Solicita
información
solicita información
  • Titulación oficial: Grado en Ingeniería Matemática
  • *Pendiente de autorización de impartición
  • Duración/ECTS: 4 años / 240 ECTS
  • Modalidad: Presencial
  • Plazas/Campus: 40 / Alfara
  • Idioma: Español
  • Resultados de aprendizaje: Competencias
  • Calendarios y horarios: Ver
  • Tasas académicas: Ver

El Grado en Ingeniería Matemática del CEU combina el poder de las matemáticas con la capacidad transformadora de la ingeniería. Una titulación diseñada para razonar, crear y actuar, convirtiendo modelos en soluciones y problemas en oportunidades reales.

Dirigido a:

Estudiantes con curiosidad, talento científico y pasión por la tecnología. Jóvenes que entienden que los números no son solo teoría, sino la clave para cambiar el mundo y abrirse camino en los sectores más innovadores y globales.

Con un enfoque:

Un grado multidisciplinar e internacional, que integra matemática aplicada, programación, inteligencia artificial y análisis de datos para aportar soluciones en ámbitos punteros. Una formación diseñada para afrontar los grandes retos de la ingeniería, la ciencia y la empresa del futuro.

Para que te conviertas:

En un profesional capaz de liderar proyectos en inteligencia artificial, big data, finanzas, ciberseguridad, industria avanzada o investigación, con un perfil único, muy demandado y de proyección internacional.

Salidas profesionales>

¿Qué nos hace diferentes?

Excelencia

Nuestros Programas de Intensificación

En el CEU nos enfocamos en formar estudiantes del Grado en Ingeniería Matemática en competencias técnicas, pero también cuidamos su transformación personal y profesional. ¿Cómo lo conseguimos?

- Desarrollo de Competencias: Sin duda son las que marcan la diferencia y en el CEU trabajamos las habilidades tanto personales como profesionales para preparar a nuestros estudiantes, no solo como expertos en sus disciplinas, sino también como líderes capaces de contribuir en su entorno social y laboral. Nuestro objetivo es potenciar la empleabilidad y brindar las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo actual.

- Plan de Excelencia Académica. Para nuestros estudiantes del Grado en Ingeniería Matemática con mejores expedientes, hemos desarrollado un itinerario formativo de intensificación con el objetivo de enriquecer su currículum y brindarles más oportunidades. Este plan les permitirá desarrollar competencias estratégicas en colaboración con empresas de alto prestigio.

1.¿Por qué estudiar Ingeniería Matemática en la CEU UCH?

En el grado de Ingeniería Matemática de la CEU UCH, no solo dominarás las matemáticas fundamentales, sino que aprenderás a aplicarlas para resolver problemas reales en áreas como la industria, la tecnología, las finanzas, la salud y la energía.

Proponemos una formación práctica y orientada a resultados, en la que aprenderás a combinar el rigor de la metodología matemática con el uso de herramientas computacionales imprescindibles en las empresas más innovadoras: desde el modelado y la simulación avanzada hasta la inteligencia artificial y la computación cuántica.

Además, gracias a los convenios del CEU con instituciones de referencia como AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico, especializado en soluciones sostenibles para la industria de los plásticos) AIDIMME (Instituto Tecnológico que impulsa la innovación en los sectores metalmecánico, madera, mueble y embalaje) o ITE (Instituto Tecnológico de la Energía), podrás participar en proyectos reales y realizar prácticas en entornos profesionales donde la innovación y la capacidad de adaptación son clave.

2. Formación diferencial, empleabilidad garantizada

La Ingeniaría Matemática es una de las ingenierías con mejores salidas y oportunidades profesionales gracias a la creciente demanda de profesionales capaces de combinar el pensamiento matemático con herramientas computacionales para generar soluciones innovadoras sigue en aumento.

En el CEU combinarás un sólido conocimiento matemático con competencias avanzadas en computación y análisis de datos, lo que te convierte en un perfil diferencial y altamente demandado en el mercado laboral.

