Línea de investigación 1: Medios de comunicación y discapacidad
PALABRAS CLAVE/ KEYWORDS: Discapacidad, Periodismo, análisis de contenido, análisis de discurso, análisis multivariables
ÁREA DE CONOCIMIENTO ANEP: Periodismo Comunicación Audiovisual Publicidad
Códigos UNESCO
(6 dígitos): 591001, 591002, 611401, 611402, 611415, 611417
Línea de investigación 2: Medios de comunicación y enfermedades raras
PALABRAS CLAVE/ KEYWORDS: Enfermedades raras, Periodismo, análisis de contenido, análisis de discurso, análisis multivariables
ÁREA DE CONOCIMIENTO ANEP: Periodismo Comunicación Audiovisual Publicidad
Códigos UNESCO (6 dígitos): 591001, 591002, 611401, 611402, 611415, 611417
Línea de investigación 3: Tratamiento periodístico de los Juegos Paralímpicos
PALABRAS CLAVE/ KEYWORDS: Juegos Paralímpicos Discapacidad, Periodismo, análisis de contenido, análisis de discurso, análisis multivariables
ÁREA DE CONOCIMIENTO ANEP: Periodismo
Comunicación Audiovisual Publicidad
Códigos UNESCO (6 dígitos): 591001, 591002, 611401, 611402, 611415, 611417
Sebastián Sánchez (Universitat de València), Sakis Pappous (Universidad de Kent, Reino Unido), Sandra Mireya Meléndez (Universidad del Norte, Colombia)
1. Medios de comunicación y discapacidad.
2. Medios de comunicación y enfermedades raras.
3.Tratamiento periodístico de los Juegos Paralímpicos.
TÍTULO: PARALÍMPICOS: ¿NUEVOS HÉROES PARA EL NUEVO SIGLO? ESTUDIO SOBRE LA IMAGEN DE LOS PARALÍMPICOS EN LOS MEDIOS ESPAÑOLES, SU CONSTRUCCIÓN Y SU IMPACTO SOCIAL
(Investigación + Docencia)
IP: Josep Solves
GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Inmaculada Rius Sánchis, Begoña Echevarría, Anunciación Ramírez, Àngels Álvarez, Isabel de Salas, Sandra Femenía, Sebastián Sánchez
FECHA DE INICIO-FECHA FIN: 2012-2013
ENTIDAD FINANCIADORA: CEU-UCH
REFERENCIA: PRUCH13/12
TÍTULO: PARALÍMPICOS: ¿NUEVOS HÉROES PARA EL NUEVO SIGLO?
IP: Josep Solves
GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Inmaculada Rius Sánchis, Begoña Echevarría, Anunciación Ramírez, Àngels Álvarez, Isabel de Salas, Sandra Femenía, Sebastián Sánchez
FECHA DE INICIO-FECHA FIN: 2014-2015 2015-2016
ENTIDAD FINANCIADORA: UCHCEU
REFERENCIA: FUSP
TÍTULO: OBSERVATORIO SOBRE ENFERMEDADES RARAS (OBSER)
IP: Josep Solves
GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Inmaculada Rius Sánchis, Begoña Echevarría, Anunciación Ramírez, Àngels Álvarez, Juan Martínez Otero, Juan Manuel Arcos (Ayudante de Investigación; Universidad CEU Cardenal Herrera)) .Externos: Sebastián Sánchez (Universitat de València), Antonio Bañón (Universidad de Almería), Carolina Figueras (Universidad de Barcelona), Manuel Armayones (UOC), Beni Gómez Zúñiga (UOC), Modesta Pousada (UOC), Samantha Requena (Universidad de Almería), Sebastià Verger (Universidad de las Islas Baleares), Berta Paz Lourido (Universidad de las Islas Baleares), Francisca Negre (Universidad de las Islas Baleares), Sakis Pappous (Universidad de Kent)
FECHA DE INICIO-FECHA FIN: 2015-2016
ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Sanidad - FEDER
REFERENCIA:
CLAVE: R
TÍTULO: The prince and the pauper: Journalistic culture and Paralympic Games in the Spanish print press
AUTORES: JOSEP SOLVES ALMELA; SEBASTIÁN SÁNCHEZ CASTILLO; INMACULADA RIUS SANCHIS
REVISTA/EDITORIAL: Journalism
AÑO: 2018
ÍNDICE DE IMPACTO: 1.484
CLAVE: R
TÍTULO: Sociology of Sport, Media and Disability in Spain
AUTORES: SOLVES, J.
REVISTA/EDITORIAL: Brazilian
Journal of Education, Technology and Society
AÑO: 2018
ÍNDICE DE IMPACTO:
CLAVE: CL
TÍTULO: Las enfermedades raras en el foco de la prensa española. Un estudio de los últimos cinco años
AUTORES: Josep Solves Almela, Inmaculada Rius Sanchís, Juan Manuel Arcos Urrutia
REVISTA/EDITORIAL: Comunicación y salud, Dextra
AÑO: 2017
ÍNDICE DE IMPACTO:
CLAVE: R
TÍTULO: El debate sobre las enfermedades poco frecuentes. Una mirada a través de los medios de comunicación.
AUTORES: BAÑÓN, A. M. Y SOLVES, J.
REVISTA/EDITORIAL: Mètode, 88, pp. 63-67.
AÑO: 2016
ÍNDICE DE IMPACTO:
CLAVE: E
TÍTULO: Las enfermedades poco frecuentes en los medios.
AUTORES: SOLVES, J. Y BAÑÓN, A.M. REVISTA/EDITORIAL: Textos en Proceso 1, pp. 90-236. DOI 10.17710/tep.2015.1.1.5.sol
AÑO: 2015
ÍNDICE DE IMPACTO:
CLAVE: CL
TÍTULO: El OBSER como centro impulsor de la investigación social de las enfermedades minoritarias”. En Peñafiel, C. & Terrón, J.L. (Coords.). Estudios de comunicación y salud.
AUTORES: SOLVES, J., BAÑÓN, A. Y RIUS, I.
REVISTA/EDITORIAL: Cuadernos Artesanos de Comunicación, pp. 131-156.
AÑO: 2015
ÍNDICE DE IMPACTO:
CLAVE: R
TÍTULO: El uso de Facebook en asociaciones españolas de enfermedades raras: ¿Cómo y para qué lo utilizan?
AUTORES: Armayones, M. et al. (2015).
REVISTA/EDITORIAL: Gaceta Sanitaria, 29 (5), pp. 335-350. DOI: 10.1016/j.gaceta.2015.05.007
AÑO: 2015
ÍNDICE DE IMPACTO:
CLAVE: L
TÍTULO: Medios de comunicación y enfermedades poco frecuentes. Informe 2012.
AUTORES: Solves, J. y Bañón, A.M. (coords.).
REVISTA/EDITORIAL: Diego Marín
AÑO: 2014
ÍNDICE DE IMPACTO:
CLAVE: R
TÍTULO: El encuadre de las enfermedades raras en la prensa española.
AUTORES: SÁNCHEZ CASTILLO, SEBASTIÁN; MERCADO SÁEZ, MARÍA TERESA
REVISTA/EDITORIAL: Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social 'Disertaciones'. Vol 7 (1)
AÑO: 2014
ÍNDICE DE IMPACTO:
CLAVE: A
TÍTULO: Cómo recuerdan los pacientes la comunicación del diagnóstico. A propósito de quince testimonios relacionados con enfermedades poco frecuentes.
AUTORES: REQUENA, S., ARCOS, J. M. Y BAÑÓN, A.M.
REVISTA/EDITORIAL: Cultura, Lenguaje y Representación, 13, pp. 165-184.
AÑO: 2014
ÍNDICE DE IMPACTO:
CLAVE: R
TÍTULO: Audiovisual Constructs of Paralympic Games: Scalarity and Camera Angle
AUTORES: SÁNCHEZ CASTILLO, SEBASTIÁN; MERCADO SÁEZ, MARÍA TERESA
REVISTA/EDITORIAL: Advances in Journalism and Communication, Vol 2, pp, 35-43
AÑO: 2014
ÍNDICE DE IMPACTO: