titulación Diploma Universitario de Experto en Fisioterapia Pediátrica
duración / ECTS 1 año / 26,5 ECTS
Duración
plazas / campus 26 / Elche
Plazas
idioma Español
Idioma
Modalidad Presencial
Modalidad
coordinación Cristina Salar Andreu
Coordinación
dirigido a

Alumnos que estén cursando 4º curso de fisioterapia en la Universidad Cardenal Herrera CEU, así como aquellos profesionales diplomados o graduados en fisioterapia.

tasas académicas y ayudas

Consulta las tasas académicas de este Máster. La Fundación Universitaria San Pablo CEU es la institución educativa que más dinero destina en España a la inversión en becas y ayudas. En Máster Universitario o Máster de Formación Permanente podrás optar a la BECA AVANCE.

El Diploma Universitario de Experto en Fisioterapia Pediátrica ofrece:

  • Un enfoque clínico real y basado en la evidencia. Cada seminario combina teoría actualizada con práctica clínica, estudios de caso reales y técnicas de tratamiento contrastadas. Nuestro enfoque está centrado en la aplicación inmediata y efectiva de lo aprendido.
  • Una cobertura completa del desarrollo infantil. Desde el neonato hasta el adolescente. Nuestro programa abarca todas las etapas del desarrollo infantil y todas las áreas clave: neurológica, respiratoria, musculoesquelética, visceral, psicomotora, oncológica, y más.
  • Una visión integral y centrada en el entorno del niño. Incorporamos el papel de la familia, el juego, la naturaleza, la música y el ambiente como elementos terapéuticos. Esta mirada holística permite una intervención más empática y funcional.
  • Una metodología activa e innovadora. Incluye seminarios de ecografía pediátrica, porteo ergonómico, valoración de la función lingual, hidroterapia e hipoterapia, áreas que pocos programas integran con tanta profundidad.
  • Una formación en contextos reales. La fisioterapia escolar, hospitalaria y los centros de atención temprana (CDIAT) son parte del recorrido práctico, preparando al fisioterapeuta para actuar en múltiples contextos profesionales.
  • Un acompañamiento en investigación. Contamos con un módulo específico para la elaboración del Trabajo Fin de Máster (TFM), que permite al alumno desarrollar un proyecto propio bajo supervisión experta, aportando evidencia al campo de la fisioterapia pediátrica.
  • Un profesorado en activo en el mundo de la fisioterapia pediátrica, con una amplia experiencia clínica, docente e investigadora, que permitirá al alumno unirse a líneas de investigación en el campo de la fisioterapia pediátrica.
  • Este posgrado no solo te forma, te transforma como profesional. Si buscas especializarte con sentido, rigor y compromiso, este es tu lugar.

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya
Cargando

{{anyo.num_curso}} Curso

materia ects tipo sem idioma
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} {{asignatura.ects}} {{asignatura.tipo}} {{asignatura.sem}} {{asignatura.idioma}}
TOTAL ECTS {{sumCreditos(anyo.materia)}}


{{key}}


materia ects tipo sem idioma
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} {{asignatura.ects}} {{asignatura.tipo}} {{asignatura.sem}} {{asignatura.idioma}}
  • fb formación básica
  • ob obligatoria
  • op optativa
  • pr práctica
  • tfm trabajo fin de máster

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya
Cargando

{{titulo_profesores_valencia}}

{{titulo_profesores_elche}}

{{titulo_profesores_castellon}}

{{titulo_profesores_otros}}

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya
Empleabilidad

De las prácticas de posgrado a tu trabajo soñado

Que la formación de posgrado sea una plataforma de mejora de la empleabilidad es un must  para muchos estudiantes. Y para nosotros, un compromiso real. Prácticas empresariales, formación en competencias personales y profesorado del sector son nuestra garantías.

¿Quieres saber más? >>

Prácticas obligatorias

  • Prácticas
    Normativa general para el Practicum en Grados y Posgrados.
    PDF

Prácticas voluntarias

Empresas destacadas

Nuestros alumnos te lo cuentan

Más información

Mireia Burdeus Nadal
Responsable de Carreras Profesionales - Unidad de Gestión de Posgrado.

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya
  • Fecha de inicio: 24 octubre 2025
  • Fecha de fin: 5 julio 2026
  • Horario: 5 julio 2026

Calendario (13 seminarios)

  • Bases y fundamentos de la fisioterapia pediátrica (5 horas) - 24 octubre 2025
  • Abordaje del neonato. Abordaje del niño prematuro. Estimulación precoz (15 horas) - 25-26 octubre 2025
  • Metodología de investigación (TFM) (5 horas) - 14 noviembre 2025
  • Desarrollo psicomotor global del niño (15 horas) - 15-16 noviembre 2025
  • Valoración del bebé y el niño en fisioterapia pediátrica (20 horas) - 28-30 noviembre 2025
  • Abordaje de la patología musculoesquelética (20 horas) - 12-14 diciembre 2025
  • Abordaje de la patología visceral (10 horas) - 9-10 enero 2026
  • Ecografía pediátrica (10 horas) - 10-11 enero 2026
  • Fisioterapia en neurología pediátrica (I) (20 horas) - 6-8 febrero 2026
  • Enfermedades raras (5 horas) - 27 marzo 2026
  • Patología respiratoria (20 horas) - 27-29 marzo 2026
  • Fisioterapia en la lactancia materna y artificial. Valoración de la función lingual. Anquiloglosia. Porteo ergonómico (15 horas) - 28-29 marzo 2026
  • Fisioterapia en neurología pediátrica (II) (20 horas) - 17-19 abril 2026
  • Ortesis en pediatría. La marcha (20 horas) - 8-10 mayo 2026
  • Ejercicio terapéutico. Fisioterapia hospitalaria. Abordaje del paciente oncológico. Paliativos (20 horas) - 29-31 mayo 2026
  • Hidroterapia e hipoterapia (20 horas) - 19-21 junio 2026
  • Fisioterapia escolar y centros de desarrollo infantil y atención temprana (CDIAT) - 3-5 julio 2026

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya