Certamen de creación audiovisual Proyecta. 2024

Certamen internacional de creación audiovisual dirigido a alumnos universitarios

Lugar: Paraninfo
Fecha inicio: lunes, 24 de febrero de 2025 a las 15:00 h.
Fecha fin: jueves, 27 de febrero de 2025 a las 21:00 h.


El Vicerrectorado de Internacionalización y Vida Universitaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia (España) organiza, en colaboración con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, el Certamen de Creación Audiovisual PROYECTA. Este certamen pretende fomentar la creatividad e iniciativa estudiantil, favorecer la exhibición y reflexión en torno a la producción audiovisual y promover los valores humanos mediante la creación audiovisual.

El Certamen acoge también la proyección de las piezas producidas en el Maratón PROYECTA, una sección especial destinada exclusivamente a los estudiantes de los grados de Comunicación de la Universidad CEU Cardenal Herrera, que tiene sus propias bases de participación y premios.

Los participantes podrán presentar un máximo de 2 obras en cada categoría.

Se admitirán las piezas audiovisuales presentadas hasta el 28 de octubre de 2024.

Contacto:

proyecta@uchceu.es





Reglamento de participación en francés





Reglamento de participación en inglés





Finalistas Certamen





Palmarés Certamen



Organizadores

Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

Destinatarios


Dirigido a estudiantes universitarios de grados de Comunicación y de escuelas de cinematografía de cualquier país del mundo, así como a alumni universitarios de las dos últimas promociones de la Fundación San Pablo CEU.

También podrán participar, en una categoría propia, alumnos de ciclos formativos de grado superior.

Documentos

Règlement de participation en français
Rules of participation in English
Finalistas certamen
Palmarés certamen

Inscripción


Siguiendo las instrucciones especificadas en el proceso de inscripción, las obras se enviarán mediante alojamiento en algún sistema

cloud

proporcionando el enlace de descarga, así como la contraseña si la tuviese y ajustándose al formato que a continuación se indica: Formato Mp4 o Mp5 con resolución 1920x1080 progresivo utilizando un códec h264 0 h265 con el audio en AAC a 128Kbps y 48 Khz.

La falta de calidad técnica o la imposibilidad de reproducción por no atenerse a los dos formatos detallados en estas bases justificará la exclusión de las piezas presentadas. 

La inscripción la realizará el director/productor o bien el guionista/creativo de la obra, que deben cumplir lo establecido en estas Bases. El límite máximo de obras que podrá inscribirse en cada categoría por parte de una misma persona es de 2.



Formulario de inscripción




BASES PROYECTA


Artículo 1º.- ORGANIZACIÓN

La Comisión Organizadora está formada por personal de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Artículo 2º.- PARTICIPANTES

a)

PROYECTA está abierto al conjunto de estudiantes universitarios de grados de Comunicación y de escuelas de cinematografía de cualquier nacionalidad. También podrán participar, en una categoría propia, alumnos de ciclos formativos de grado superior.

b)

Para participar tendrán que acreditar su condición de estudiantes, en el momento de producción de la pieza, al menos el director y/o productor, así como el guionista o creativo.  

c)

También podrán presentarse los alumni universitarios de las dos últimas promociones de la Fundación San Pablo CEU, siempre que no creen sus obras dentro de un entorno ya profesional y que sean el director, guionista o creativo de la obra presentada.

d)

Las obras participantes serán identificadas en la proyección con el nombre de su director/a y con el nombre del centro al que pertenece.

Artículo 3º.- CATEGORÍAS

Se establecen varias categorías para las obras audiovisuales a concurso. La duración máxima incluye créditos.

FICCIÓN

(duración máxima 20 minutos)

DOCUMENTAL (

duración máxima 

20

minutos)

VIDEOCLIP (

duración máxima 10 minutos)

AUDIOVISUAL PUBLICITARIO (

duración máxima

 

5 minutos)

MARATÓN PROYECTA

(categoría destinada sólo



a



estudiantes de los grados de Comunicación de la Universidad CEU Cardenal Herrera, que tiene sus propias bases de participación.)