Tu futuro profesional podrá orientarse hacia distintos ámbitos profesionales, desde el trabajo como científico o ingeniero de datos hasta el análisis financiero o de riesgos, la consultoría en optimización de procesos o la especialización en inteligencia artificial, ciberseguridad y big data. También podrás desarrollar tu trayectoria como investigador en proyectos tecnológicos o industriales, o bien optar por la docencia universitaria y el emprendimiento.

3. Un plan de estudios pionero y versátil para desarrollar habilidades clave

El plan de estudios integra una sólida base científica con asignaturas de vanguardia en el ámbito tecnológico, conformando una formación única y diferencial. Tendrás la oportunidad de especializarte a través de optativas como Aprendizaje Profundo, Bioinformática o Criptografía Postcuántica, lo que te permitirá orientar tu perfil hacia sectores estratégicos y altamente innovadores.

La titulación culmina con un Trabajo Fin de Grado, donde demostrarás tu capacidad para innovar y afrontar retos reales, con la posibilidad de participar en proyectos de investigación aplicada en áreas de gran impacto como la inteligencia artificial, la modelización de procesos industriales o la computación cuántica.

En el CEU entendemos la investigación como parte inseparable de la enseñanza: un compromiso con la formación integral del estudiante, la generación de conocimiento y la mejora continua de la sociedad.

4. Aprendizaje activo en un entorno tecnológico único

El Grado en Ingeniería Matemática se imparte en la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas (ESET), un entorno que combina grupos reducidos con instalaciones de última generación. Aquí aprenderás a través de proyectos reales, aprendizaje colaborativo y metodologías innovadoras como el flipped classroom o el aprendizaje basado en problemas, siempre con la atención personalizada del profesorado.

Tendrás acceso a laboratorios docentes, software especializado y espacios de trabajo colaborativo que potencian tu experiencia formativa. Entre estos recursos destaca la Quantum Room, un laboratorio único para docencia e investigación que cuenta con un ordenador cuántico basado en cúbits de Resonancia Magnética Nuclear. Una experiencia diferencial que te conecta con el futuro de la computación y con los grandes retos tecnológicos de las próximas décadas.

5. En doble contacto con la ciencia: Estudia Física e Ingeniería Matemática

Multiplica tu formación y tus oportunidades profesionales con un doble grado único. La combinación de Física e Ingeniería Matemática te permitirá dominar tanto la base teórica y experimental de la física como las herramientas computacionales y analíticas más avanzadas.

Con este itinerario a medida, adquirirás un perfil altamente especializado y muy demandado en campos como la investigación científica, la inteligencia artificial, la energía, la tecnología cuántica o el análisis de datos complejos.

Una formación integral que une el rigor de las matemáticas con la capacidad de comprensión del mundo físico para liderar la innovación del futuro.

Ordenador cuántico
Laboratorio con ordenador
cuántico
Orientado a la empresa
Orientado a la empresa
Destinos
+40 nacionalidades
en la Escuela

Tu Campus

Vídeo tu campus

El Grado en Ingeniería Matemática se imparte en la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas. En Alfara del Patriarca (Valencia) es un edificio singular, una antigua fábrica restaurada que conserva todavía parte de su estructura, lo que la hace un lugar particular para el fomento de la creatividad y el arte. Cómo llegar

Tu plan de estudios

El Grado en Ingeniería Matemática tiene una duración de 4 años y de 240 ECTS.

Tus profesores

Prácticas y empleo

El futuro de la profesión

La inteligencia artificial, la biomedicina o la computación cuántica ya forman parte de nuestro presente. Los ingenieros matemáticos serán los profesionales llamados a diseñar las soluciones que marcarán el futuro y a dar respuesta a los grandes retos de nuestra sociedad.

Tu carrera de Ingeniero Matemático comienza... ¡YA!

La Ingeniería Matemática combina teoría y práctica desde el primer día, conectándote con empresas y centros de investigación. Además, contarás con el apoyo de nuestro Servicio de Carreras Profesionales, que te acompañará en la orientación y desarrollo de tu futuro profesional.

Algunas de las empresas en las que podrás dar tus primeros pasos

  • Aimplas
  • AIDIMME
  • ITE
  • Normativa Marco para prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios
    Normativa Marco para prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios
    PDF

Conoce lo que puede hacer por ti Carreras Profesionales >>

Movilidad

Si quieres completar tu formación con una estancia en otra universidad internacional, aquí puedes. Si quieres aprender con profesores invitados que vienen de universidades de medio mundo, aquí puedes. Y es que contamos con alianzas académicas dentro y fuera de Europa, por eso aquí puedes.

Formación
Para aprender

Seminarios y talleres impartidos por profesores que vienen de universidades de Europa y América.

Becas
Para conocer

Programas de intercambio de estudiantes para que puedas disfrutar de una estancia internacional, si la quieres tenemos una plaza para ti.

Para experimentar
Para experimentar

Vivir en otras ciudades y descubrir nuevas perspectivas profesionales.

Añade una experiencia internacional a tu curriculum >>

Calidad

Memoria e informes

Resultado encuestas

Los informes de evaluación de la satisfacción de estudiantes, PAS y PDI sobre diferentes aspectos de la titulación, permiten recoger información para detectar las principales fortalezas y debilidades del título y junto con otras evidencias aportar datos relevantes para definición de los planes de mejora.

Seguimiento

Las titulaciones oficiales, una vez ha finalizado su tercer año de implantación o de renovación de su acreditación, serán evaluadas, a través de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP), para comprobar el cumplimiento del proyecto contenido en su plan de estudios verificado por el Consejo de Universidades.

El Grado en Ingeniería Matemática define, revisa y mantiene permanentemente actualizados sus objetivos de calidad. Para ello:

  • Elabora anualmente el Informe de Seguimiento Interno, en base a los resultados de los indicadores y evidencias del Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad, donde recoge el análisis de su funcionamiento, propone acciones de mejora y realiza su seguimiento.

Documentos de Seguimiento

Informes de Seguimiento Interno

Buzón de sugerencias





Normas de funcionamiento:

  • Podrán formular sugerencias, quejas, reclamaciones o felicitaciones todos los miembros de la comunidad universitaria y de los diferentes grupos de interés.
  • Las sugerencias, quejas, reclamaciones o felicitaciones podrán ser emitidas a título personal o en equipo.
  • Para poder formular una sugerencia, queja, reclamación o felicitación será necesario aportar los datos personales que se le solicitan en el correspondiente formulario, en caso contrario, no se procederá a su trámite.
  • Al buzón se podrá acceder directamente desde la página web. Funcionará a través del correo electrónico, de forma que el usuario recibirá la respuesta en la dirección de e-mail que aparezca como remitente.
  • La Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad remitirá las sugerencias, quejas, reclamaciones o felicitaciones recibidas a los responsables de las Áreas, Negociados o titulaciones correspondientes y enviará sus respuestas al remitente.
  • La Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad ejercerá sólo una función de enlace, por cuanto no tiene capacidad ejecutiva.
  • El buzón será público, pero no así la identidad de los remitentes y la documentación que se deposite en él, a la que sólo tendrá acceso la Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad.

Informes de buzón de sugerencias

Para consultar los Informes del Buzón de Sugerencias de los diferentes cursos académicos:

Ver informes

Normativa

La Universidad define, a través de los órganos pertinentes, la normativa interna que rige para la organización y funcionamiento de las titulaciones. Esta normativa es aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad que vela por su cumplimiento y actualización.

  • Normativa
    Normativa de permanencia y condiciones de matrícula para titulaciones de Grado
    PDF
  • Normativa
    Normativa de evaluación continua
    PDF
  • Normativa
    Normativa general para trabajos fin de Grado (TFG) y trabajos fin de Máster (TFM)
    PDF
  • Normativa
    Normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos
    PDF
  • Normativa
    Normativa de Enseñanzas Propias
    PDF
  • Normativa
    Reglamento para el reconocimiento académico en créditos ECTS por la participación en actividades culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación en los títulos de Grado
    PDF
  • Normativa
    Normativa de compensación de calificaciones
    PDF

Nuevo estudiante

Solicita información

Enhorabuena por dar el primer paso. Ahora, solo necesitamos algunos datos para poder enviarte toda la información que necesitas sobre el Grado en Ingeniería Matemática.