titulación oficial Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
duración / ECTS 4 años / 240 ECTS
Duración / ECTS
plazas / campus 50 / Castellón
Plazas
idioma Español
Idioma
resultados de aprendizaje Competencias
Competencias
Perfil del egresado Salidas Profesionales
Empleo
Campus Internacional

Comparte universidad con estudiantes de más de 100 países, adquiere una visión internacional de tu profesión y complementa tus estudios con clases de inglés gratuitas.  + info

Formación Integral

Amplía tus posibilidades con nuestro Certificado de Competencias y con los programas complementarios de empleabilidad y emprendimiento incluidos para mejorar tu curriculum.
+ info

Tasas y becas

Bienvenidos los que están dispuestos a dar lo mejor de sí mismos. El CEU te ofrece 20 programas de becas. + info

Estudiar en la CEU UCH es elegir una Universidad diferente en lo que hace y en cómo lo hace. Es combinar experiencia, con innovación. Es ser internacional sin salir de casa. Es, en definitiva, elegir la opción más completa para llegar a ser lo que te propongas.

Grado en actividad física y deporte

Convierte tu pasión por el deporte en tu profesión

¿Qué nos hace diferentes?

1. I+I: Innovador e Internacional.

Se trata de un título innovador y con una clara vocación internacional. Innovador por la aplicación de nuevas tecnologías en el desarrollo del aprendizaje práctico. Internacional ya que somos una de las universidades más internacionales de España, entre otros indicadores por tener a la fecha ya un 30% de estudiantes que vienen de más de 100 países.

2. Unido al sector profesional del deporte.

El grado cuenta con más de 40 convenios de colaboración con entidades deportivas, asociaciones y empresas del sector. Entre las colaboraciones más destacadas se encuentra la alianza estratégica con el Villarreal C.F., en su dimensión deportiva de élite, en su capacidad de redes internacionales y en su dimensión de club implicado con decenas de entidades deportivas.

3. Campus abierto en red.

La matrícula en este título incluirá un servicio de transporte para llevar a los estudiantes a todas las instalaciones deportivas y espacios naturales de la provincia en los que puedan desarrollar prácticas formativas complementarias. Esto permitirá convertir a toda la provincia de Castellón en campus para la formación en ciencias del deporte, una provincia que es uno de los pocos territorios de Europa en los que:

  • Se puede practicar deporte todo el año, por sus condiciones climatológicas.
  • Se pueden practicar deportes de montaña y de mar, sin grandes desplazamientos dada la cercanía entre la orilla del mar y las cumbres de la Sierra de Espadán y el Maestrazgo.
  • Se puede practicar deporte de élite, en colaboración con entidades deportivas de referencia nacional e internacional, así como en espacios de tecnificación para el deporte.

4. Sinergias relevantes: educación y salud.

Los estudiantes del grado van a compartir pasillos del campus de Castellón con estudiantes de Medicina y con Enfermería, para de este modo potenciar la formación en la práctica deportiva asociada a la salud. También con los estudiantes de los Grados de Educación, lo cual será una magnífica oportunidad para potenciar las sinergias profesionales entre estas titulaciones.

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

   Soy estudiante nacional     Soy estudiante internacional

Soporte Técnico Profesional

  • Villarreal CF
  • L'Alqueria del Basket
Cargando

{{anyo.num_curso}}  Curso

materia ects tipo sem idioma
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} {{asignatura.ects}} {{asignatura.tipo}} {{asignatura.sem}} {{asignatura.idioma}}
TOTAL ECTS{{sumCreditos(anyo.materia)}}


{{anex.$key}}


materia ects tipo sem idioma
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} {{asignatura.ects}} {{asignatura.tipo}} {{asignatura.sem}} {{asignatura.idioma}}


Trabajo Fin de Grado


El TFG consiste en la realización por parte de cada estudiante, de una memoria o estudio original, en el que se integren y desarrollen los contenidos formativos recibidos, capacidades, competencias y habilidades adquiridas durante el período de docencia del Grado. Tiene por objeto capacitar para la búsqueda, gestión, organización e interpretación de datos relevantes, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico, tecnológico o ético, y debe facilitar el desarrollo de un pensamiento y juicio crítico, lógico y creativo.

