), Francisco Marco Jiménez (Universidad Politécnica de Valencia)
Nombre: Estudio de técnicas alternativas al uso de antibióticos en ganadería.
Name: Study of alternative techniques to the use of antibiotics in animal production.
Palabras clave: antibioresistencias, producción animal
Área conocimiento ANEP: Área de Ganadería y pesca (GAN)
Códigos UNESCO: Epidemiología (3202), Microbiología Veterinaria (3109.05), medicina preventiva (3210)
Resumen: El consumo de antibióticos en producción animal se ha convertido en los últimos años en un problema que afecta a la salud pública. La proliferación y desarrollo de microorganismos multirresistentes a los antibióticos supone un elevado coste para los sistemas sanitarios. España es uno de los principales consumidores de antimicrobianos en producción animal en la Unión Europea. Así, tanto a nivel europeo, como a nivel nacional, la reducción o eliminación de los antibióticos en producción animal se ha convertido en un reto clave durante los últimos años. El objetivo principal de la línea de investigación es buscar nuevas técnicas aplicables a nivel de campo que sirvan como alternativa al uso de antibióticos.
Summary: Antibiotics consumption in animal production has become into a public health problem during the last decade. The development of multiresistent microorganisms to certain antibiotics means a high sanitary cost. Spain is one of the main consumers of antibiotics in animal production in the European Union. Thus, both at a European and at Spanish level, the reduction or even the elimination of antibiotics in animal production is a challenge during the last years. In this context, the aim of the research line is to study alternatives to antibiotics at farm level.
Nombre: Epidemiología de Salmonella y Campylobacter en animales domésticos y silvestres.
Name: Salmonella and Campylobacter epidemiology in domestic animals and wild animals.
Palabras clave: Salmonella, Campylobacter, animales domésticos, animales silvestres
Área conocimiento ANEP: Área de Ganadería y pesca (GAN)
Códigos UNESCO: Epidemiología (3202), Microbiología Veterinaria (3109.05), Salud Pública (3212), Medicina Preventiva (3210).
Resumen: La campilobacteriosis y la salmonelosis son las zoonosis más frecuentes causantes de gastroenteritis humana en la Unión Europea y los Estados Unidos. Ambos patógenos se encuentran habitualmente en aves de corral, cerdos, ganado vacuno, ovejas y mascotas. Además, cada vez es más importante la ganadería extensiva en nuestro país, donde el contacto entre animales silvestres y domésticos incrementa la probabilidad de contagio de microorganismos patógenos entre ellos. En este contexto, el objetivo principal de la línea de investigación está relacionado con el estudio de la epidemiología de Salmonella y Campylobacter y el establecimiento de medidas de control de la granja al tenedor, así como el estudio de la epidemiología de ambas bacterias en animales silvestres.
Summary: Campylobacteriosis and salmonellosis are the most frequently reported zoonoses and among the most common causes of diarrhoeal illness in the European Union and the United States. Both pathogens are routinely found in poultry, swine, cattle, dairy cows, sheeps and pets. In addition, extensive livestock farming in our country is increasingly important, where contact between wild and domestic animals increases the likelihood of spread of pathogenic microorganisms among them. The main objective of the research line is related with the study of Salmonella and Campylobacter epidemiology and the establishment of control measures from farm to fork, as well as the study of both pathogens epidemiology in wild animals.
Nombre: Empleo de atmósferas modificadas en la fabricación y conservación de alimentos frescos y semiprocesados para el control de Salmonella y Campylobacter.
Name: Use of bioactive compounds and modified atmospheres in the manufacture and preservation of fresh and semi-processed foods on Salmonella and Campylobacter control.
Palabras clave: Salmonella, Campylobacter, Bioactive compounds, antimicrobial compounds, Bacteriocins, Modified atmosphere packaging.
Área conocimiento ANEP: Ciencia y Tecnologçía de los Alimentos (TA), subáreas: Seguridad de alimentos, Microbiología de los alimentos, nuevas tecnologías de conservación.
Códigos UNESCO: Tecnología de los alimentos (3309): conservación de alimentos (330913), Microbiología de los alimentos (330990), conservación pos-recolección (330991).
Resumen: Las tecnologías para la reducción del riesgo de desarrollo de microorganismos patógenos, incluyen el uso del envasado en atmósferas modificadas (EAP) así como el uso de componentes bioactivos aplicados sobre la superficie de los alimentos o mediante su incorporación en recubrimientos comestibles, entre otros sistemas. En la línea de investigación propuesta, el uso de ambas tecnologías aplicadas de forma independiente o combinadas, se presenta como una alternativa potencial para dotar de inocuidad a los alimentos comercializados frescos y listos para el consumo.
Summary: Antimicrobial technologies to prevent the development of pathogenic and spoilage microorganisms include MAP (modified atmosphere packaging) of fresh food as well as bioactive agents applied on the surface of food or in edible coatings, among other techniques. In the line of research proposed both technologies, used alone or combined, are presented as a potential alternative to increase the safety of fresh products and ready to eat products.
Título del proyecto: Valoración del manejo animal y el manejo ambiental como
alternativas al uso de antibióticos en pollos y conejos de cebo. Efecto sobre las
multirresistencias.
Investigador Principal: Arantxa Villagrá
Entidad financiadora : Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Referencia: RTA2017-00013-00-00
Duración (desde/hasta): 2017-2019
Título del proyecto: Mejora genética del conejo de carne: nuevas estrategias para mejorar la respuesta genética, la eficiencia alimentaria, reproducción y salud de líneas paternales
Investigador Principal: Francisco Marco
Entidad financiadora : Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
Referencia: AGL2017-85162-C2-1-R
Duración (desde/hasta): 2017-2020
Título del proyecto: Study of Salmonella vaccine (Salmovac440) shedding during rearing period in pullets.
Investigador Principal: Pablo Catalá
Entidad financiadora : IDT-Biologika
Referencia: CECAV_IDT_2016
Duración (desde/hasta): Septiembre 2016/Febrero 2017
Título del proyecto: Nuevas estrategias integradas para la mejora de la calidad postcosecha de manzana y caqui basadas en la aplicación de recubrimientos comestibles formulados con ingredientes bioactivos ( BIOREC).
Investigador Principal: Dña Mª Bernardita Pérez Gago.
Entidad financiadora : INIA RTA 2015.
Referencia: RTA2015-00037-C02-02
Duración (desde/hasta): Enero 2017- Dicembre 2019
Título del proyecto: Impacto del manejo de las canales de pollo a nivel de matadero en la presencia de Salmonella en el producto final.
Investigador Principal: Clara Marín
Entidad financiadora : Proyecto Emergente. Conselleria D'Educació, Cultura i Esport.
Referencia: (GV/2014/133)
Duración (desde/hasta): Enero 2014/ Diciembre 2015
Título del proyecto: Estudio de la presencia de antiinflamatorios en sangre de buitre leonado.
Investigador Principal: Clara Marín
Entidad financiadora : Conselleria d´Infraestructures, Territori i Medi Ambient, CITMA.
Referencia: (CMENOR/2015/21/286)
Duración (desde/hasta): Octubre 2014/Noviembre 2016
Título del proyecto: Estudio preliminar sobre la vigilancia epidemiológica de Campylobacter en reproductoras.
Investigador Principal: Clara Marín
Entidad financiadora : Universidad CEU Cardenal Herrera
Referencia: (PRUCH13/09)
Duración (desde/hasta): Septiembre 2013/Agosto 2014
Título del proyecto: Estudio de los principales factores de riesgo de Campylobacter en el sector avícola de engorde: Broilers.
Investigador Principal: Clara Marín
Entidad financiadora: Asociación Avícola Valenciana.
Referencia: (ASAV_CEU_SE_00079_2)
Duración (desde/hasta): Febrero 2013/Febrero 2014
Título del proyecto: Fundamentos tecnológicos y epidemiológicos necesarios para, en base a técnicas de diagnóstico de PCR, establecer un plan oficial de vigilancia epidemiológica de control y erradicación de Campylobacter en reproductoras de ave de carne y puesta.