CICLOS FORMATIVOS

(dependiendo del tipo de obra presentada tendrán que ajustarse a las duraciones especificadas en las anteriores categorías)

Artículo 4º.- NORMAS DE PARTICIPACIÓN

a) 

Los participantes podrán presentar un máximo de 2 obras en cada categoría.

b)

Los participantes deben ser titulares de los derechos de propiedad intelectual de sus obras o disponer de la autorización de sus propietarios. Así mismo garantizan que no existen derechos de terceros por el uso de obras preexistentes, músicas, ni reclamación alguna por derechos de imagen de las personas que aparezcan en ellas. La organización del Certamen se exime de cualquier responsabilidad que pueda derivarse de la infracción de esta norma.

c)

 La temática del Certamen es libre. Serán valoradas especialmente aquellas creaciones que fomenten la paz, la dignidad humana, la solidaridad, el entendimiento, la concordia, el respeto a todas las religiones, así como el rechazo de la violencia y del fundamentalismo. No serán aceptadas a concurso las obras que atenten contra los valores del ideario de la Universidad CEU Cardenal Herrera. 

d)

 No podrán participar aquellas obras que hayan recibido algún tipo de ayuda económica de alguna cadena de televisión pública o privada o que se hubieran realizado dentro de una agencia o productora con fines comerciales. La Comisión Organizadora podrá rechazar cualquier obra que entienda que vaya contra el espíritu del certamen, que es el de favorecer la creación de obras audiovisuales de estudiantes.

e)

 Siguiendo las instrucciones especificadas en el proceso de inscripción, las obras se enviarán mediante alojamiento en algún sistema

cloud

proporcionando el enlace de descarga, así como la contraseña si la tuviese y ajustándose al formato que a continuación se indica: Formato Mp4 o Mp5 con resolución 1920x1080 progresivo utilizando un códec h264 0 h265 con el audio en AAC a 128Kbps y 48 Khz.

f) 

La falta de calidad técnica o la imposibilidad de reproducción por no atenerse a los dos formatos detallados en estas bases justificará la exclusión de las piezas presentadas. 

g)

 Las obras presentadas deberán ir acompañadas de su correspondiente ficha técnica y fecha de producción, que deberá ser posterior al 31 de mayo de 2023. Se indicará la categoría en las que se inscriben, si bien es potestad de la Comisión Organizadora la decisión final a este respecto.

h)

 Se aceptarán obras en español o valenciano sin necesidad de subtítulos. Si las obras están en cualquier otro idioma, deberán estar subtituladas a español o inglés. No se admiten como subtítulos aquellos que no vayan incorporados en la propia copia.

i)

 Junto a los méritos artísticos de las obras, se valorarán positivamente aquellas producciones que faciliten el acceso a las personas con diversidad funcional, mediante la incorporación del subtitulado, la audio-descripción y la interpretación en lengua de signos, en los términos establecidos específicamente en la legislación general audiovisual, que regula las condiciones de acceso y no discriminación en los contenidos audiovisuales.

j) 

La inscripción en este Certamen supone la plena aceptación de estas Bases, así como la resolución por parte de la Organización de cualquier circunstancia no prevista en éstas. 

Artículo 5º.- INSCRIPCIÓN

La inscripción la realizará el director/productor o bien el guionista/creativo de la obra, que deben cumplir lo establecido en estas Bases. El límite máximo de obras que podrá inscribirse en cada categoría por parte de una misma persona es de 2.

Deberá acompañar: 

a)

El formulario de inscripción facilitado en la web de PROYECTA por la propia Universidad CEU Cardenal Herrera, en el que se especificará, entre otros datos, la categoría a la que se presenta. 

b)

Se considerará conformada la inscripción en el momento de su recepción vía web, siempre que cumpla los requisitos de estas bases.

Artículo 6º

.

- PLAZO DE ENTREGA

Se admitirán las piezas audiovisuales presentadas hasta el 28 de octubre de 2024.

Artículo 7º.- SELECCIÓN

La Comisión Organizadora seleccionará cuáles serán las obras finalistas del Certamen y que serán objeto de valoración por el Jurado. Los títulos de las obras seleccionadas se publicarán en la web de PROYECTA. 

Artículo 8º.- JURADO

La Comisión Organizadora designará un Jurado por cada categoría, formado por profesionales del sector audiovisual.

Los Jurados podrán declarar desierto cualquiera de los premios del Certamen. Los criterios de los Jurados y sus decisiones serán irrevocables e inapelables.

La Comisión Organizadora convocará a los finalistas de cada categoría para su asistencia a la ceremonia de entrega de premios.

Artículo 9º.- PREMIOS

Ficción:

Primer premio: 1.000 €

Segundo premio: 500 €

Documental:

Primer premio: 800 €

Segundo premio: 350 €

Videoclip:

Primer premio: 800 €

Segundo premio: 350 €

Audiovisual Publicitario:

Primer premio: 800 €

Segundo premio: 350 €

Maratón Proyecta:

Premio único: 350 €

Ciclos Formativos

Premio único: 350 €

Premio Juanjo Bas a la mejor producción de la CEU UCH:

Premio a la mejor producción de la CEU UCH: 500 €

La organización del Certamen efectuará el pago de los premios al estudiante que haya realizado la inscripción de la obra, sin entrar en el modo de reparto con los miembros de su equipo o en los sistemas establecidos internamente por los centros a los que pertenecen. Los importes estarán sujetos a las retenciones fiscales establecidas por la legislación vigente. 