NORMATIVA TFG
  • Normativa
    {{archivo.titulo}}
    PDF
  • fb formación básica
  • ob obligatoria
  • op optativa
  • pr práctica
  • tfg trabajo fin de grado
DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

   Soy estudiante nacional     Soy estudiante internacional
Cargando

Dpto. {{depart.nombre}}

Profesores invitados

Próximamente.

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

   Soy estudiante nacional     Soy estudiante internacional

Preparados, listos...

Si quieres aprender todo lo relacionado con la actividad física y el deporte, rodéate de especialistas y profesionales en activo. Si quieres aprender a ejercer esta profesión, practica desde hoy. Aprender haciendo. Es la mejor manera. Nuestro servicio de Carreras Profesionales te ayuda a elegir el camino que más te conviene, para que si quieres ser un profesional del deporte, desarrolles capacidad práctica desde el minuto cero en las mejores empresas.

Algunas de las empresas en las que podrás dar tus primeros pasos

  • Club Fútbol Sala Peñíscola
  • Club Vóleibol Mediterráneo
  • Club Budokan
  • Estudio de Danza Coppelia, C.B.
  • Nados Escuela de Natación
  • Ripotenis, S.L.
  • Dxt Nautico
  • Club AdapOnda
  • COCEMFE CS
  • CD Castellón
  • Viunatura
  • Touche
  • EsportVerd
  • Distrito 10 gimnasio
  • Centro de Entranamiento TU10 by Bernardo Casterá
  • Vila-real Bàsquet Club
  • Fundació Albinegra de la Comunidad Valenciana
  • CTM Costa Azahar
  • Club de Rugby Castellò

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

   Soy estudiante nacional     Soy estudiante internacional

Erasmus+

Pasos clave

  • Noviembre 2021-febrero 2022: publicación de la convocatoria 2022/2023. Preselección de destinos por parte del estudiante en la plataforma informática.
  • Febrero 2022: Prueba de idiomas.

Importante:

Espera nuestras próximas indicaciones para acceder a la solicitud de tu beca Erasmus+ a través de la nueva plataforma informática en la que estamos trabajando, y a la convocatoria de las charlas informativas que haremos con carácter previo al inicio del proceso.

Oficina de Movilidad: outgoing@uchceu.es

¿Qué es?

Es la dotación económica destinada a la realización de una movilidad por estudios en una institución de educación superior de otro país europeo o de un país socio del programa Erasmus+.

Objetivos

  • El objetivo es fomentar la movilidad de los/as estudiantes.
  • Permitir que los/as estudiantes se beneficien educativa, lingüística y culturalmente de la experiencia del aprendizaje en otros países europeos.
  • Fomentar la cooperación entre instituciones y enriquecer el entorno educativo de las instituciones de acogida.
  • Contribuir a la creación de una comunidad de jóvenes y futuros profesionales bien cualificados, con mentes abiertas y experiencia internacional.
  • Facilitar la transferencia de créditos y el reconocimiento de estancias en el extranjero, mediante el sistema ECTS o un sistema de créditos compatible.

Debes saber que

  • Durante este periodo, el/la estudiante estará exento de pagar tasas académicas en la institución de acogida.
  • El/la estudiante debe recibir un acuerdo de estudios por escrito relativo al programa de estudios que seguirá en el país de acogida.
  • Al término de la estancia en el extranjero, la institución de acogida debe remitir al estudiante Erasmus+ y a su institución de origen un certificado de que ha completado el programa acordado y un informe de sus resultados.
  • Las ayudas a los/as estudiantes Erasmus+ son compatibles con cualquier otra ayuda o préstamo nacional.
  • La información de la prueba de idiomas la provee el servicio de idiomas
  • Tabla de certificados reconocidos por ACLES

Contacto

Para más información, contacta con nuestra Oficina de Movilidad en outgoing@uchceu.es

Y si ya lo tienes claro, puedes contactar con:

Universidades conveniadas

Atención: pendiente de actualización

A continuación te mostramos un listado de universidades conveniadas para cada uno de los grados ofertados en la CEU UCH.