Investigador Principal: Santiago Vega
Entidad financiadora : Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Referencia: (MENOR13/54220/21)
Duración (desde/hasta): Octubre 2013/Diciembre 2013
Título del proyecto: Estado sanitario de los buitres leonados en relación a patologías transmisibles por gérmenes como Salmonella y Campylobacter.
Investigador Principal: Clara Marín
Entidad financiadora : Conselleria d´Infraestructures, Territori i Medi Ambient, CITMA.
Referencia: (PROGRAMA 442.40)
Duración (desde/hasta): Octubre 2013/ Diciembre 2013
Título del proyecto: “The european project Life09-Trachemys: “Caracterizacio?n epidemiolo?gica de gala?pagos, estrategia y te?cnicas demostrativas para la erradicacio?n de gala?pagos invasores”.
Investigador Principal: Juan Jiménez
Entidad financiadora: Conselleria d´Infraestructures, Territori i Medi Ambient, CITMA.
Referencia: (LIFE+09/NAT/ES/000529)
Duración (desde/hasta): Enero 2012/Diciembre 2013
Título del proyecto: Nuevos recubrimientos comestibles antimicrobianos para fruta fresca entera y mínimamente procesada (RECOMANT).
Investigador Principal: Dña Mª Bernardita Pérez Gago. (Milagros Mateos participa en el grupo de investigación del proyecto como investigadora de la Universidad CEU-Cardenal Herrera)
Entidad financiadora : INIA RTA 2012
Referencia: INIA RTA 2012-00061-00-00
Duración (desde/hasta): Diciembre 2013-diciembre 2016
Título del proyecto: Título del contrato/proyecto: Estudio de los principales factores de riesgo de Campylobacter en el sector avícola de engorde: Recría y Puesta.
Investigador Principal: Clara Marín Orenga
Entidad financiadora : Asociación Avícola Valenciana.
Referencia: (ASAV_CEU_SE_00079_1)
Duración (desde/hasta): Febrero 2012 /Febrero 2013
Título del proyecto: Campylobacter control in meat production.
Investigador Principal: Marcia Mendes
Entidad financiadora : Asociación Avícola Valenciana.
Referencia: ASAV-2013
Duración (desde/hasta): Febrero 2012/Febrero 2013
Autores: Clara Marin, Cristobal Torres, Francisco Marco-Jiménez, Marta Cerdà-Cuéllar, Sandra Sevilla, Teresa Ayats, Santiago Vega
Título: Supplementary feeding stations for conservation of vultures could be an important source of monophasic Salmonella Typhimurium 1,4,[5],12:i:-
Referencia revista/libro: Science of the Total Environment, 632: 449-455
Año: 2018
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 4,9 (2016)
Autores: Clara Marin, Francesca Martelli, André Rabie and Robert Davies
Título: Commercial frozen mice used by owners to feed reptiles are highly externally contaminated with Salmonella Enteritidis PT8
Referencia revista/libro: Vector-Borne and Zoonotic Diseases. In press.
Año: 2018
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 2,045 (2016)
Autores: Clara Marín, Laura Simarro-Catalá, Arantxa Villagrá
Título: Assessment of the better location of gnawing sticks in growing rabbit cages
Referencia revista/libro: World Rabbit Science. In press.
Año: 2018
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 0,583 (2016)
Autores: Sanchis, E.; Mateos, M.; Pérez-Gago, M.B.
Título: Effect of antibrowning dips and controlled atmosphere storage on the physico-chemical, visual and nutritional quality of minimally processed ˜Rojo Brillante” persimmons.
Referencia revista/libro: Food Science and Technology International, 23 (1): 3-16
Año: 2017
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 1,22 (2014)
Autores: Sanchis, E.; Ghidelli, C.; Sheth, Ch.; Mateos, M.; Palou, L.; Pérez-Gago, M.B
Título: Integration of antimicrobial pectin-based edible coating and active modified atmosphere packaging to preserve the quality and microbial safety of fresh-cut persimmon (Diospyros kaki Thunb. cv. Rojo Brillante).
