titulación Diploma Universitario de Experto en Reeducación del Suelo Pélvico
duración / ECTS 10 meses / 28 ECTS
Duración
plazas / campus 26 / Elche
Plazas
idioma Español
Idioma
Modalidad Presencial
Modalidad
coordinación Cristina Salar Andreu
Cristina Orts Ruiz
Coordinación
dirigido a

Diplomados y graduados en Fisioterapia y estudiantes de 4º de Fisioterapia

tasas académicas y ayudas

Consulta las tasas académicas de esta titulación. La Fundación Universitaria San Pablo CEU es la institución educativa que más dinero destina en España a la inversión en becas y ayudas.

Título de Experto en Reeducación del Suelo Pélvico

Formación específica orientada a tu desarrollo profesional

Las disfunciones del suelo pélvico constituyen un importante problema de salud, ya que su prevalencia es elevada afectando aproximadamente a un tercio de la población adulta.

Como consecuencia de esta alta incidencia, existe una demanda creciente de que los profesionales de la salud puedan especializarse como reeducadores del suelo pélvico para poder realizar una buena calidad asistencial.

El tratamiento conservador es la primera línea de abordaje de dichas disfunciones, por lo que el fisioterapeuta es clave para el tratamiento conservador en las áreas urológicas, ginecológicas y coloproctológicas, siendo necesaria la especialización y adquisición de conocimientos específicos sobre la anatomía, fisiopatología, técnicas específicas de tratamiento y etiología y clínica de las distintas disfunciones.

¿Qué nos hace diferentes?

  • 1. Clínica, evidencia científica y técnicas de tratamiento conservador de las disfunciones pélvico-perineales, tanto en el hombre como en la mujer.
    Técnicas específicas e innovadoras, basadas en la evidencia científica, impartidas por profesionales especialistas de renombre en las distintas áreas.
    Aplicación de las tendencias más innovadoras en el tratamiento fisioterápico en el abordaje del SP (ecografía, NMP, electroterapia, actividad física terapéutica)
  • 2. Terapias y técnicas manuales.
    Aplicadas en las diferentes patologías abdomino pelvianas: Urología, sexualidad, obstetricia, coloprotología, oncología, neurología, afecciones respiratorias y pacientes con dolor abdomino pélvico o dolor pélvico crónico.
    Adquisición de la metodología y práctica terapéutica de las diferentes disfunciones masculinas.
    Abordaje del suelo pélvico desde el paciente pediátrico hasta el paciente geriátrico en las disfunciones del suelo pélvico. La actividad física como herramienta para la prevención y el tratamiento del suelo pélvico.
    Adquisición de técnicas específicas de electroterapia, terapia manual, neuromodulación, angiología, Kinesiotape, drenaje linfático manual y punción seca
  • 3. Adquisición de la capacidad de análisis y síntesis.
  • 4. Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones oportunas
  • 5. Introducción a la investigación y revisión de la evidencia científica

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya
Cargando

{{anyo.num_curso}} Curso

materia ects tipo sem idioma
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} {{asignatura.ects}} {{asignatura.tipo}} {{asignatura.sem}} {{asignatura.idioma}}
TOTAL ECTS {{sumCreditos(anyo.materia)}}


{{key}}


materia ects tipo sem idioma
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} {{asignatura.ects}} {{asignatura.tipo}} {{asignatura.sem}} {{asignatura.idioma}}
  • fb formación básica
  • ob obligatoria
  • op optativa
  • pr práctica
  • tfg trabajo fin de grado

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya
Cargando

{{titulo_profesores_valencia}}

{{titulo_profesores_elche}}

{{titulo_profesores_castellon}}

{{titulo_profesores_otros}}

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya
Empleabilidad

De las prácticas de posgrado a tu trabajo soñado

Que la formación de posgrado sea una plataforma de mejora de la empleabilidad es un must  para muchos estudiantes. Y para nosotros, un compromiso real. Prácticas empresariales, formación en competencias personales y profesorado del sector son nuestra garantías.

¿Quieres saber más? >>

Prácticas obligatorias

  • Prácticas
    Normativa general para el Practicum en Grados y Posgrados.
    PDF

Prácticas voluntarias

Empresas destacadas

Nuestros alumnos te lo cuentan

Más información

Mireia Burdeus Nadal
Responsable de Carreras Profesionales - Unidad de Gestión de Posgrado.

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya

Fecha inicio: 29 de septiembre

Duración: septiembre a julio

Horario (pendiente de confirmación):

  • Viernes de 15:30 a 20:30
  • Sábadosde 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30
  • Domingo de 9:00 a 14:00

Seminarios Curso 23/24

  • Seminario 1
    29, 30 sept. y 1 octubre 2023
    Anatomía y Evaluación del Suelo Pélvico. Dra. Cristina Orts. D. Jose Antonio Robles.
  • Seminario 2
    20-21-22 octubre 2023
    Urología. Ginecología. Dra. Cristina Salar. Dña. Juana Lafaja
  • Seminario 3
    10-11-12 noviembre 2023
    Electroterapia. Investigación y Método Científico. Dr. Jose Vicente Toledo. Dra. Cristina Orts. Dr. Jesús Sánchez.
  • Seminario 4
    1-2-3 diciembre 2023
    Sexología. Dña. Mercedes Blanquet. Dra. Cristina Salar. Dña. Marta Torres
  • Seminario 5
    15-16-17 diciembre 2023
    Obstetricia: Preparto e Infertilidad. D. Mikel Amostegui
  • Seminario 6
    12-13-14 enero 2024
    Obstetricia: Postparto D. Mikel Amostegui
  • Seminario 7
    2-3-4 febrero 2024
    Neurología. Coloproctología. Dra. Cristina Orts Dra. María Blanco.
  • Seminario 8
    23-24-25 febrero 2024
    Drenaje. Diafragma y Sistema Respiratorio. Dra. Mónica de la Cueva. Dra. Yolanda Robleda. Dr. Felipe León. Dra. Silvana Loana de Oliveira.
  • Seminario 9
    08-09-10 marzo 2024
    Miofascial y Terapia Manual. D. Enrique Montero
  • Seminario 10
    12-13-14 abril 2024
    Invasiva. Acupuntura. Actividad Física I. Dra. Sonia del Río. Dña. Laura Fluxá Juan
  • Seminario 11
    26-27-28 abril 2024
    Oncología. Andrología. Dra. Cristina Salar. D. Jose Pablo Traña
  • Seminario 12
    10-11-12 mayo 2024
    Nmp y Ecografía. Prolapso. Dr. Fran Ortega. Dña. Goretti Font.
  • Seminario 13
    24-25-26 mayo 2024
    Terapia Manual. Control Motor. Actividad Física II. Entrenamiento y SP. Dr. Sergio Montero. Dr. Javi Reina. Dra. Cristina Salar. D. Pedro Miralles
  • Seminario 14
    7-8-9 junio 2024
    Defensa de los Conocimientos Adquiridos y Presentación de Trabajos

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya

¿Quieres solicitar tu plaza?

Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.

Pídela ya