Documentación

IMPORTANTE: La concesión de la Beca Erasmus+ Estudios está condicionada a la recepción de toda la documentación completa, que te facilitará en su momento el servicio de Movilidad, y a la aceptación por parte de la universidad de destino.

Deberéis rellenar y enviar por e-mail a outgoing@uchceu.es (o al mostrador de "International Students Services" en caso de requerirse en original) toda la documentación listada a continuación.

  • Fotocopia del NIE/NIF
  • Fotocopia de la Tarjeta Sanitaria Europea (con vigencia durante todo el período de vuestra estancia) NOTA: No se abonará la beca hasta que no recibamos una copia de la Tarjeta Sanitaria Europea. El/la estudiante debe llevarla consigo en el momento de su salida de España. 
  • Contrato de subvención entre la Universidad y el Alumno. Tenéis que completar los datos señalados en amarillo y firmarlo. Hay que entregar el ORIGINAL en el mostrador de International Students Services. 
  • Learning Agreement cumplimentado, sellado y firmado por los tres entes implicados (coordinador/a académico/a de la CEU UCH,la universidad de destino y el/la estudiante). 
  • Fotocopia de la cuenta bancaria donde se le ingresará la beca, donde el/la estudiante sea titular.
  • Vinculación Bolsa CEU firmado si se quiere acceder a la ayuda de viaje de CEU UCH.
  • Firma del documento Exención de responsabilidades.

Durante vuestra estancia en la Universidad de destino (para recibir el primer pago de la beca):

  • Certificado de estancia firmado y sellado por la Universidad de destino. Ha de tener como fecha de firma el mismo día o posterior al de vuestra llegada (nunca anterior).
  • En caso de producirse alguna modificación con respecto a la versión anterior, reenviar el Learning Agreement cumplimentado, sellado y firmado por los tres entes implicados (coordinador/a académico/a de la CEU UCH, la universidad de destino y el/la estudiante). 
  • Si se desea extender la movilidad (siempre que no se supere el período máximo establecido por el Programa Erasmus+), rellenar y enviar la solicitud de ampliación de estancia. Por tanto, también habría que modificar el Learning Agreement inicial y enviarlo firmado por las tres partes.
  • Número de teléfono móvil y dirección de vuestro alojamiento en el país de destino.

A vuestro regreso (para recibir el 30% restante de la beca):

  • Certificado de estancia en ORIGINAL, firmado y sellado por la Universidad de destino, con los datos de finalización de vuestra estancia. Ha de tener como fecha de firma ese mismo día o posterior al de vuestro último día en la universidad de destino (nunca anterior).
  • En caso de producirse alguna modificación con respecto a la versión anterior, reenviar el Learning Agreement cumplimentado, sellado y firmado por los tres entes implicados (coordinador/a académico/a de la CEU UCH, la universidad de destino y el/la estudiante).
  • Cuando la universidad de destino envíe los certificados de notas, el/la estudiante los entregará a su coordinador/a académico/a de la CEU UCH.
  • Si decidís renunciar a la beca Erasmus+ Estudios en cualquier momento, deberéis rellenar y enviar a outgoing@uchceu.es el formulario de renuncia.

El alumno acudirá también a su Coordinador Erasmus, al que le entregará un informe académico de su estancia y una copia de las notas obtenidas.

