titulación Diploma Universitario de Formación Avanzada en Fisioterapia Oncológica
duración / ECTS 9 meses / 30 ECTS
Duración
plazas / campus 26 / Valencia
Plazas
idioma Español
Idioma
Modalidad Semipresencial
Modalidad
coordinación Noemí Valtueña Gimeno
Marta Gómez Nicolás
Coordinación
dirigido a

Diplomados o Graduados en Fisioterapia.
Alumnos de Fisioterapia del CEU que tengan al menos 180 ECTS del Grado de Fisioterapia aprobados.

tasas académicas y ayudas

Consulta las tasas académicas de este Máster. La Fundación Universitaria San Pablo CEU es la institución educativa que más dinero destina en España a la inversión en becas y ayudas. En Máster Universitario o Máster de Formación Permanente podrás optar a la BECA AVANCE.

¿Por qué estudiar fisioterapia oncológica?

La especialidad en fisioterapia oncológica previene, rehabilita o recupera las secuelas que produce el cáncer y sus tratamientos.

Esta formación es la formación en Fisioterapia Oncológica más completa de España.

El programa, basado en la evidencia científica, pretende dotar al alumno de un profundo conocimiento sobre las características, cuidados y necesidades del paciente oncológico y de las herramientas de valoración y tratamiento más actuales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente oncológico.

Aplicando los principios de la humanización de la salud, aportamos, además, estrategias de cuidado del cuidador y cuidado de lo invisible (factor humano de los pacientes).

Incluye las bases de la oncología y de los tratamientos del cáncer, el abordaje de las alteraciones desde la fisioterapia y la metodología de la investigación, todo con la mayor evidencia científica posible.

Desde antes del diagnóstico, en todas las fases de la enfermedad, durante el periodo de supervivencia y al final de la vida. Todos los pacientes, independientemente de su edad, pediátricos, adolescentes, adultos y tercera edad pueden ser tratados desde la fisioterapia oncológica

Formación en Fisioterapia Oncológica: Mejora la calidad de vida del paciente con cáncer

El Diploma en Fisioterapia Oncológica, basado en la evidencia científica, pretende dotar al alumno de un profundo conocimiento sobre las características, cuidados y necesidades del paciente oncológico y de las herramientas de valoración y tratamiento más actuales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente oncológico.

Aplicando los principios de la humanización de la salud, en el Diploma de Fisioterapia Oncológica aportamos, además, estrategias de cuidado del cuidador y cuidado de lo invisible (factor humano de los pacientes). Incluye las bases de la oncología y de los tratamientos del cáncer, el abordaje de las alteraciones desde la fisioterapia y la metodología de la investigación, todo con la mayor evidencia científica posible.

Además de destacar el profesorado, el experto aborda la humanización de los cuidados y el soporte tanto al paciente oncológico como al profesional sanitario.

¿Por qué ser fisioterapeuta oncológico?

Ser fisioterapeuta oncológico se está convirtiendo en una especialidad muy importante si consideramos que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres desarrollará algún tipo de cáncer a lo largo de su vida. En España, esta enfermedad representa la primera causa de muerte en hombres y la segunda en mujeres.

Aunque la supervivencia a cinco años tras el diagnóstico ronda actualmente el 60% y continúa mejorando gracias al diagnóstico precoz y los avances terapéuticos. Los tratamientos oncológicos, ya sean locales como la cirugía y la radioterapia, o sistémicos como la quimioterapia, la hormonoterapia o las terapias dirigidas, pueden tener un fuerte impacto en los tejidos sanos. Esto conlleva secuelas físicas como dolor, fatiga o alteraciones del sistema musculoesquelético que afectan significativamente la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes, y es aquí donde entra en juego la increíble labor del fisioterapeuta oncológico.

El fisioterapeuta oncológico tiene un papel clave en la prevención, tratamiento y rehabilitación de estas secuelas y contribuye de forma esencial a la recuperación integral del paciente oncológico.

Conviértete en fisioterapeuta oncológico, solicita tu plaza en nuestro curso de Fisioterapia Oncológica semipresencial, una de las formaciones en esta especialidad más completas de España.

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya
Cargando

{{anyo.num_curso}} Curso

materia ects tipo sem idioma
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} {{asignatura.ects}} {{asignatura.tipo}} {{asignatura.sem}} {{asignatura.idioma}}
TOTAL ECTS {{sumCreditos(anyo.materia)}}


{{key}}


materia ects tipo sem idioma
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} {{asignatura.ects}} {{asignatura.tipo}} {{asignatura.sem}} {{asignatura.idioma}}
  • fb formación básica
  • ob obligatoria
  • op optativa
  • pr práctica
  • tfm trabajo fin de máster

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya
Cargando

{{titulo_profesores_valencia}}

{{titulo_profesores_elche}}

{{titulo_profesores_castellon}}

{{titulo_profesores_otros}}

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya
Empleabilidad

De las prácticas de posgrado a tu trabajo soñado

Que la formación de posgrado sea una plataforma de mejora de la empleabilidad es un must  para muchos estudiantes. Y para nosotros, un compromiso real. Prácticas empresariales, formación en competencias personales y profesorado del sector son nuestra garantías.

¿Quieres saber más? >>

Prácticas obligatorias

  • Prácticas
    Normativa general para el Practicum en Grados y Posgrados.
    PDF

Prácticas voluntarias

Empresas destacadas

Nuestros alumnos te lo cuentan

Más información

Mireia Burdeus Nadal
Responsable de Carreras Profesionales - Unidad de Gestión de Posgrado.

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya
  • Fecha de inicio: septiembre
  • Fecha de fin: julio

Horario

Fines de semana (20h):

  • 12 Seminarios 20 horas: viernes 15.30 a 20.30. Sábado de 9.00 a 14.00 y 15.00 a 20.00. Domingo 9:00 a 14.00
  • 1 Seminario 35 horas: jueves, viernes, sábado de 9.00 a 14.00 y 15.00 a 20.00. Domingo 9:00 a 14.00
  • 1 Seminario 25 horas: viernes y sábado de 9.00 a 14.00 y 15.00 a 20.00. Domingo 9:00 a 14.00
  • Seminarios
    Seminarios
    PDF

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya