Licenciados, Diplomados o Graduados en Diseño Industrial y Gráfico, Bellas Artes, Publicidad y Comunicación. Así como, otras titulaciones superiores o medias relacionadas con la actividad.
Raul Climent
Sara Barquero
Pioneros en formación de Diseñadores Industriales y Gráficos
Formando a diseñadores capaces de ofrecer productos y servicios que se adapten al mercado.
Los diseñadores se responsabilizan socialmente de la creación y configuración de nuestro entorno material a través de los objetos y productos que nos rodean (diseño industrial o de producto), de los mensajes que percibimos (diseño gráfico o comunicación visual) y de los espacios que habitamos (diseño de interiores). Es una profesión ligada a la producción industrial, y en el contexto actual de mercados globalizados, su importancia aumenta en la medida en que aporta un valor añadido y diferenciador a los objetos y mensajes.
Se han formado con nosotros profesionales como Héctor Serrano, Cul de Sac, Miguel Herranz, Joaquín García, Alberto Cienfuegos, Inma Bermúdez, Xavi Calvo (Estudio Menta), José Aranda, Paula Aloy y Carlos Velasco (Enblanc), Clara del Portillo (Yonoh), Nacho Carbonell. Muchos de ellos son colaboradores docentes actualmente de la Escuela.
Permite al estudiante desarrollar proyectos en cada uno de los ámbitos de actuación del diseño gráfico, situándole de forma directa en el mercado laboral y profesional, fundamentalmente a través del contacto con profesionales en activo.
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
TOTAL ECTS | {{sumCreditos(anyo.materia)}} |
materia | ects | tipo | sem | idioma |
---|---|---|---|---|
{{asignatura.nombre}} {{asignatura.nombre}} | {{asignatura.ects}} | {{asignatura.tipo}} | {{asignatura.sem}} | {{asignatura.idioma}} |
Los estudiantes con perfil de Acceso Licenciatura/Grado en Bellas Artes, Publicidad y RRPP y Diseño Industrial tendrán que cursar con caracter obligatorio los siguientes complementos de formación.
DESCARGAR COMPLEMENTOS FORMATIVOSEl TFM consiste en la realización por parte del estudiante de un proyecto o trabajo de investigación y desarrollo compuesto por un conjunto de explicaciones, teorías, ideas, razonamientos y apreciaciones sobre una temática concreta. Tiene por objeto capacitar para planificar un proceso, aplicar los principios y metodologías de investigación (búsqueda documental, recogida, análisis e interpretación de datos,...), resolución de problemas y defender propuestas de modo autónomo y profesional mediante una comunicación eficiente.
En un Master tanto las prácticas profesionales complementarias como las obligatorias las orientamos a una doble vía:
Por eso el Servicio de Carreras Profesionales de Posgrados gestiona la mejor opción de prácticas en función de tu perfil y tus objetivos. Porque si haces este Master está claro cuál es tu destino.
Mireia Burdeus Nadal
Responsable de Carreras Profesionales - Unidad de Gestión de Posgrado.
Los informes de evaluación de la satisfacción de estudiantes, PAS y PDI sobre diferentes aspectos de la titulación, permiten recoger información para detectar las principales fortalezas y debilidades del título y junto con otras evidencias aportar datos relevantes para definición de los planes de mejora.
El {{nombre_grado}} define, revisa y mantiene permanentemente actualizada su política de calidad. Para ello:
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y su Reglamento de desarrollo, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de Información y de Comercio Electrónico, la Universidad CEU Cardenal Herrera le informa de que sus datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este formulario van a ser incorporados a un fichero bajo la responsabilidad de FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO-CEU (en adelante FUSP-CEU) con la finalidad de gestionar su solicitud y poder mantenerle informado de eventos y acciones formativas de nuestra entidad que consideremos de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro medio de comunicación electrónica equivalente. Puede revocar en cualquier momento el consentimiento prestado para la recepción de comunicaciones publicitarias por medios electrónicos, enviando un correo electrónico a datos@uchceu.es con el asunto BAJA. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante un escrito a Secretaría General FUSP-CEU, dirección C/ Tutor nº 35, 5ª planta - 28008 Madrid o bien por correo electrónico a datos@uchceu.es. |
Consulta el resto de Normativa de la Universidad CEU Cardenal Herrera
|
|
|
|