Formación específica orientada a tu desarrollo profesional
El Máster de Formación Permanente en Odontopediatría Integral se desarrolla con el fin de transmitir nuestros conocimientos para la formación especializada y de calidad de nuestros alumnos de manera competitiva en su futura labor odontológica según esta área de dedicación escogida.
Dentro del marco en el que se desarrolla el plan de estudios del Grado en Odontología, tienen cabida y se hacen cada vez más necesarios programas de posgrado que atiendan la necesidad de una mayor especialización en diferentes áreas de atención odontológica.
La odontología pediátrica se ha ido reconociendo progresivamente como una parte muy importante de la atención integral de la salud infantil. Por consiguiente, es necesario que los odontólogos estén capacitados para acompañar al paciente pediátrico y para prevenir, detectar y solucionar los problemas buco dentales que puedan acontecer desde el nacimiento hasta el final de la adolescencia.
El Máster de Formación Permanente en Odontopediatría Integral se desarrolla para favorecer, acompañar y potenciar el proceso de formación de odontólogos-as especializados en el área del cuidado y atención pediátrica, prestando especial atención a: la capacitación técnica, la actualización científica, la integridad profesional y la vocación de servicio al ámbito de la salud y a la sociedad.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
TOTAL ECTS | {{sumCreditos(anyo.materia)}} |
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Que la formación de posgrado sea una plataforma de mejora de la empleabilidad es un must para muchos estudiantes. Y para nosotros, un compromiso real. Prácticas empresariales, formación en competencias personales y profesorado del sector son nuestra garantías.
¿Quieres saber más? >>
Mireia Burdeus Nadal
Responsable de Carreras Profesionales - Unidad de Gestión de Posgrado.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
*Algunos viernes habrá algún tipo de actividad que se avisará con antelación.
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
Consulta el resto de Normativa de la Universidad CEU Cardenal Herrera
Nuestro proceso de admisión es sencillo y accesible y te asesoraremos personalmente en cada paso que vayas realizando.
Tendrás acceso además a una intranet en la que podrás ir completando los trámites cómodamente desde casa.
|
|
Jackeline Orantes
“Ser Odontopediatra me ha ayudado a posicionarme y poder ofrecer un servicio especializado a los niños que lo necesitan y ser parte de un gremio exclusivo como lo es la Asociación Académica Guatemalteca de Odontopediatría.”