Colabora

Sepie

SICUE

El Programa SICUE es un Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles y no una beca, convocada por el Ministerio de Educación a través de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Por medio de este sistema de intercambio entre universidades españolas, el alumno podrá realizar una parte de sus estudios en otra universidad española distinta a la suya, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento. El programa SICUE no cuenta con financiación.

Con este programa es posible que como estudiante experimentes sistemas docentes distintos, incluidos el régimen de prácticas, así como los distintos aspectos sociales y culturales de otras Autonomías y ciudades autónomas.

Convocatoria

Abierta del 11 de febrero al 25 de febrero de 2022.

Requisitos

El alumno podrá solicitar el intercambio con aquellas universidades con las que tenemos Acuerdos Bilaterales, y deberá cumplir el siguiente requisito:

Enseñanza de Grado: tener superados un mínimo de 45 créditos y estar matriculado en 30 créditos más.

El requisito de superación de créditos deberá cumplirse a fecha 30 de septiembre del año académico actual, siendo valorado el curso anterior para la movilidad SICUE.

  • Quedan excluidos del programa de movilidad SICUE los planes de estudio de máster y de doctorado.
  • La estancia en la universidad de destino tendrá una duración de medio curso (3,4,5 ó 6 meses en función de la organización académica de cada Universidad) o curso completo.
  • Curso completo para cursar un mínimo de 45 créditos y medio curso para cursar un mínimo de 24 créditos
  • Materias calificadas como suspensas: siempre y cuando no contravenga la normativa interna de la universidad de origen, y el coordinador académico así lo autorice, el/la estudiante podrá incluir en el acuerdo académico una asignatura calificada como suspensa, como máximo.
  • Una vez incorporado a la Universidad de destino, el alumno deberá remitir el certificado de llegada.

A efectos económicos, el alumno sigue siendo de la Universidad CEU Cardenal Herrera, es decir, ha de matricularse en la Universidad CEU Cardenal Herrera, cuando se abra el periodo de matrícula y seguir abonando los honorarios en la Universidad, quedando exento en la universidad de destino. El programa SICUE no cuenta con financiación.

El alumno ha de matricularse en la Universidad CEU Cardenal Herrera, cuando se abra el periodo de matrícula, aunque vaya a realizar un intercambio a otra Universidad.

Los/as estudiantes tendrán que indicar por orden de preferencia los destinos a los que optan, hasta un máximo de 5.

ATENCIÓN: Las universidades de destino seleccionadas y su orden de prioridad no podrán ser modificadas pasado el periodo de solicitud, ni serán motivo de alegación.

La documentación se enviará a la dirección de correo: outgoing@uchceu.es

Listado de Universidades con las que existe acuerdo bilateral

Coordinadores

Cada titulación cuenta con un Coordinador Académico que se ocupa de guiar al candidato/a durante la elaboración del Acuerdo Académico.

Documentos de interés

Información de contacto

Oficina de Relaciones Internacionales - Sección de Movilidad

C/ Luis Vives, 1. Edif. Beato Luis Campos Górriz
46115 Alfara del Patriarca (Valencia)
Email: outgoing@uchceu.es 
Tel.: 96 136 90 00

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

   Soy estudiante nacional     Soy estudiante internacional

Consulta los calendarios académicos del curso 2022/2023 y del curso 2023/2024 para los campus de Valencia, Elche y Castellón.

A continuación encontrarás, si los hubiese, los calendarios y convocatorias de exámenes, así como los horarios de clase para el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Nota: {{nota}}

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

   Soy estudiante nacional     Soy estudiante internacional

Memoria e informes

En este apartado se recoge la documentación oficial relacionada con la verificación, implantación y renovación de la Titulación.+ info