Referencia revista/libro: Journal of the Science of Food and Agriculture, 97(1): 252-260
Año: 2017
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 1,714 (2014)
Autores: Marín, C.; Vega, S.
Título: Avian Infectious Laryngotracheitis
Referencia revista/libro: Editorial Servet. (ISBN: 978-84-16315-78-9)
Año: 2016
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): L
Índice de impacto:
Autores: Marín, C.; Vega, S.
Título: Salmonellosis. Main challenges in poultry farming.
Referencia revista/libro: Editorial Servet. (ISBN 978-84-16315-88-8).
Año: 2016.
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): L
Índice de impacto:
Autores: Marín, C.; Soto, V.; Marco-Jimenez, F.
Título: Tiny turtles purchased at pet stores are a potential high-risk for Salmonella human infection in the Valencian region
Referencia revista/libro: World Rabbit Science
Año: 2016
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 0,583 (2016)
Autores: Marín, C.; Vega, S.; Marco-Jimenez, F.
Título: Tiny turtles purchased at pet stores are a potential high-risk for Salmonella human infection in the Valencian region
Referencia revista/libro: Vector-Borne and Zoonotic Diseases
Año: 2016
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 2,045 (2016)
Autores: Ingresa-Capaccioni, S.; Jiménez-Trigos, E.; Marco-Jiménez, F.; Catala, P.; Vega, S.; Marín, C.
Título: Epidemiology from breeders to their progeny in Eastern Spain
Referencia revista/libro: Poult Sci
Año: 2016
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 0.379 (2016)
Autores: Ingresa-Capaccioni, S.; González-Bodí,S.; Jiménez-Trigos, E.; Marco-Jiménez, F.; Catala, P.; Vega, S.; Marín, C.
Título: Comparison of different sampling types across the rearing period in broiler flocks for isolation of Campylobacter spp.
Referencia revista/libro: Poult Sci
Año: 2015
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 1,685 (2015)
Autores: Sanchis, E.; Mateos, M.; Pérez-Gago, M.B.
Título: Physicochemical, sensory, and nutritional quality of fresh-cut “Rojo Brillante” persimmon affected by maturity stage and antibrowning agents.
Referencia revista/libro: Food Science and Technology International, 22(7): 574-586.
Año: 2016
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 1,22 (2014), Journal Ranking: Q3, 62/123. Food Science and Technology
Autores: Sanchis, E.; González, S.; Ghidelli, C.; Sheth, Ch.; Mateos, M. ; Palou, L.; Pérez-Gago, M.B
Título: Browning inhibition and microbial control in fresh-cut persimmon (Dyospyros kaki Thunb. C. Rojo Brillante by apple pectin-based edible coatings
Referencia revista/libro: 112:186-193.
Año: 2016
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: IF= 2,223 (2014), Journal Ranking: Q1, 26/123 Food Science and Technology
Autores: Garcia-Dominguez, X.; Vera-Donoso, C.D.; Jimenez-Trigos, E.; Vicente, J.S.; Marco-Jimenez, F.
Título: First steps towards organ banks: vitrification of renal primordial.
Referencia revista/libro: Cryo Letters.
Año: 2016
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 0.185 (2016)
Autores: Marco-Jimenez, F.; Jiménez-Trigos, E.; Almela-Miralles, V.; Vicente, J.S.
Título: Development of Cheaper Embryo Vitrification Device Using the Minimum Volume Method.
Referencia revista/libro: Plos One
Año: 2016
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 2.806 (2016)
Autores: García, C.; Marín, C.; Catalá-Gregori, P.; Soriano, M.
Título: Use of bacteriphages against Salmonella enteritidis: A prevention tool
Referencia revista/libro: Nutrición hospitalaria
Año: 2015
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 1,497 (2015)
Autores: Sanchis, E.; Mateos, M.; Pérez-Gago, M.B.
Título: Effect. of maturity stage at processing and antioxidant treatments on the physic-chemical, sensory and nutritional quality of fresh-cut “Rojo Brillante” persimmon
Referencia revista/libro: Postharvest Biology and Technology, 105: 34-44
Año: 2015
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 2,223 (2014), Journal Ranking: Q1, 26/123 Food Science and Technology
Autores: Ghidelli, C.; Mateos, M.; Rojas-Argudo, C.; Pérez-Gago, M.B.
