Docentes que quieran capacitarse para la enseñanza en inglés como lengua vehicular e integrarse en los centros de educación bilingüe/plurilingüe reconocidos por la Administración o para la enseñanza del español como lengua extranjera.
Ruzan Galstyan Sargsyan
La mayor oferta en Educación de la Comunidad Valenciana
La Universidad CEU Cardenal Herrera pone en relación el mundo profesional con el académico lo que la hace estar en continua sintonía con el mercado laboral. El Máster Universitario de Educación Bilingüe, en su décima edición se transforma, y se adapta a las nuevas tecnologías con clases Hyflex y enseñanza de herramientas tecnológicas tanto en el mundo Apple como Microsoft para dar respuesta a las necesidades educativas de los centros escolares. Desde el aula a un mundo global se hace imprescindible la formación de profesorado capacitado para la docencia de contenidos en inglés siguiendo la metodología CLIL y, profundizando en el desarrollo de competencias comunicativas en inglés como lengua vehicular en el aula. Del mismo modo, y atendiendo a la demanda de profesores de español lengua extranjera (ELE), en Europa y Estados Unidos, se ofrece un programa de formación exigente que capacita al alumno para la enseñanza de ELE en cualquier lugar del mundo.
Puedes escoger cursar dos especialidades o una de ellas. En general, las sinergias hacen que el aprendizaje de la segunda especialidad adquiera una nueva dimensión y aumenta tus posibilidades de empleabilidad ¡Vale la pena el esfuerzo!
La extensa red de centros educativos relacionados con CEU Cardenal Herrera unidos a la oferta de enseñanza bilingüe en la Comunidad Valenciana hacen que las prácticas tutorizadas por profesores CEU y profesores del centro educativo, sean una experiencia inmejorable donde se puede simultanear lo académico con lo profesional.
Único en España en ofrecer dos jornadas de inmersión en inglés 100%. Vive nuestras jornadas conviviendo con profesores nativos y auxiliares de conversación en grupos 2:1 mientras desarrollas soluciones innovadoras para un mundo mejor.
En sincronía con nuestro objetivo de empleabilidad, durante el curso se llevan a cabo sesiones de conferencias en la que destacados ponentes del mundo académico y empresarial expondrán sus experiencias y prospecciones del futuro de la enseñanza bilingüe y de ELE. En el mes de abril, se lleva a cabo una sesión triple con el objetivo de asistir al estudiante en su empleabilidad con la oportunidad de charlar en pequeños grupos con un representante de la administración pública, otro de enseñanza privada o concertada y un técnico de empleabilidad de CEU.
Además, al tratarse de un Master Universitario acreditado por ANECA y acreditado por AVAP, concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública.
Los alumnos que se matriculen en el master tendrán acceso a la plataforma de aprendizaje de idiomas, sin coste adicional.
El Trabajo Fin de Máster es el colofón a un año de esfuerzo y dedicación donde plasmarás tu pasión por la enseñanza bilingüe a través del desarrollo de una propuesta docente, un proyecto de investigación-acción o una investigación experimental, que además te dará acceso a un futuro programa de doctorado.
La Universidad CEU Cardenal Herrera dispone de la tecnología que permite desarrollar un modelo de doble presencialidad, que podría ser utilizado para facilitar el seguimiento digital síncrono de las sesiones del Máster si tienen lugar las condiciones que así lo aconsejen.
Antes de iniciar proceso de admisión, debes consultar los requisitos específicos del Máster Universitario en Educación Bilingüe:
Para poder obtener el título del máster, será necesario acreditar de forma oficial un nivel de inglés B2. Quedarán exentos de este requisito aquellos estudiantes que provengan de las titulaciones de maestro de educación infantil o primaria (con mención en inglés), filología inglesa o traducción e interpretación (inglés) o hayan realizado estudios universitarios en programas de inmersión en inglés.
Los alumnos que no dispongan de título de B2 oficial, tienen opción de presentarse a:
Los másteres universitarios (u oficiales) son verificados por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), y acreditados por la AVAP (Agència Valenciana D’Avaluació i Prospectiva). A diferencia del título propio, que es verificado por la propia universidad.
Al ser oficial es homologable y reconocido en cualquier país del Espacio Europeo de Educación Superior.
Permite acceso futuro a un programa de Doctorado.
Concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública, mientras que los Títulos Propios puntúan como Formación Continua. En el ámbito empresarial los dos son igual de válidos.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
TOTAL ECTS | {{sumCreditos(anyo.materia)}} |
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
El TFM consiste en la realización por parte del estudiante de un proyecto o trabajo de investigación y desarrollo compuesto por un conjunto de explicaciones, teorías, ideas, razonamientos y apreciaciones sobre una temática concreta. Tiene por objeto capacitar para planificar un proceso, aplicar los principios y metodologías de investigación (búsqueda documental, recogida, análisis e interpretación de datos,...), resolución de problemas y defender propuestas de modo autónomo y profesional mediante una comunicación eficiente.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Que la formación de posgrado sea una plataforma de mejora de la empleabilidad es un must para muchos estudiantes. Y para nosotros, un compromiso real. Prácticas empresariales, formación en competencias personales y profesorado del sector son nuestra garantías.
¿Quieres saber más? >>
Mireia Burdeus Nadal
Responsable de Carreras Profesionales - Unidad de Gestión de Posgrado.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Los informes de evaluación de la satisfacción de estudiantes, PAS y PDI sobre diferentes aspectos de la titulación, permiten recoger información para detectar las principales fortalezas y debilidades del título y junto con otras evidencias aportar datos relevantes para definición de los planes de mejora.
Las titulaciones oficiales, una vez ha finalizado su tercer año de implantación o de renovación de su acreditación, serán evaluadas, a través de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP), para comprobar el cumplimiento del proyecto contenido en su plan de estudios verificado por el Consejo de Universidades.
El {{nombre_grado}} define, revisa y mantiene permanentemente actualizados sus objetivos de calidad. Para ello:
De acuerdo con lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, le informamos de que sus datos serán tratados bajo la responsabilidad de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU (en adelante, FUSP-CEU), con la finalidad de atender su solicitud de información, así como para mantenerle informado sobre iniciativas y eventos que puedan ser de su interés en el ámbito educativo o que nos ayuden a entender mejor sus necesidades formativas. Asimismo, le indicamos que está prevista la elaboración de perfiles, a fin de conocer los productos o servicios que más le puedan encajar, así como la mejor forma de comunicárselos, según sus preferencias o hábitos mostrados, y que sean ofrecidos por nuestra fundación o entidades vinculadas a la misma (*). FUSP-CEU informa de que los tratamientos indicados se encuentran legitimados por el consentimiento de los interesados o, en su caso, de los representantes legales. Del mismo modo FUSP-CEU le informa de que los datos personales contenidos en la presente solicitud de información serán conservados mientras usted no nos solicite su supresión. Con la firma de la solicitud consiente expresamente la comunicación de sus datos personales por parte de FUSP-CEU, a Fundaciones, Instituciones y Centros, dependientes o vinculados con la FUSP-CEU (*), con finalidades propias de gestión, así como para poder mantenerle informado de las actividades y proyectos que llevan a cabo. Le informamos de que no está prevista la realización de transferencias internacionales de datos. Asimismo se informa de que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de FUSP-CEU, dirigiendo su petición por escrito a la dirección postal C/ Tutor nº 35 - 28008 Madrid o a la dirección de correo electrónico dpd@ceu.es. De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna, así como también podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como a la retirada del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a Secretaría General FUSP-CEU, dirección C/ Tutor nº 35, 5ª planta - 28008 Madrid o bien por correo electrónico a datos@uchceu.es. *Instituciones, Centros dependientes y Fundaciones CEU: la Fundación Privada Universidad Abat Oliba CEU, la Fundación San Pablo Andalucía, la Fundación San Pablo Castilla y León, la Fundación San Pablo Sanchinarro, la Fundación Abat Oliba, la Fundación San Pablo para Ayuda al Estudio, el Colegio Mayor Universitario de San Pablo, la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y la Asociación Católica de Propagandistas. |
Consulta el resto de Normativa de la Universidad CEU Cardenal Herrera
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
|
|
|
|
Joan Aleixandre Agulló
"El Máster en Educación Bilingüe de la Universidad CEU Cardenal Herrera y su modalidad semipresencial permite completar los estudios de posgrado, compaginándolo con la actividad profesional de cada alumno. La formación adquirida ha potenciado mis habilidades como docente en ámbito de la educación bilingüe. Asimismo, ha disparado mi competencia lingüística gracias a las clases magistrales de inglés que incluye. Una plataforma virtual moderna y cuidada que permite llevar a cabo todas tus tareas y donde se registran tus notas otorga al máster un punto más favor. Por último, las jornadas de inmersión lingüística, que son un claro ejemplo de lo que significa trasladarse a otro idioma, conversando con una infinidad de nativos y llevando a cabo actividades y juegos que nos aproximan a la cultura e idioma."
Susana Sempere Pla
"El Máster Universitario en Educación Bilingüe (inglés-español) ha sobrepasado mis expectativas, pues ha supuesto para mí el acceso a multitud de oportunidades: la obtención de ofertas laborales, tanto nacionales como internacionales; la mejora de la competencia comunicativa en inglés; la adquisición de habilidades diversas para desenvolverme en la vida (aprendizaje cooperativo, aprender a aprender, pensamiento crítico…); el contacto con expertos/as en el tema que nos es de interés (CLIL); el establecimiento de nuevas y valiosas amistades; y la conciencia del enriquecimiento que produce interaccionar con otras culturas. Por tanto, mi satisfacción con este máster es total."
Ana Isabel Korecki Rodrigo
"Gracias al Máster nos hemos adentrado en el mundo de la educación bilingüe desde los fundamentos hasta la parte más práctica. Destacaría las asignaturas de recursos TIC, ya que me han aportado nuevas herramientas y me han permitido mejorar aspectos de mi práctica docente diaria. Además, realicé las prácticas en un colegio bilingüe donde conseguí empleo al finalizar. Sin duda, una formación clave para prosperar en este apasionante mundo. "