Artículo 10º.- DIFUSIÓN PÚBLICA

Los trabajos seleccionados podrán ser difundidos a través de cualquier medio y soporte por la Universidad CEU Cardenal Herrera y la Fundación Universitaria San Pablo CEU en actividades o medios de tipo institucional, científico, académico y cultural, así como mediante acuerdos con terceros sin ánimo de lucro. La Universidad CEU Cardenal Herrera podrá hacer uso de los derechos de explotación de las obras seleccionadas en la publicación de materiales de difusión del Certamen, sin menoscabo de los legítimos derechos de explotación y morales que pertenecen a sus autores.

Las obras finalistas se exhibirán en el Paraninfo de la Universidad CEU UCH. Tras la exhibición de las obras se procederá a la ceremonia de entrega de premios y trofeos otorgados por el jurado.

INSCRIPCIÓN


Siguiendo las instrucciones especificadas en el proceso de inscripción, las obras se enviarán mediante alojamiento en algún sistema

cloud

proporcionando el enlace de descarga, así como la contraseña si la tuviese y ajustándose al formato que a continuación se indica: Formato Mp4 o Mp5 con resolución 1920x1080 progresivo utilizando un códec h264 0 h265 con el audio en AAC a 128Kbps y 48 Khz.

La falta de calidad técnica o la imposibilidad de reproducción por no atenerse a los dos formatos detallados en estas bases justificará la exclusión de las piezas presentadas. 

La inscripción la realizará el director/productor o bien el guionista/creativo de la obra, que deben cumplir lo establecido en estas Bases. El límite máximo de obras que podrá inscribirse en cada categoría por parte de una misma persona es de 2.

 

Formulario de inscripción: https://forms.office.com/e/tL9qBHkeMR

 

COMITÉ ORGANIZADOR


Elvira Canós Cerdá

José Martínez Sáez

Gemma Sanchís Roca

Santiago Maestro Cano

María Puchalt López

Juan Raúl Cruz Soriano

Tasio Peris Cervera

Joaquín Ruiz Quintanal

Mª José González Solaz

Jaime Vicente Gasco Bosch 

Benjamin Dieu 

 

COMPOSICIÓN DE LOS JURADOS


JURADOS PROYECTA XVIII

 

JURADO FICCIÓN 

  

Pablo Clemente

.

 Director de Fotografía.

Miguel Ángel Font.

Director de cine

Joecar Hanna

.

Realizador.

Emilio Oviedo

.

Productor Ejecutivo Cine y TV.

Pedro Pastor

.

Productor Ejecutivo Cine y TV.

Neus Peidró

.

Guionista.

Paula Salañer

.

Ayudante de Dirección.  

JURADO DOCUMENTAL 

Óscar Corrons

.

Realizador y Productor.

Laura Grande

.

Guionista y productora de documentales.

Rafael Maluenda

.

Guionista y Director.

Ana Ramón

.

Directora y Productora.

Celia Riera

.

Directora de Fotografía.

Almudena Verdés

.

Directora y guionista.

JURADO VIDEOCLIP 

Amparo Bondia

. Realizadora

Paula Collado

. Realizadora.

Carmen Fortea

. Directora de fotografía.

Javier Guillén

. Realizador y Productor.   

Marco Huertas

. Realizador.

Nacho Mañó

. Productor musical.

Alex Ribes

. Productor Musical. 

Rafa Tomás

. Compositor y Diseñador de Sonido. 

JURADO AUDIOVISUAL PUBLICITARIO 

Paloma Adrie

n. Chief Production Officer Craft Spain and Print Paris.

Mar Arrieta

. Directora creativa en Rosebud.

Sandra Chanzá

. Directora creativa en Montaña.

José Maza

. Director Creativo en LMDP.

Carlos Muñoz

. Socio y Director Creativo Èxit-Up.   

Ana Niño

.

Directora Estratégica & Socia Agencia Maslow.

Víctor Roca

. Co-founder Agencia Sensei y Presidente Colegio Oficial de Publicitarios y RRPP CV.

JURADO CICLOS FORMATIVOS 

José Luis González

.

Director de fotografía.

Gonzalo Boronat,

Productor ejecutivo en iSOLA

Óscar Montón

.

Realizador audiovisual

.

Luis Catalá

.

Gerente  Mediapro Valencia.

Sandra Melchor

.

Directora de producción

.

Carlos León

.

Director y Primer Ayudante de Dirección

Mostrar mapa

Actividades destacadas

Versión clásica

Este sitio web utiliza Cookies Propias y de Terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, analizar hábitos de navegación y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Aceptar