Título: Novel approaches to control enzymatic browning of fresh-cut artichoke: Effect of a soy protein-based coating and modified atmosphere packaging
Referencia revista/libro: Postharvest Biology and Technology, 105: 113-115
Año: 2015
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: IF= 2,223 (2014), Journal Ranking: Q1, 26/123 Food Science and Technology
Autores: Marín, C.; Palomeque, M.D.; Marco-Jimenez, F.; Vega, S.
Título: Wild Griffon Vultures (Gyps fulvus) as a Source of Salmonella and Campylobacter in Eastern Spain.
Referencia revista/libro: PLoS ONE
Año: 2014
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 3,234 (2014)
Autores: Cerisuelo, A.; Marín, C.; Sanchez-Vizcaino, F.; Duran, R.; Fernández, C.
Título: The impact of a specific blend of essential oil components and sodium butyrate in feed on growth performance and Salmonella counts in experimentally challenged broilers.
Referencia revista/libro: Poult Sci
Año: 2014
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 1,672 (2014)
Autores: Ghidelli, C.; Mateos, M.; Rojas-Argudo, C.; Pérez-Gago, M.B.
Título: Extending the shelf life of fresh-cut eggplant with a soy protein-cysteine based edible coating and modified atmosphere packaging
Referencia revista/libro: Postharvest Biology and Technology, 99:105-113
Año: 2014
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: IF= 2,628 (2013), Journal Ranking: Q1, 20/123 Food Science And Technology
Autores: Ghidelli, C.; Mateos, M.; Rojas-Argudo, C.; Pérez-Gago, M.B.
Título: Effect of antioxidants on enzymatic browning of egglant extract and fresh-cut tissue
Referencia revista/libro: Journal of Food Processing and Preservation (ISSN 1745-4549), 95: 81-87
Año: 2014
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: IF= 2,628 (2013), Journal Ranking: Q1, 20/123 Food Science And Technology
Autores: Marín, C.; Ingresa-Capaccioni, S.; González-Bodí, S.; Marco-Jimenez, F.; Vega, S.
Título: Free-Living Turtles Are a Reservoir for Salmonella but not for Campylobacter
Referencia revista/libro: PLoS ONE
Año: 2013
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 3,534 (2013)
Autores: González-Bodí, S.; Villagrá, A.; Vega, S.; Marín,C.
Título: Litter aeration and spread of Salmonella in broilers.
Referencia revista/libro: Poult Sci
Año: 2013
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: 1,544 (2013)
Autores: Ghidelli, C.; Rojas-Argudo, C.; Mateos, M.; Pérez-Gago, M.B.
Título: Effect of antioxidants in controlling enzymatic browning of minimally processed persimmon ‘Rojo Brillante’
Referencia revista/libro: Postharvest Biology and Technology, 86:487-493
Año: 2013
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: IF=2,628 (2013), Journal Ranking: Q1, 20/123 Food Science And Technology
Autores: Ghidelli, C.; Mateos, M.; Rojas-Argudo, C.; Pérez-Gago, M.B.
Título: Antibrowning effect of antioxidants on extract, precipitate, and fresh-cut tissue of artichoke
Referencia revista/libro: LWT. Food Science and Technology
Año: 2013
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: IF=2,628 (2013), Journal Ranking: Q1, 20/123 Food Science And Technology
Autores: Garcés-Narro, C.; Barragán, J.I.; Soler, M.D.; Mateos, M.; López-Mendoza, M.C.; Homedes, J.
Título: Efficacy of low-dose Tylvalosin for the control of clostridiosis in broilers and its effect on productive parameters
Referencia revista/libro: Poultry Science, 92:975-978
Año: 2013
Clave (A:artículo; L: libro; CL: capítulo de libro): A
Índice de impacto: IF= 1.544 (2013), Journal Ranking Q1, 10/57 Agric. D. Animal Sc.