Cargando

memoria

  • Calidad y normativa
    {{normativa.memorias_informes.memoria.titulo}}
    PDF
  • Calidad y normativa
    Enlace a RUCT de {{nombre_grado}}
    WEB

informes aneca

  • informes aneca
    {{aneca.titulo}}
    PDF

informe de implantación

  • informe de implantación
    {{implan.titulo}}
    PDF

informe de renovación

  • informe de implantación
    {{renov.titulo}}
    PDF

Resultado encuestas

Los informes de evaluación de la satisfacción de los diferentes colectivos sobre diversos aspectos de la Titulación permiten recoger información para detectar las principales fortalezas y debilidades del título y junto con otras evidencias aportar datos relevantes para la definición de los planes de mejora.+ info

  • Resultado encuestas
    {{encuesta.titulo}}
    PDF
  • Resultado encuestas
    Satisfacción del PAS
    PDF
  • Resultado encuestas
    Satisfacción de los usuarios con los servicios
    PDF

Seguimiento

Las titulaciones oficiales, una vez ha finalizado su tercer año de implantación o de renovación de su acreditación, serán evaluadas, a través de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP), para comprobar el cumplimiento del proyecto contenido en su plan de estudios verificado por el Consejo de Universidades.+ info

El {{nombre_grado}} define, revisa y mantiene permanentemente actualizados sus objetivos de calidad. Para ello:

  • Elabora anualmente el Informe de Seguimiento Interno, en base a los resultados de los indicadores y evidencias del Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad, donde recoge el análisis de su funcionamiento, propone acciones de mejora y realiza su seguimiento.

Documentos de Seguimiento

  • Resultado encuestas
    {{seguimiento.titulo}}
    PDF
Informes de Seguimiento Interno
  • Resultado encuestas
    {{sgic.titulo}}
    PDF

Buzón de sugerencias

Normas de funcionamiento:

  • Podrán formular sugerencias, quejas, reclamaciones o felicitaciones todos los miembros de la comunidad universitaria y de los diferentes grupos de interés.
  • Las sugerencias, quejas, reclamaciones o felicitaciones podrán ser emitidas a título personal o en equipo.
  • Para poder formular una sugerencia, queja, reclamación o felicitación será necesario aportar los datos personales que se le solicitan en el correspondiente formulario, en caso contrario, no se procederá a su trámite.
  • Al buzón se podrá acceder directamente desde la página web. Funcionará a través del correo electrónico, de forma que el usuario recibirá la respuesta en la dirección de e-mail que aparezca como remitente.
  • La Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad remitirá las sugerencias, quejas, reclamaciones o felicitaciones recibidas a los responsables de las Áreas, Negociados o titulaciones correspondientes y enviará sus respuestas al remitente.
  • La Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad ejercerá sólo una función de enlace, por cuanto no tiene capacidad ejecutiva.
  • El buzón será público, pero no así la identidad de los remitentes y la documentación que se deposite en él, a la que sólo tendrá acceso la Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad.

Informes de buzón de sugerencias

Para consultar los Informes del Buzón de Sugerencias de los diferentes cursos académicos:

Ver informes

Normativa

La Universidad define, a través de los órganos pertinentes, la normativa interna que rige para la organización y funcionamiento de las titulaciones. Esta normativa es aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad que vela por su cumplimiento y actualización.

  • Normativa
    Normativa de permanencia para titulaciones de Grado
    PDF
  • Normativa
    Sistema de evaluación continua de la CEU-UCH
    PDF
  • Normativa
    Normativa general para trabajos fin de Grado (TFG) y trabajos fin de Máster (TFM)
    PDF
  • Normativa
    Normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos
    PDF
  • Normativa
    Normativa sobre Enseñanzas Propias y Formación Permanente de la Universidad CEU Cardenal Herrera
    PDF
  • Normativa
    Reglamento para el reconocimiento académico en créditos ECTS por la participación en actividades culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación en los títulos de Grado
    PDF
  • Normativa
    Normativa de compensación de calificaciones
    PDF
  • Normativa
    Gestión Programa Erasmus+, Sicue e Iberoamérica Estudios de Grado
    PDF
  • Normativa
    Procedimiento convocatoria de gracia
    PDF

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

   Soy estudiante nacional     Soy estudiante internacional